Casi en paralelo a la cumbre virtual que Alberto Fernández mantenía con dirigentes de Juntos por el Cambio para suavizar el tono del debate político, un funcionario nacional y el senador Julio Cobos animaban un cruce en Twitter por el regreso a clases.
El ministro de Educación le respondió al senador una serie de críticas a través de Twitter. «La decisión corresponde a cada rector», señaló el funcionario.
Es importante que el Ministro de Educación Nicolás Trotta, el CIN y demás autoridades, tomen nota sobre lo que está sucediendo en las universidades. No hay uniformidad en los criterios pedagógicos, de evaluación y acreditación aplicados durante la pandemia», escribió el legislador.
A lo que agregó: «Esto repercute directamente en los estudiantes y su año académico. Dado que no hay -a corto plazo- una solución definitiva al problema del coronavirus, se debería implementar un sistema de evaluación/acreditación presencial; con todos los cuidados correspondientes. #Educación».
Rápido de reflejos, el ministro de Educación recogió el guante y ofreció una serie de explicaciones en diversos tuits: «Le informo senador @juliocobos que el 7 de julio aprobamos los protocolos para la vuelta a actividades académicas con voto unánime del @CINoficial y @CRUPArgentina. La decisión de regreso corresponde a cada rector/a, cumpliendo protocolos y según la realidad epidemiológica».
En este sentido, Trotta afirmó que “el 2 de julio, también por unanimidad de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, fueron aprobados los protocolos para el regreso seguro a las aulas. En este caso, la decisión es de cada gobernador/a aplicando los protocolos y según la realidad epidemiológica”.
«Para llegar a los protocolos, con amplio respaldo de la comunidad educativa, constituimos el 29 de mayo el Consejo Asesor para la Planificación del Regreso Presencial a las aulas (Res.423/20 ME), una comisión para educación obligatoria y otra para superior», destacó.
Por último, el titular de Educación destacó el trabajo mancomunado de ministros, docentes, estudiantes y autoridades provinciales, entre otros, a fin de lograr «un regreso seguro a las aulas en todo el sistema educativo».