Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Descartan despidos en Aerolíneas Argentinas

inclusion by inclusion
30 enero, 2018
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mario Dell’Acqua, dijo que la empresa está comprometida a operar en 2019 sin necesidad de subsidios, que este año ascienden a u$s 90 millones, y aseguró que no hay un plan de reducción de personal.

«Tenemos todo el compromiso y el esfuerzo puesto en que ya el año que viene no necesitemos aportes de nuestros dueños, o sea, de todo ustedes para seguir operando y creciendo«, dijo Dell’Acqua en diálogo con La Red.

También podría gustarte

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

🧨 Otro escándalo que envuelve al gobierno de Milei: Espert habría recibido 200.000 dólares de un presunto narcotraficante

🗣️ Monzó exige cambios en el Gabinete y advierte: “La gente la está pasando mal»

Señaló que «venimos consistentemente reduciendo el déficit de Aerolíneas Argentinas. Teníamos un promedio de US$ 670 millones en la gestión anterior, en 2016 fue 340 millones, en 2017 fueron 170 millones y este año hemos pedido a los argentinos US$ 90 millones para seguir creciendo y operando«.

«Lo estamos logrando gracias a que la gente compra nuestros pasajes; hemos aumentado muchísimo nuestros pasajes transportados y hemos bajado nuestros costos, buscando todas las oportunidades de bajar los costos sin hacer ajuste. Lo hacemos con todos nuestros empleados a bordo, lo hacemos trayendo mejores aviones y negociando con los proveedores«, detalló.

Dell’Acqua aseguró además que «no hay decisión de Aerolíneas Argentinas de prescindir de personal«.

Por otra parte, se refirió a la renovación de aviones y dijo que «nuestro mercado está creciendo en forma sostenida. En dos años hemos aumentado un 28% los pasajeros que transportamos en Argentina«.

«El Embraer es un buen avión, pero nos resulta chico para la demanda insatisfecha que todavía tiene el mercado aerocomercial. Por eso, estamos cambiando estos aviones por aviones más grandes de 150 a 170 pasajeros, que nos permite ofrecer un asiento más barato«, detalló.

Asimismo, indicó que hay «un plan de repensar, de cambiar la flota intercontinental y queremos tener aviones de última generación. Ayer llegó el tercer avión Boeing 737-800 Max y ya tenemos tres: somos la primera empresa que tiene volando esos aviones que son los más modernos».

Acerca de las aerolíneas low cost, consideró que «el mercado nuestro está muy debajo de lo que debería, volamos la mitad por habitante que los brasileros, un tercio que los chilenos; acá hay lugar para todos los que quieran traer aviones y matricularlos en Argentina, tomar empleados argentinos y que se ajusten a las reglas de la aviación. Hay lugar para todos«.

Sobre las declaraciones formuladas este fin de semana por el secretario general del gremio de pilotos, Pablo Biró, acerca del riesgo de las empresas low cost, dijo que son «desafortunadas las expresiones, nosotros trabajamos para que no haya ninguna catástrofe. En Aerolíneas tenemos los mejores estándares de seguridad del mundo«, concluyó.

Tags: Aerolíneas ArgentinasDell'Acquadespidoslow costsubsidios
Previous Post

Milan acordó la venta de Gómez a un rival directo de Boca, pero el defensor frenó el pase

Next Post

Rossi: «Trabajamos para que el 10 de diciembre de 2019 sea el último día que gobierne la derecha en la Argentina»

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

El Noroeste Argentino atraviesa una de sus principales deudas sociales: la informalidad laboral. Según los últimos relevamientos, la región lidera...

💼 Valijas, narcos y vínculos libertarios: Grabois acusa a Espert de integrar una red criminal

🧨 Otro escándalo que envuelve al gobierno de Milei: Espert habría recibido 200.000 dólares de un presunto narcotraficante

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Un apunte contable fechado en febrero de 2020 encendió una bomba política: José Luis Espert, diputado de La Libertad Avanza...

🗣️ Monzó exige cambios en el Gabinete y advierte: “La gente la está pasando mal»

🗣️ Monzó exige cambios en el Gabinete y advierte: “La gente la está pasando mal»

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

En una intervención que resonó en el tablero político, el diputado Emilio Monzó reclamó públicamente un cambio de Gabinete y...

🤝 Milei y Macri: reencuentro estratégico en medio de tensiones legislativa

🤝 Milei y Macri: reencuentro estratégico en medio de tensiones legislativa

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Después de más de un año de silencio, Javier Milei y Mauricio Macri retomaron contacto en un momento de alta...

Next Post

Rossi: "Trabajamos para que el 10 de diciembre de 2019 sea el último día que gobierne la derecha en la Argentina"

Líder opositor venezolano se reunió con Macri y exigió «sanciones personalizadas» contra Maduro

Líder opositor venezolano se reunió con Macri y exigió "sanciones personalizadas" contra Maduro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar
Política

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

29 septiembre, 2025
Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”
Salta

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

29 septiembre, 2025
“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”
Economia

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

29 septiembre, 2025
Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos
Municipios

Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos

29 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados