Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Congreso: Gobierno vuelve a hablar de economía vía Peña

inclusion by inclusion
14 marzo, 2018
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Después de semanas de discursos con supuestas buenas intenciones y apertura sin horizonte claro sobre la necesaria discusión del aborto, el Gobierno volverá a hablar de economía en el Congreso con la primera visita de 2018 del jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien dará hoy un informe de gestión en la cámara de Diputados.

Peña llegará al recinto junto con Lucía Aboud, nueva secretaria de relaciones parlamentarias tras la partida de Paula Bertol a la Organización de Estados Americanos (OEA). Desde el entorno del funcionario sólo se limitaron a informar que el discurso inicial del jefe estará cruzado por economía e índices varios.

También podría gustarte

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

Juan Manuel Urtubey recorrió la Feria Potencia y respaldó a los emprendedores salteños

Los diputados le revolearon a Peña 1318 consultas. Veamos:

Inflación. El jefe de Gabinete dejó en claro que «la nueva meta del 15%» -que el Gobierno cambió a menos de 12 horas de haberse sancionado el Presupuesto 2018- es consistente con el programa de política monetaria del Banco Central (…) y con las proyecciones de gasto público, deuda y financiamiento del Poder Ejecutivo Nacional».

Con respecto a la ley de gastos para este año, que tiene un dólar proyectado promediado a $19,30, Peña dijo que «además del cambio de meta inflacionaria se dieron otra serie de cambios y modificaciones posteriores a la presentación del presupuesto, por ejemplo, cambios con costo de la reforma tributaria y la coparticipación del revalúo de activos», y de allí la justificación para mantener «la estimación de lo plasmado en el presupuesto».

Déficit comercial, que según la oposición pasó el récord histórico de 1995. El Gobierno explicó que «en 2017, los u$s 8.471 millones fueron equivalentes a aproximadamente 1,4% del Producto Bruto Interno», mientras que «en 1998 fue de u$s4.944 millones (1,5% del PBI) y en 1995, de u$s5.751 millones», o el equivalente al 2,1% del PBI de ese año.

Sobre el déficit comercial de casi $1.000 millones según el INDEC para enero pasado, Peña señaló: «Responde a las condiciones de crecimiento de la economía. Puede señalarse que la gran parte de las importaciones corresponden a bienes de capital, que pasan a enriquecer el acervo productivo del país y contribuyen al crecimiento del largo plazo por incrementar la productividad de la economía. Excluyendo al sector automotriz, el 90% de las importaciones están vinculadas al proceso productivo, tanto insumos como bienes de capital. Las importaciones son fundamentales para contribuir a la exitosa integración de la Argentina en el mundo, y constituyen un factor clave para que crezcan también las exportaciones».

Ingresos tributarios netos de coparticipación (fondos a provincias) en 2017. Desde el Gobierno, y sin considerar aportes y contribuciones a la seguridad social, afirmaron que «los ingresos tributarios del Sector Público Nacional No Financiero crecieron 14% interanual» y que la tasa de inflación para ese período es estimada en 25% anual para el promedio nacional», lo que implica «una pérdida real de 8,8% anual».

Por otra parte, Peña detalló que «los menores ingresos provenientes del Sinceramiento Fiscal ($66.000 millones en relación a lo ingresado en 2016) explicaron siete puntos porcentuales de desaceleración en la tasa de crecimiento de los recursos tributarios».

El funcionario aclaró: «Sin considerar ese efecto, los ingresos tributarios del SPNF habrían crecido 21% anual. Además, la ANSES devolvió a las provincias puntos porcentuales adicionales de la detracción de la Coparticipación (6% en total) en el marco del Acuerdo de Fortalecimiento del Federalismo. En la comparación anual este efecto restó $16.500 millones a los ingresos tributarios del SPNF, implicando una merma adicional de dos puntos porcentuales en el crecimiento de estos recursos. Así, ajustado por estos efectos, los ingresos tributarios de la Nación habrían registrado una suba del 23% anual en 2017».

Blindaje a deudores de créditos UVA. «Se está trabajando en la posibilidad de constituir un sistema que consistirá en un fideicomiso con un fondo compensador para proteger a los deudores en caso de que la inflación supere al índice de salarios. Sin embargo, para crearlo y fondearlo se necesita una ley», indicó Peña. Ese proyecto fue plumeado por el diputado massista Marco Lavagna, aunque persisten resistencias en algunos sectores de Cambiemos.

Deuda. El jefe de Gabinete sostuvo que el financiamiento de los déficits fiscales «se realiza mediante el acceso a los mercados de capitales, y si bien en esta transición hacia el equilibrio en las cuentas fiscales aumenta el peso de la deuda pública sobre el PBI, las proyecciones indican que esta relación (y el pago de intereses como porcentaje del PBI) se estabiliza y comienza a disminuir en el año 2020 en alrededor del 37% del PBI, un nivel manejable y muy por debajo del 48% de promedio de peso de la deuda en el PBI en países emergentes».

Tags: Congresoeconomíagobiernopeña
Previous Post

Gobierno ganó round clave por la reforma previsional

Next Post

Otra noche perfecta del rosarino: homenaje de la hinchada, su gol 100 en Champions y nuevo festejo

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En declaraciones recientes, el funcionario comparó la realidad de los municipios con la de los hogares salteños: “Los municipios sufren...

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La decisión abrió un debate político y jurídico en torno a los mecanismos de control y al uso del quórum...

Juan Manuel Urtubey recorrió la Feria Potencia y respaldó a los emprendedores salteños

Juan Manuel Urtubey recorrió la Feria Potencia y respaldó a los emprendedores salteños

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

Durante su recorrida por el predio, Urtubey valoró el esfuerzo de quienes apuestan a la producción local y destacó la...

🗣️ Francos admite desconexión entre el Gobierno y la ciudadanía tras el revés electoral

⚖️ Francos bajo fuego: exlibertarios impulsan moción de censura por incumplimientos y agravios

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En un giro político inesperado, el nuevo interbloque Coherencia y Desarrollo —integrado por exlibertarios como Marcela Pagano, Oscar Zago y...

Next Post
Messi regaló otro show en la goleada de Barcelona

Otra noche perfecta del rosarino: homenaje de la hinchada, su gol 100 en Champions y nuevo festejo

Los estudiantes marcharon en todo EEUU contra la violencia armada en las escuelas

Los estudiantes marcharon en todo EEUU contra la violencia armada en las escuelas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados