Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dura respuesta de la CGT a Peña: «Duele que traten a la gente de tontos»

inclusion by inclusion
3 marzo, 2017
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Casi inmediata fue la respuesta de la CGT al Gobierno, luego de que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, saliera a decir que «no hay razones objetivas, ni consignas» para la realización de un paro.

También podría gustarte

⚖️ Mayans exige juicio político a Bullrich por “abuso de poder”

🗳️ Domenichini cerró campaña en La Matanza: “A construir una provincia sensata”

🗳️ Elecciones bonaerenses 2025: cómo consultar el padrón y qué se vota este 7 de septiembre

Los tres jefes de la central obrera, Héctor Daer, Juan Carlos Schmid, y Carlos Acuña, cruzaron con dureza al funcionario, al que acusaron de «mentir» y de «tratar de tonta a la gente», y sostuvieron que «el gobierno de encierra en que está todo bien» en el plano económico.

«No tenemos la misma mirada, el mismo diagnóstico que el jefe de Gabinete. Nos preocupa que el Gobierno se encierra en que todo está bien», disparó Daer. Por su parte, Acuña agregó que «Peña miente y dijo que «duele que traten a la gente de tontos». «Le está yendo mal a todo el mundo», remató.

Los cegestistas hablaron tras el encuentro que mantuvieron con la mesa directiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para analizar «en conjunto temas de coyuntura». En la conferencia de prensa posterior a la reunión, ambas partes expresaron preocupación por la situación económica.

Además, los líderes sindicales también rechazaron motivaciones electorales detrás de la marcha del próximo martes y del eventual paro que anuncien ese día. «No nos levantamos un día y decidimos una medida de fuerza», se quejaron ante la acusación de Peña, la cual consideraron «desafortunada».

«Que vengan todos los que coincidan con los reclamos de la CGT», enfatizó Daer sobre las adhesiones que recibió la movilización desde diversos sectores. «No podemos poner un molinete y prohibir el ingreso», agregó Schmidt. Para ellos, la situación «desbordó lo sindical».

La CGT viene llevando a cabo una serie de reuniones con diversos sectores, entre los que estuvieron partidos de la oposición y también el radicalismo, espacio integrante de la alianza Cambiemos. El último de esos encuentros fue la semana pasada con la conducción de la Asociación de Defensores del Pueblo (ADPRA).

Asimismo, cabe recordar que, como informó Ámbito Financiero, la marcha de la central obrera incluirá, en los hechos, un paro parcial focalizado por ahora en los gremios industriales. La decisión creció entre los dirigentes de esos sectores y se fortaleció con la resolución adoptada en febrero por un núcleo de sindicatos disidentes de la CGT que resolvió acompañar la protesta con un cese de actividades desde el mediodía. La paralización de las actividades tiene como protagonistas provisorios a los metalúrgicos de la UOM, los mecánicos del Smata y gremios del calzado, curtidores, cuero y gráficos, entre otros.

Por su parte, el Gobierno puso en juego su carta más clásica para presionar a la CGT en medio del plan de lucha que lanzó este mes: los recursos de las obras sociales. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, les advirtió a los dirigentes que desde ahora tendrá la última palabra en la distribución de fondos por encima de su par de Salud, Jorge Lemus, y del superintendente Luis Scervino, responsable central de esa tarea y hombre de confianza para la central obrera.

Respecto al discurso del presidente Mauricio Macri ante la Asamblea Legislativa, los jefes de la CGT consideraron que «es grave que desde la alta magistratura se descalifique al sindicalismo», y cuestionaron que el mandatario haya pedido discutir aumentos salariales en función de las metas de inflación del Banco Central, de 17% para el año. Schmid sostuvo que «los trabajadores son responsables» y que «no van a pedir lo que los empresarios no puedan pagar».

Tags: CAMEcgtcornidedaermarchapeñaSchmid
Previous Post

Rodríguez Saá anunció un aumento para empleados públicos de hasta el 60%

Next Post

Conferencia de prensa de Peña, Vidal y Larreta: “No habrá paritaria nacional”

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

⚖️ Mayans exige juicio político a Bullrich por “abuso de poder”

⚖️ Mayans exige juicio político a Bullrich por “abuso de poder”

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

El jefe del bloque de Unión por la Patria en el Senado sostuvo que las acusaciones impulsadas por Bullrich representan...

🗳️ Domenichini cerró campaña en La Matanza: “A construir una provincia sensata”

🗳️ Domenichini cerró campaña en La Matanza: “A construir una provincia sensata”

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

🏗️ Propuestas concretas para el sur bonaerense El candidato presentó su plan de emergencia para obras clave en la Tercera...

🗳️ Elecciones bonaerenses 2025: cómo consultar el padrón y qué se vota este 7 de septiembre

🗳️ Elecciones bonaerenses 2025: cómo consultar el padrón y qué se vota este 7 de septiembre

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

La provincia de Buenos Aires se prepara para las elecciones legislativas del próximo domingo 7 de septiembre, en un escenario...

Farquharson cruzó a Orozco: “Se la pasa prometiendo y no gestiona los recursos que Salta necesita”

Farquharson cruzó a Orozco: “Se la pasa prometiendo y no gestiona los recursos que Salta necesita”

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

El concejal de la ciudad de Salta, Gustavo Farquharson, lanzó fuertes críticas contra la diputada nacional de La Libertad Avanza,...

Next Post

Conferencia de prensa de Peña, Vidal y Larreta: “No habrá paritaria nacional”

Informáticos acuerdan 25% de aumento y también rompen el techo de la paritaria oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Elecciones en Buenos Aires: dos escenarios clave para el dólar según JP Morgan

6 septiembre, 2025
Nuevo colegio secundario en Tranquitas: un hito educativo en el norte de Tartagal
Tartagal

Nuevo colegio secundario en Tranquitas: un hito educativo en el norte de Tartagal

6 septiembre, 2025
Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”
Salta

Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”

6 septiembre, 2025
San Martín eligió a sus nuevos embajadores estudiantiles: Brisa Cáceres y Joaquín Mosa representarán al departamento
Municipios

San Martín eligió a sus nuevos embajadores estudiantiles: Brisa Cáceres y Joaquín Mosa representarán al departamento

6 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados