Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Con FMI como telón de fondo, Macri se reunió con los jefes de bloque del Senado

inclusion by inclusion
15 mayo, 2018
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El presidente Mauricio Macri convocó a los jefes de bloque del Senado tanto del oficialismo como de la oposición para dialogar sobre la situación financiera del país y el posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según confirmaron fuentes parlamentarias a ámbito.com. 

 Quienes estuvieron presentes en el encuentro aseguraron que no se habló del proyecto para retrotraer las tarifas de los servicios públicos, proyecto de la oposición que se comienza a tratar esta semana en la Cámara alta.

También podría gustarte

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

🟡 El PRO marca distancia: apoyará las reformas de Milei, pero sin fusionarse con el oficialismo

🕊️ El protestantismo gana terreno político en Argentina con pragmatismo y territorialidad

Al término del encuentro, se difundió un documento que firmaron los jefes de bloque en el que manifestaron su «compromiso y voluntad por defender los intereses de todos los argentinos».

«El sistema político democrático argentino está comprometido con la defensa de la estabilidad financiera, sobre la base del crecimiento económico, el mantenimiento y la generación de fuentes de trabajo y la defensa de la producción nacional. Como muestra de ello y conscientes de que los procesos de inestabilidad financiera terminan perjudicando, sobre todo, a los que menos tienen y como demostración de nuestra responsabilidad institucional, presidentes de diferentes bloques del Senado nos hemos reunido hoy con el presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, para manifestarle nuestro compromiso y voluntad por defender los intereses de todos los argentinos», dice completo el texto que no fue firmado por todos los legisladores presentes.

El encuentro se realizó en Casa Rosada, con la presencia del jefe de Gabinete, Marcos Peña, la vicepresidente Gabriela Michetti, y del ministro del Interior, Rogelio Frigerio. La comitiva de Cambiemos estuvo encabezada por los senadores Federico Pinedo, Luis Naidenoff, Humberto Schiavoni, Roberto Basualdo y Ángel Rozas. Mientras que del peronismo asistieron Miguel Ángel Pichetto, Rodolfo Urtubey, Guillermo Pereyra, Adolfo Rodríguez Saá, Pedro Guastavino, y Juan Carlos Romero, entre otros. El titular de la bancada el kirchnerismo, Marcelo Fuentes, que integra la expresidente Cristina de Kirchner, y el senador de Proyecto Sur, Fernando «Pino» Solanas, no fueron de la partida.

«Se invitó a todos aquellos senadores que se comunicaron con Pinedo para manifestarle su necesidad de estar juntos y dar señales de gobernabilidad y previsibilidad en nuestro país en esta situación de volatilidad de los mercados externos», explicó Schiavoni al ingresar al edificio ubicado en Balcarce 50.

El jefe del bloque del PRO había adelantado que era «una reunión abierta donde cada uno va a poder plantear sus puntos de vista pero va a ser algo más general, más de los fundamentos, que de un tema de política puntual».

En ese marco, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, volvió a destacar el hecho de que, «aun en las diferencias y en las disidencias», gobernadores de la oposición hayan acompañado las políticas del gobierno nacional, como la decisión de recurrir al FMI en procura de un préstamo, pero reafirmó que «no cogobiernan» con la gestión de Cambiemos.

«Destacamos el compromiso y acompañamiento de la mayoría de los gobernadores en estos 30 meses de gestión del presidente Mauricio Macri. Aun en las diferencias y en las disidencias, nos hemos podido poner de acuerdo en muchos ejes que hacen al fortalecimiento del federalismo en una Argentina que durante muchos años fue centralista», afirmó Frigerio en declaraciones a Télam.

De esta forma, hizo referencia a la reunión que el jueves último Macri mantuvo en la Casa de Gobierno con los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Tucumán, Juan Manzur; de San Juan, Sergio Uñac; y de Chaco, Domingo Peppo; a quienes luego se sumó el misionero Hugo Passalaqcua.

En tanto, al referirse al posicionamiento de esos mandatarios provinciales en relación a la decisión del Gobierno de iniciar conversaciones con el Fondo Monetario Internacional en procura de un préstamo stand by, Frigerio precisó que los gobernadores «han planteado con mucha claridad que pueden acompañar políticas del gobierno nacional, pero no cogobiernan con el Presidente o Cambiemos».

De hecho, Frigerio señaló que los mandatarios provinciales «respetan las decisiones del Presidente y del gobierno nacional porque entienden que la Argentina tiene que continuar por el sendero del crecimiento económico y de la creación de empleo en el sector privado».

Por otro lado, al referirse al proyecto opositor que busca poner un freno a los aumentos tarifarios -que este miércoles comenzará ser tratado a nivel de comisiones en el Senado- Frigerio sostuvo que el Ejecutivo es «muy respetuoso de la independencia de los poderes del Estado», con lo cual -indicó- «no nos corresponde opinar sobre la estrategia política de cada gobernador con los legisladores nacionales».

No obstante, el titular de la cartera política señaló que «todos los gobernadores» con los que dialogaron «se manifestaron, en su momento, en contra de que el tema de las tarifas sea materia de discusión en el Congreso». Y a eso apunta el Gobierno: busca que los senadores que responden a las provincias voten contra el aumento de tarifas y evitar así que Macri vete la ley como ya se anticipó que hará.

«Claramente todos acuerdan con nosotros en que es potestad del Poder Ejecutivo definir la política tarifaria, como ellos también tienen esa potestad en cada uno de los gobiernos provinciales para fijar sus propias tarifas de electricidad, agua o transporte», explicó el funcionario.

En otro orden, Frigerio destacó que, en lo que va de la gestión de Cambiemos, fueron aumentadas «las transferencias automáticas» desde Nación a las provincias y que el Ejecutivo facilitó la solución a «problemas que llevaban décadas».

«Hoy las provincias reciben 200.000 millones de pesos directos por año adicionales a los que recibían durante el gobierno anterior», destacó el ministro del Interior en sus declaraciones a Télam.

Tags: FMIfrigerioGobernadoresmacripeñapichettopinedoSenadotarifas
Previous Post

Gobierno recibió a IDEA: tranquilidad por FMI y compromiso de inversión

Next Post

Moody’s anticipa que devaluación «ejercerá presión» sobre las provincias

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

La emblemática fábrica Textilana, productora de los sweaters Mauro Sergio, anunció la suspensión de 175 trabajadores —más de dos tercios...

Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

🟡 El PRO marca distancia: apoyará las reformas de Milei, pero sin fusionarse con el oficialismo

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

En una reunión clave del Consejo Nacional del PRO, Mauricio Macri dejó en claro que su partido respaldará las reformas...

🕊️ El protestantismo gana terreno político en Argentina con pragmatismo y territorialidad

🕊️ El protestantismo gana terreno político en Argentina con pragmatismo y territorialidad

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

La reunión entre pastores y Javier Milei en la Casa Rosada por el Día de las Iglesias Evangélicas confirmó una...

📢 Movimientos sociales y gremios preparan un diciembre de protestas contra el Gobierno de Milei

📢 Movimientos sociales y gremios preparan un diciembre de protestas contra el Gobierno de Milei

by Redacción
13 noviembre, 2025
0

Los movimientos sociales y piqueteros se organizan para enfrentar un diciembre que anticipan como “muy difícil” en términos sociales y...

Next Post
La economía argentina crecerá tres años seguidos hasta 2019 como no lo hacía desde 2008, pronosticó Moody’s

Moody's anticipa que devaluación "ejercerá presión" sobre las provincias

Dos crisis parecidas, una llevó al cepo (2011) y la otra al FMI (2018)

Dos crisis parecidas, una llevó al cepo (2011) y la otra al FMI (2018)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pancakes de banana y chocolate: el desayuno más esponjoso y tentador
Salud

Pancakes de banana y chocolate: el desayuno más esponjoso y tentador

14 noviembre, 2025
Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio
Salud

Alerta científica: los alimentos ultraprocesados elevan el riesgo de diabetes en jóvenes

14 noviembre, 2025
Tragedia en Caballito: un hombre murió en el incendio de un hotel familiar
Nacional

Tragedia en Caballito: un hombre murió en el incendio de un hotel familiar

14 noviembre, 2025
Hallazgo de un cuerpo sin vida en La Silleta: investigan las causas del fallecimiento
Policiales

Investigan la muerte de una mujer en el asentamiento San Javier

14 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados