Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El peronismo encolumnado con Gioja convocó a un congreso partidario para el 18 de mayo

inclusion by inclusion
12 abril, 2018
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El peronismo, encolumnado detrás de la figura de José Luis Gioja, realizará el 18 de mayo próximo un congreso nacional partidario para rechazar la intervención dispuesta ayer por la jueza María Servini y avanzar hacia la «unidad» del PJ.

«Cada crisis da una oportunidad; vamos a salir fortalecidos», pronosticó este miércoles Gioja, luego de encabezar un encuentro con legisladores, intendentes, sindicalistas y dirigentes peronistas en la Fundación Internacional para el Desarrollo Local, en el barrio porteño de San Telmo.

También podría gustarte

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

🧨 Otro escándalo que envuelve al gobierno de Milei: Espert habría recibido 200.000 dólares de un presunto narcotraficante

🗣️ Monzó exige cambios en el Gabinete y advierte: “La gente la está pasando mal»

Luego de la reunión, Gioja y otros dirigentes se trasladaron a la sede partidaria de la calle Matheu como una muestra de adhesión y apoyo a los militantes concentrados en las calles aledañas al local, cuya cerradura fue cambiada en las últimas horas por decisión del flamante interventor Luis Barrionuevo.

«Estamos más juntos que antes y más convencidos que este gobierno hace que cada argentino sea un poco menos feliz cada día», declaró Gioja, quien señaló que la intervención fue apelada y el peronismo espera que las cámaras respectivas de cada provincia se pronuncien sobre la cuestión.

Más temprano, Juan Manuel Abal Medina, quien asistió en representación del Movimiento Evita, remarcó: «La resolución de los problemas políticos es política».

«Es una barbaridad desde lo político y lo democrático», opinó Beatriz Rojkes de Alperovich, quien coincidió con la idea de Gioja en cuanto a que la intervención judicial llevará a la «unidad del partido».

Del encuentro participaron diversas expresiones políticas, sindicales e institucionales del peronismo, como Daniel Scioli, Verónica Magario, Fernando Espinoza, Alberto Rodríguez Saá, Cristina Rodríguez, Andrés Rodríguez, Antonio Caló y Víctor Santa María.

También se sumaron a la reunión Pablo Moyano, Oscar Plaini, Fernando Espinoza, Alberto Descalzo, Agustín Rossi y Julián Domínguez, además de intendentes o funcionarios de los partidos de Escobar, Lomas de Zamora, Hurlingham, Cañuelas, Castelli y Tigre.

«Quiero también expresar mi solidaridad con el camarógrafo agredido (Fabricio Baca) de la agencia Télam», dijo Gioja, sobre el trabajador de prensa que ayer filmaba frente a la sede de Matheu y fue agredido por un allegado a Barrionuevo, que lo tomó del cuello y lo tiró con violencia sobre el capó de un auto estacionado, mientras le decía «portate bien, portate bien».

• El PJ ya apeló el fallo de Servini

La conducción del Partido Justicialista nacional apeló el fallo de la jueza María Romilda Servini, quien que decidió intervenir al peronismo y declarar al sindicalista Luis Barrionuevo como líder de la intervención. Ahora, será la Cámara Nacional Electoral la que evaluará la suerte de ese recurso.

El abogado Eduardo López Blanco fue quien realizó la presentación, anticipada en la jornada del martes por el titular del partido intervenido, José Luis Gioja. En este marco, el próximo paso del partido será la convocatoria al Congreso Nacional.

López sostuvo que «el plazo (para que Servini decida si concede la apelación) es de tres días».
«La instancia revisora la tiene la Cámara, eventualmente la Corte. No descartamos ir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la violación del tratado de derechos políticos y sociales, y sería la primera vez que un partido político recurre a ese tribunal por sus derechos», aseveró.

Al retirarse de la sede del PJ nacional, Gioja admitió que si un tribunal de alzada ratifica la intervención partidaria del sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo, iba a «acatar lo que diga la Justicia».

Gioja precisó que la presentación no se hizo el mismo martes ya que el juzgado «había cerrado», al tiempo que destacó «la solidaridad de todos los justicialistas del país», como también de «partidos políticos de Latinoamérica y del partido socialista argentino», aseguró.

En declaraciones que realizó minutos antes de retirarse de la sede del PJ, entre los forcejeos de efectivos de la Policía de la Ciudad con periodistas, Gioja sostuvo que el hecho de hablar frente a un cordón policial «es una afrenta a la democracia» y «una bofetada a la libertad de prensa, que debe ser pilar de la democracia argentina».

Más temprano, cuando ingresó a la sede del partido, en horas del mediodía, Gioja responsabilizó al presidente Mauricio Macri y al gobierno nacional por la intervención. «Hay una clara intención del gobierno nacional en la intervención del principal partido opositor», dijo Gioja a la agencia Télam.

Luego, frente a los periodistas, Gioja reiteró que «es una clara intromisión del señor (Mauricio) Macri y sus colaboradores«.

«Vinieron por esto. La verdad que no entendemos por qué», dijo el diputado nacional en las puertas de la sede partidaria, en Matheu 130, en el barrio de Once.

Tags: giojaintervenciónPJServini
Previous Post

Fallida mediación de Scioli en PJ y llamado de Duhalde: “Yo no fui”

Next Post

Rajoy cumplió su última actividad en el país con un almuerzo en el Congreso

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

El Noroeste Argentino atraviesa una de sus principales deudas sociales: la informalidad laboral. Según los últimos relevamientos, la región lidera...

💼 Valijas, narcos y vínculos libertarios: Grabois acusa a Espert de integrar una red criminal

🧨 Otro escándalo que envuelve al gobierno de Milei: Espert habría recibido 200.000 dólares de un presunto narcotraficante

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Un apunte contable fechado en febrero de 2020 encendió una bomba política: José Luis Espert, diputado de La Libertad Avanza...

🗣️ Monzó exige cambios en el Gabinete y advierte: “La gente la está pasando mal»

🗣️ Monzó exige cambios en el Gabinete y advierte: “La gente la está pasando mal»

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

En una intervención que resonó en el tablero político, el diputado Emilio Monzó reclamó públicamente un cambio de Gabinete y...

🤝 Milei y Macri: reencuentro estratégico en medio de tensiones legislativa

🤝 Milei y Macri: reencuentro estratégico en medio de tensiones legislativa

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Después de más de un año de silencio, Javier Milei y Mauricio Macri retomaron contacto en un momento de alta...

Next Post
Rajoy cumplió su última actividad en el país con un almuerzo en el Congreso

Rajoy cumplió su última actividad en el país con un almuerzo en el Congreso

Banco Mundial afirma que la tecnología generará empleo, pero advierte por altos costos de acceso en la región

Banco Mundial afirma que la tecnología generará empleo, pero advierte por altos costos de acceso en la región

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar
Política

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

29 septiembre, 2025
Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”
Salta

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

29 septiembre, 2025
“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”
Economia

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

29 septiembre, 2025
Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos
Municipios

Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos

29 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados