Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Bordet selló alianza con el kirchnerismo para competir juntos en Entre Ríos

inclusion by inclusion
15 febrero, 2019
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El gobernador peronista oficializó el acuerdo con Cristina para las PASO provinciales de abril próximo. Bajo el sello «Creer Entre Ríos», ahora sólo resta la discusión de los lugares en las listas.

Luego de largas e intensas negociaciones, el gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet y el kirchnerismo finalmente acordaron ir juntos a las elecciones provinciales bajo el frente «Creer Entre Ríos».

Sobre el límite del plazo para la presentación de alianzas, el mandatario y Unidad Ciudadana, el sello que lidera la expresidente Cristina Fernández de Kirchner, se pusieron de acuerdo en la conformación del espacio.

Por lo pronto, ahora resta la discusión fina por los lugares en las listas que se presentarán en las primarias de abril. La fecha límite para presentar a los candidatos será el próximo 23 de febrero y es casi un hecho que el propio Bordet irá por la reelección por lo que encabezará la lista.

Con este acuerdo, el gobernador entrerriano selló así su alejamiento del frente Alternativa Federal, el espacio que lideran Sergio Massa, Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey y Miguel Pichetto. La primera pista del distanciamiento de Bordet llegó la semana pasada cuando no participó del acto lanzamiento del peronismo alternativo en Mar del Plata.

El gesto fue bien recibido por la expresidente, que encomendó a sus dirigentes encauzar las negociaciones con el gobernador entrerriano. El entendimiento incluye el respaldo de Unidad Ciudadana a Bordet a cambio de lugares expectantes en las listas.

Además, el exgobernador local Sergio Urribarri, de mala relación con Bordet, se mantendrá como presidente de la Cámara de Diputados provincial y en octubre podría competir por un lugar en el Congreso Nacional.

En un comunicado que difundió el gobernador en su cuenta de Twitter, las fuerzas que componen Creer Entre Ríos resaltaron que «el proyecto político del ajuste vigente a nivel nacional eligió orientar las políticas para favorecer la concentración de la riqueza, el desarrollo de los sectores de mayores recursos y en especial de aquellos eslabones locales de las dinámicas económicas extranjeras».

Sobre la campaña de cara a las elecciones del 9 de junio, el flamante frente señaló: «Pudimos hacer las cosas bien y podemos hacerlas mejor en el futuro. Esa es la tarea militante que nos tenemos que dar porque la gente necesita esperanza, necesita creer».

«Y para eso hay que trabajar con responsabilidad y compromiso, hay que desarrollar una profunda tarea militante en todo el territorio de la provincia. Esta es la forma en la que vamos a llevar adelante la propuesta de Creer Entre Ríos, que no es más que la propuesta del pueblo entrerriano que quiere una realidad de trabajo y de bienestar para sus hijos», agregaron.

También podría gustarte

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.

🤝 Milei celebra apoyo de gobernadores y avanza con la reforma laboral

El gobernador peronista oficializó el acuerdo con Cristina para las PASO provinciales de abril próximo. Bajo el sello «Creer Entre Ríos», ahora sólo resta la discusión de los lugares en las listas.

Luego de largas e intensas negociaciones, el gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet y el kirchnerismo finalmente acordaron ir juntos a las elecciones provinciales bajo el frente «Creer Entre Ríos».

Sobre el límite del plazo para la presentación de alianzas, el mandatario y Unidad Ciudadana, el sello que lidera la expresidente Cristina Fernández de Kirchner, se pusieron de acuerdo en la conformación del espacio.

Por lo pronto, ahora resta la discusión fina por los lugares en las listas que se presentarán en las primarias de abril. La fecha límite para presentar a los candidatos será el próximo 23 de febrero y es casi un hecho que el propio Bordet irá por la reelección por lo que encabezará la lista.

Con este acuerdo, el gobernador entrerriano selló así su alejamiento del frente Alternativa Federal, el espacio que lideran Sergio Massa, Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey y Miguel Pichetto. La primera pista del distanciamiento de Bordet llegó la semana pasada cuando no participó del acto lanzamiento del peronismo alternativo en Mar del Plata.

El gesto fue bien recibido por la expresidente, que encomendó a sus dirigentes encauzar las negociaciones con el gobernador entrerriano. El entendimiento incluye el respaldo de Unidad Ciudadana a Bordet a cambio de lugares expectantes en las listas.

Además, el exgobernador local Sergio Urribarri, de mala relación con Bordet, se mantendrá como presidente de la Cámara de Diputados provincial y en octubre podría competir por un lugar en el Congreso Nacional.

En un comunicado que difundió el gobernador en su cuenta de Twitter, las fuerzas que componen Creer Entre Ríos resaltaron que «el proyecto político del ajuste vigente a nivel nacional eligió orientar las políticas para favorecer la concentración de la riqueza, el desarrollo de los sectores de mayores recursos y en especial de aquellos eslabones locales de las dinámicas económicas extranjeras».

Sobre la campaña de cara a las elecciones del 9 de junio, el flamante frente señaló: «Pudimos hacer las cosas bien y podemos hacerlas mejor en el futuro. Esa es la tarea militante que nos tenemos que dar porque la gente necesita esperanza, necesita creer».

«Y para eso hay que trabajar con responsabilidad y compromiso, hay que desarrollar una profunda tarea militante en todo el territorio de la provincia. Esta es la forma en la que vamos a llevar adelante la propuesta de Creer Entre Ríos, que no es más que la propuesta del pueblo entrerriano que quiere una realidad de trabajo y de bienestar para sus hijos», agregaron.

Tags: cristinaelecciones 2019entre ríosGustavo Bordet
Previous Post

Aprovecharon un error para falsificar las apps más populares y estafar a usuarios

Next Post

Amazon renunció a su nueva sede en Nueva York por presiones políticas

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

by Redacción
1 noviembre, 2025
0

El Tribunal Electoral de Salta dio a conocer los resultados finales del escrutinio definitivo de las elecciones nacionales del 26...

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.

by Redacción
31 octubre, 2025
0

Guillermo Michel, diputado electo por Entre Ríos, lanzó duras críticas al proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el Gobierno nacional....

🏛️ ATE advierte sobre el ajuste y pide a los gobernadores no avalar el ajuste sobre la gente

🤝 Milei celebra apoyo de gobernadores y avanza con la reforma laboral

by Redacción
31 octubre, 2025
0

El presidente Javier Milei afirmó que la reunión mantenida con 20 gobernadores en la Casa Rosada fue “extremadamente positiva” y...

✊ La CGT se planta ante la reforma laboral: “Ni un paso atrás”

✊ La CGT se planta ante la reforma laboral: “Ni un paso atrás”

by Redacción
31 octubre, 2025
0

Tras el contundente triunfo electoral de La Libertad Avanza, la Confederación General del Trabajo (CGT) se reorganiza para resistir la...

Next Post
Amazon renunció a su nueva sede en Nueva York por presiones políticas

Amazon renunció a su nueva sede en Nueva York por presiones políticas

Trump declarará la emergencia nacional para construir el muro

Trump declarará la emergencia nacional para construir el muro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales
Política

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

1 noviembre, 2025
Histórica procesión en Río de Janeiro en honor a Cristo Rey: un renacimiento de la tradición católica
Cultura

Histórica procesión en Río de Janeiro en honor a Cristo Rey: un renacimiento de la tradición católica

31 octubre, 2025
Sáenz tras la reunión con Milei: “El diálogo y el consenso son el camino para construir una Argentina verdaderamente federal”
Salta

Sáenz tras la reunión con Milei: “El diálogo y el consenso son el camino para construir una Argentina verdaderamente federal”

31 octubre, 2025
Morena Rial seguirá detenida: le dictaron prisión preventiva y rechazaron la domiciliaria
Nacional

Morena Rial seguirá detenida: le dictaron prisión preventiva y rechazaron la domiciliaria

31 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados