Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Con algunos cruces, dio inicio en Diputados el debate por la despenalización del aborto

inclusion by inclusion
11 abril, 2018
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El plenario de las comisiones de la Cámara de Diputados retomó a las 14.30 la segunda parte de la audiencia sobre el proyecto de despenalización del aborto donde expondrán abogados, médicos y referentes de ONGS que rechazan esta propuesta que genera divisiones transversales en todas las fuerzas políticas.

Los debates en las comisiones de Legislación General, Salud, Legislación Penal, y Familia se extenderán hasta mayo con vistas a que el proyecto sea tratado en el recinto de Diputados en junio próximo. La jornada comenzó a las 10 y se extenderá hasta las 18, hablarán más de 30 expositores.

También podría gustarte

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

Juan Manuel Urtubey recorrió la Feria Potencia y respaldó a los emprendedores salteños

Durante la mañana expusieron quienes están a favor de la despenalización, mientras que durante la tarde lo harán quienes se oponen al proyecto que admite la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14.

Se trata de «un debate histórico, con expositores diversos» que «va a servir para escuchar las diferentes visiones sobre el tema», dijo al abrir el plenario el diputado Daniel Lipovetzky, quien preside la comisión de Legislación General, cabecera de los encuentros.

En el primer tramo de la audiencia de esta jornada expusieron el constitucionalista Andrés Gil Domínguez; Nelly Minyersky, de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito; Marta Alanis, de Católicas por el Derecho a Decidir; Gastón Chillier, del CELS; el secretario de Salud Pública de Rosario, Leonardo Caruana, y los juristas Marcelo Alegre y Paola Bergallo.

Tras las disertaciones de estos referentes se comenzó este segundo tramo donde expondrán el ex ministro del gobierno menemista Rodolfo Barra, la constitucionalista María Angélica Gelli; Alejandro Bianchi, el pediatra Diego Montes de Oca, el abogado Nicolás Laferriere, el médico Oscar Botta; la educadora y activa militante Pro Vida, Verónica Porcelli.

La primera en exponer a la mañana en favor de la despenalización fue la abogada e investigadora del Conicet Paola Bergallo, quien puso de relieve que no se ha «tomado en serio garantizar las indicaciones de aborto en los casos en los que es legal» y sostuvo que «está claro que la penalización ha sido ineficaz».

Para el constitucionalista Gil Domínguez, «el punto de partida es tener en claro que el derecho penal en Argentina respecto del aborto ha fracasado: no les sirve a los que defienden la vida desde la concepción ni a quienes defienden los derechos de las mujeres». 

«Está en ustedes transformar dolor en derechos», pidió a los legisladores Gil Domínguez.

A su turno, y por la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, Nelly Minyersky, aseguró que «los derechos de las mujeres y el derecho a la vida real es una asignatura pendiente».

En este sentido, pidió a los legisladores «que pasen a la historia» con este debate, a la vez que advirtió que «igualdad ante la ley es igualdad ante la vida y eso supone despenalización del aborto».

Desde el CELS, Gastón Chillier, sostuvo que se trata de «una oportunidad histórica» y puso de relieve las recomendaciones de organismos humanitarios para que Argentina avance en la protección de los derechos de las mujeres.

«Estamos ante un grave problema de salud pública y es una realidad que existe más allá de nuestras opiniones que siempre tendrán el sesgo de nuestras creencias», apuntó la actriz Verónica Llinás al reclamar «no criminalizar» a las mujeres.

En tanto, las actrices Griselda Siciliani y Carla Peterson leyeron una carta en la que advirtieron: «No estamos a favor del aborto sino a favor de la despenalización» por el derecho a elegir».

Durante la mañana se movilizaron hacia la sede del Congreso las militantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, que cortaron dos carriles de la avenida Rivadavia para manifestarse bajo la consigna «Ni una muerta ni una presa más por aborto clandestino».

En tanto, por la tarde se manifestarán las organizaciones de «Pro Vida» frente al edificio anexo del Congreso con un «banderazo» que expresará el «rotundo rechazo al aborto y demandar políticas en favor de la mujer y del niño por nacer».

• Cruce

El periodista Luis Novaresio y la diputada del PRO Carmen Polledo, presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara baja, polemizaron en torno a las propuestas de despenalización del aborto, en el marco de la primera audiencia de debate de estas iniciativas que se desarrollaba este mediodía en el anexo de Diputados. 

La controversia se inició luego de que el periodista, que expuso a favor del proyecto, aseguró que los legisladores «están obligados a despenalizar el aborto» y, dirigiéndose directamente a Polledo, una de las legisladoras que ya adelantó su posición en contra de la despenalización, le reclamó: «Carmen, usted no puede dejar que las mujeres se sigan muriendo». 

«Usted no puede imponerle al resto de las mujeres una concepción ideológica que yo defiendo, pero que es única, personal e intransferible», aseveró Novaresio.

El periodista siguió dirigiéndose a Polledo y agregó: «No puede seguir favoreciendo que las mujeres ricas accedan al misoprostol y que las mujeres totalmente excluidas, a la rama del perejil. Usted no puede obligar a aquellos que pensamos distinto a vivir en una teocracia».

Esa mención generó la reacción de la puntana de Compromiso Federal, Ivana Bianchi, otra de las legisladores que se manifestó en contra del aborto legal y pidió seguir «con respeto» el debate, al advertir que «la decisión de este proyecto no va a pasar por la diputada Polledo» sino que «va a ser la Cámara en su totalidad», y concluyó que «indicarla a ella en este momento está fuera de lugar señor periodista».

Polledo pidió la palabra y solicitó al presidente de la Comisión de Legislación General, Daniel Lipovetzky, que conduce el debate, permiso para hacerle tres preguntas al periodista y se quejó porque la mención directamente a ella «estaba totalmente fuera de la dinámica pactada».

En ese marco, la diputada macrista pidió a Novaresio que responda si «es consciente que una niña de 13 años que no puede comprar un litro de cerveza en la esquina va a poder ir a pedir sola, y cuando digo sola es literal, sin padre, madre o tutor, un aborto».

Además, Polledo le requirió al periodista si conocía «que existe algo que se llama objeción de conciencia y que el proyecto del colectivo tampoco lo contempla» y preguntó si «no le está dejando el derecho a un profesional de manifestarse a favor o en contra».

Ante el desorden que provocó el contrapunto, Lipovetzky debió intervenir y advirtió que «este debate es para que tengamos en cuenta las diferentes visiones, mientras escuchemos a los especialistas y representantes de la cultura no voy a habilitar el debate sobre ésto ahora» y le dio la palabra a la siguiente oradora, la psicóloga Martha Rosemberg.

Tags: abortodebateDiputados
Previous Post

Marchas a favor y en contra de la despenalización del aborto coparon el Congreso

Next Post

Críticas del peronismo a Servini por la intervención del PJ

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En declaraciones recientes, el funcionario comparó la realidad de los municipios con la de los hogares salteños: “Los municipios sufren...

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La decisión abrió un debate político y jurídico en torno a los mecanismos de control y al uso del quórum...

Juan Manuel Urtubey recorrió la Feria Potencia y respaldó a los emprendedores salteños

Juan Manuel Urtubey recorrió la Feria Potencia y respaldó a los emprendedores salteños

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

Durante su recorrida por el predio, Urtubey valoró el esfuerzo de quienes apuestan a la producción local y destacó la...

🗣️ Francos admite desconexión entre el Gobierno y la ciudadanía tras el revés electoral

⚖️ Francos bajo fuego: exlibertarios impulsan moción de censura por incumplimientos y agravios

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En un giro político inesperado, el nuevo interbloque Coherencia y Desarrollo —integrado por exlibertarios como Marcela Pagano, Oscar Zago y...

Next Post
Críticas del peronismo a Servini por la intervención del PJ

Críticas del peronismo a Servini por la intervención del PJ

Cámara deberá barajar fallo político de Servini

Cámara deberá barajar fallo político de Servini

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados