Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Arrancó el debate por el aborto en Diputados: habrá más de 1.000 expositores hasta fines de mayo

inclusion by inclusion
21 marzo, 2018
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
En una jornada histórica, comenzó este martes en Diputados el debate por la despenalización del aborto que se extenderá hasta fines de mayo y contará con hasta 1.024 expositores que participarán de las reuniones informativas en las comisiones de Legislación General; Legislación Penal; Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y Acción Social y Salud. 

«Queremos que este sea un debate profundo y respetuoso, para escuchar todas las voces. Es la primera vez que se va a discutir este tema en el Congreso Nacional, pero también queremos generar las condiciones para que no se extienda en el tiempo», sostuvo el diputado del PRO, Daniel Lipovetsky,titular de la Comisión de Legislación General y encargado de explicar cómo será la metodología de trabajo a partir del 10 de abril, cuando comiencen las reuniones informativas.

También podría gustarte

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

Juan Manuel Urtubey recorrió la Feria Potencia y respaldó a los emprendedores salteños

Cada legislador, independientemente de si integra o no alguna de las cuatro comisiones, podrá proponer -hasta el próximo 7 de abril-, cuatro expositores. La propuesta deberá estar acompañada por un resumen de 300 palabras con las posiciones de cada uno para que se puedan armar las jornadas, de acuerdo a la similitud o al tema de interés de cada orador.

En este sentido, la diputada radical Alejandra Martínez, titular de la comisión de Familia, explicó a ámbito.com que «se trabajó en una construcción de consenso para que haya un debate plural, en donde todas las voces tengan un lugar y en donde se garantice la libertad de expresión y la tolerancia. Por eso, decidimos separar las exposiciones que están a favor un día y las que están en contra, otro día, de manera de que nadie sienta interrumpido su uso de la palabra».

Las reuniones serán martes y jueves de 9.30 a 18.30 y los especialistas tendrán siete minutos para hablar. Todas las exposiciones serán transmitidas por streaming. Además, se habilitará el auditorio del Congreso para el ingreso de público, ya que las plenarias seguirán teniendo lugar en el Anexo de Diputados, con capacidad reducida.

«Con este diseño, creemos que para fines de mayo tendríamos que estar terminando para ver si tenemos dictamen», evaluó Lipovetsky, firmante del proyecto que cosechó 71 firmas por la despenalización del aborto.

El diputado de Cambiemos, José Cano, también aventuró la posibilidad de realizar un debate federal y llevarlo a las provincias para que los especialistas del interior del país «no tengan que trasladarse a Capital Federal».

A su turno, la legisladora del Frente Renovador, Cecilia Moreau, pidió a sus compañeros estar a la altura del debate que se viene. Lo hizo luego de que algunos de los presentes hubiesen silbado la intervención de la diputada del Frente de Izquierda, Nathalia González Seligra. «No tenemos que convertir esto en un circo romano. Debemos ponernos en el lugar que nos corresponde para legislar en un tema muy complejo», dijo Moreau, que a su vez llamó a no dejar de lado otros temas de la agenda del país como la pobreza, el hambre y la inflación.

Una de las que expresó su preocupación por la modalidad en la que se va a desarrollar el debate fue la diputada del Partido Obrero, Romina Del Plá, quien en diálogo con este medio sostuvo que «cientos, miles de expositores en lugar de ayudar a la comprensión del problema, pueden aportar a una confusión general». «Nosotros habíamos sugerido un listado acotado para que justamente no haya un debate desviado», agregó.

Para Mayra Mendoza, legisladora del FpV, la reunión de este martes «fue seria y muy responsable respecto al tema en cuestión, un derecho a la salud que hoy está siendo negado a miles de mujeres que lamentablemente terminan en una práctica insegura y clandestina».

En este sentido, dijo a ambito.com que «considera fundamental que tras la participación de distintas miradas: filosóficas, jurídicas y desde el plano de la medicina, de aquí a dos meses este proyecto tenga dictamen y logre llegar al recinto».

En tanto, Lucila de Ponti, del Movimiento Evita, expresó a este medio que: «Nuestro compromiso con las mujeres es que este proyecto se convierta en ley. Tenemos que garantizar el derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito«. La diputada, anunció que presentará un proyecto para incluir el misoprostol, una de las drogas que en la actualidad se utiliza para abortar clandestinamente -y que es legal en otros países como España- en el Plan Médico Obligatorio. 

Según anunció Lipovetsky, hasta este martes hay ocho proyectos en consideración entre los que se encuentran el que presentó la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito; otro presentado por los macristas Sergio Wisky, Marcelo Wechsler y un tercero del diputado del FpV, Daniel Filmus.

En la otra vereda, también se discutirá el proyecto del diputado democristiano cordobés Juan Brugge, que se opone a la interrupción del embarazo, así como otras dos propuestas para convocar a una consulta popular.

Tags: abortoCongresodespenelalizaciónDiputados
Previous Post

Economía y finanzas, bajo la lupa de expertos en el LatinFinance

Next Post

Declaración de Buenos Aires insta a un mayor diálogo sobre comercio

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En declaraciones recientes, el funcionario comparó la realidad de los municipios con la de los hogares salteños: “Los municipios sufren...

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La decisión abrió un debate político y jurídico en torno a los mecanismos de control y al uso del quórum...

Juan Manuel Urtubey recorrió la Feria Potencia y respaldó a los emprendedores salteños

Juan Manuel Urtubey recorrió la Feria Potencia y respaldó a los emprendedores salteños

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

Durante su recorrida por el predio, Urtubey valoró el esfuerzo de quienes apuestan a la producción local y destacó la...

🗣️ Francos admite desconexión entre el Gobierno y la ciudadanía tras el revés electoral

⚖️ Francos bajo fuego: exlibertarios impulsan moción de censura por incumplimientos y agravios

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En un giro político inesperado, el nuevo interbloque Coherencia y Desarrollo —integrado por exlibertarios como Marcela Pagano, Oscar Zago y...

Next Post
Declaración de Buenos Aires insta a un mayor diálogo sobre comercio

Declaración de Buenos Aires insta a un mayor diálogo sobre comercio

Facebook crea una herramienta para donar sangre

Cómo eliminar o restringir las aplicaciones de terceros conectadas a Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados