El senado de la Nación trata dos leyes reclamadas por asociaciones civiles y víctimas de inseguridad: límites para excarcelaciones y protección para las víctimas.
Tras la muerte de Micaela García, la joven de 21 años abusada y asesinada por Sebastián Wagner, se debaten leyes de protección para las víctimas de delitos y limites para las excarcelaciones de los condenados por delitos graves, como la violación.
Durante el debate, una de las víctimas que dio un discurso a favor de la Ley de Protección de las Víctimas fue Carolina Píparo, la mujer que perdió su hijo en el 2010 tras ser baleada. Píparo reparó en que el Estado debe estar más presente: «la víctima después del hecho tiene todas incertidumbres y ninguna certeza», aseguró.
Ambos proyectos de ley ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados. La media sanción de la Cámara baja ocurrió a finales del año pasado.
Entre otras cosas, el proyecto de ley de Protección a la Víctima propone la creación de centros 24 horas de atención para aquellas personas que son víctimas de un hecho de inseguridad, proporcionándoles asistencia legal, médica, psicológica y hasta un remis para volver a casa. Además garantiza por parte del Estado la provisión de un abogado que represente a la víctima en el proceso judicial.
Por otro lado, el proyecto de ley que limita las excarcelaciones modifica la ley de ejecución penal en Argentina para impedir que quienes están condenados por delitos graves como por ejemplo la violación puedan gozar de beneficios tales como la libertad condicional o las salidas transitorias.
Ambos proyectos en algunas semanas serán debatidos y tienen muchas chances de ser aprobados.