Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dueños de estaciones: «Suba de naftas no tiene relación con la liberación de precios»

inclusion by inclusion
25 octubre, 2017
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), Carlos Gold, aseguró que el aumento de entre 9 y 12% en las naftas estaba previsto con anterioridad y que no tuvo incidencia el actual valor internacional del crudo.

También podría gustarte

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos

⚔️ Milei redobla su ofensiva: “Podríamos estar poniéndole el último clavo al cajón del kirchnerismo”

🧓 Otro escándalo en el PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 700% en lentes para jubilados

«La liberación del precio de la nafta no tiene relación directa con el incremento que hubo ahora del combustible», enfatizó el dirigente empresario al marcar un contrapunto con las palabras del mandatario. Y explicó: «La liberación de precios tiene que ver con la posibilidad que ahora tienen las petroleras de comprar el crudo, ya sea a nivel local o importándolo. El aumento ya estaba previsto y tendría que haber llegado a principios de mes, pero quedó relegado por el contexto eleccionario», subrayó Gold.

El titular de CECHA dijo que el tarifazo puesto en vigencia por las petroleras pocas horas después que finalizó el escrutinio provisorio de las legislativas «tiene que ver con el incremento que tuvieron los componentes del costo del combustible, tanto el valor del crudo y la devaluación que hubo entre julio y septiembre». 

Según detalló Gold, el crudo se compra en dólares y se paga en pesos. «Obviamente en insumos a las petroleras les resultó más caro en este último trimestre, y esos fueron los factores que se conjugaron para que (en el Gobierno) den estos aumentos», insistió al separar la reciente suba de las naftas del vaivén del precio internacional del barril.

El empresario dijo que el principal componente en la formación del precio de los combustibles es el impositivo, que oscila entre 50% y 60%, según la calidad del producto. Los tres tributos nacionales vigentes son el Impuesto a la Transferencia de Combustible (ITC), la tasa hídrica y la tasa al gasoil. «A eso hay que agregarle el costo del producto propio y la rentabilidad, que según el tipo de comercialización de cada estación, oscila entre un 9% y 11%», describió en diálogo con radio El Mundo.

El jefe de Estado había asegurado que al momento de la asunción de Cambiemos en diciembre de 2015 «el mundo tenía un nivel de (precio) de la nafta mucho más barato» que en la Argentina y que«cuando quisimos desregular e ir al precio internacional, nos encontramos que en las provincias del sur, productoras de gas y petróleo, mucha gente se quedaría sin trabajo». 

Por ese motivo, Macri dijo que se firmaron los acuerdos petroleros con las provincias, compañías y sindicatos. «Como nuestra obsesión es cuidar el trabajo y generar nuevos, hicimos un acuerdo con el sector para hacer un precio sostén. Les dimos un sendero de precios por un par de años y dijimos que a partir de octubre del año que viene (por 2017) tendrían que vender al mismo precio que se vende en el mundo. Llegamos a octubre con un sistema energético en el que se puede importar y exportar sin impuestos y vamos a pagar lo que vale en el mundo el combustible. Pasa que ahora en el mundo aumentó», afirmó, aunque luego se mostró confiado. «Soy optimista y creo que el combustible y el petróleo en el mundo van a volver a bajar», remarcó.

Por otra parte, el jefe de cámara de empresarios de estaciones de servicio se desligó del traslado a los precios de algunos productos de consumo masivo de este aumento de naftas por el encarecimiento de los fletes y advirtió que hay otros sectores de las cadenas productivas que se aprovechan. «Hay sectores que se aprovechan para hacer remarcaciones que no tienen relación directa con los combustibles, pero lamentablemente nuestro país funciona así», dijo.

Gold rechazó otra posible suba de los combustibles antes de fin de año, aunque aclaró que nada está dicho. «Ya no debería haber aumentos este año. Ponerlos en línea con el precio internacional del crudo lo tenía previsto el Gobierno para 2018 y se adelantó», afirmó.

En ese marco, exhortó a las autoridades del Ministerio de Energía de Juan José Aranguren a monitorear constantemente las planillas de precios de las estaciones. «Va a ser necesario diagrama, un esquema de seguimiento continuo. El crudo a nivel internacional es muy oscilante, día a día tiene modificaciones, a veces mínimas. Los movimientos del precio lo manejan las petroleras. Las estaciones acatan las directivas de acuerdo a la composición de costos. No creo que las petroleras cambien día a día los precios», planteó.

Gold propuso imitar los esquemas de control de otros países, donde se evalúan y modifican semanalmente o quincenalmente los precios. «Se tiene en cuenta las variaciones no solo hacia arriba, sino hacia abajo. Si el crudo llega a bajar, tiene que bajar (la nafta) en el país», indicó.

Tags: Arangurenaumentoenergíagobiernogoldincrementoinflacionmacrinaftapetroleraspreciosuba
Previous Post

Gomez Centurión deja la Aduana y asume como vicepresidente del Banco Nación

Next Post

Los análisis de ADN ratificaron que se trata de Santiago Maldonado

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

El canal de stream Carnaval, el mismo que reveló los audios que destaparon el escándalo de coimas en la Agencia...

💸 Morgan Stanley lanza una advertencia: “Los inversores están confundidos con Milei”

⚔️ Milei redobla su ofensiva: “Podríamos estar poniéndole el último clavo al cajón del kirchnerismo”

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

💬 Primeras palabras tras el escándalo La entrevista fue la primera aparición pública de Milei luego del escándalo por presuntas...

🧓 Otro escándalo en el PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 700% en lentes para jubilados

🧓 Otro escándalo en el PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 700% en lentes para jubilados

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

El organismo que dirige Esteban Leguízamo, bajo la órbita del ministro de Salud Mario Lugones, modificó el sistema de compras...

⚡ Caputo adjudica “pilas gigantes” a su primo y duplica el costo de la energía en dólares

⚡ Caputo adjudica “pilas gigantes” a su primo y duplica el costo de la energía en dólares

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

La Secretaría de Energía habilitó la instalación de 677 MW en baterías de almacenamiento que recién estarán operativas en el...

Next Post
Los análisis de ADN ratificaron que se trata de Santiago Maldonado

Los análisis de ADN ratificaron que se trata de Santiago Maldonado

Cumbre clave el lunes para lanzar reformas

Cumbre clave el lunes para lanzar reformas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

3 septiembre, 2025
Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos
Policiales

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

3 septiembre, 2025
Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma
Policiales

Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma

3 septiembre, 2025
El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo
Salta

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

3 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados