Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El polémico cruce en twitter entre Nicolas Trotta y Cobos por el regreso de las clases en las universidades

inclusion by inclusion
14 julio, 2020
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Casi en paralelo a la cumbre virtual que Alberto Fernández mantenía con dirigentes de Juntos por el Cambio para suavizar el tono del debate político, un funcionario nacional y el senador Julio Cobos animaban un cruce en Twitter por el regreso a clases.

También podría gustarte

📰🇬🇧 El Financial Times vuelve a criticar a Milei: “Argentina necesita menos anarquía y más capitalismo”

📍🇦🇷 Milei relanza su campaña en las provincias: foco en Santiago del Estero y Tucumán

🗳️🇦🇷 Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre y cómo será el nuevo sistema

El  ministro de Educación le respondió al senador una serie de críticas a través de Twitter. «La decisión corresponde a cada rector», señaló el funcionario.

Es importante que el Ministro de Educación Nicolás Trotta, el CIN y demás autoridades, tomen nota sobre lo que está sucediendo en las universidades. No hay uniformidad en los criterios pedagógicos, de evaluación y acreditación aplicados durante la pandemia», escribió el legislador.

Gracias, @trottanico Conozco la autonomía universitaria, pero está limitada por disposiciones del Ejecutivo, como también algunas libertades individuales. Ud pertenece al Ejecutivo, le pido que genere herramientas para ejercer esa autonomía dentro de las restricciones existentes.

— Julio Cobos (@juliocobos) July 13, 2020

A lo que agregó: «Esto repercute directamente en los estudiantes y su año académico. Dado que no hay -a corto plazo- una solución definitiva al problema del coronavirus, se debería implementar un sistema de evaluación/acreditación presencial; con todos los cuidados correspondientes. #Educación».

Rápido de reflejos, el ministro de Educación recogió el guante y ofreció una serie de explicaciones en diversos tuits: «Le informo senador @juliocobos que el 7 de julio aprobamos los protocolos para la vuelta a actividades académicas con voto unánime del @CINoficial y @CRUPArgentina. La decisión de regreso corresponde a cada rector/a, cumpliendo protocolos y según la realidad epidemiológica».

Le informo senador @juliocobos que el 7 de julio aprobamos los protocolos para la vuelta a actividades académicas con voto unánime del @CINoficial y @CRUPArgentina. La decisión de regreso corresponde a cada rector/a, cumpliendo protocolos y según la realidad epidemiológica. (1-6) https://t.co/o4KWAVXLLI

— Nicolás Trotta (@trottanico) July 13, 2020

En este sentido, Trotta afirmó que “el 2 de julio, también por unanimidad de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, fueron aprobados los protocolos para el regreso seguro a las aulas. En este caso, la decisión es de cada gobernador/a aplicando los protocolos y según la realidad epidemiológica”.

«Para llegar a los protocolos, con amplio respaldo de la comunidad educativa, constituimos el 29 de mayo el Consejo Asesor para la Planificación del Regreso Presencial a las aulas (Res.423/20 ME), una comisión para educación obligatoria y otra para superior», destacó.

Por último, el titular de Educación destacó el trabajo mancomunado de ministros, docentes, estudiantes y autoridades provinciales, entre otros, a fin de lograr «un regreso seguro a las aulas en todo el sistema educativo».

Tags: clasesEducación
Previous Post

Alberto: «Que la Justicia se utilice para la persecución de opositores es de una gravedad increíble»

Next Post

Cafiero aseguro que el pago del IFE será el último

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

📰🇬🇧 El Financial Times vuelve a criticar a Milei: “Argentina necesita menos anarquía y más capitalismo”

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El prestigioso diario británico Financial Times volvió a lanzar una dura crítica contra la administración de Javier Milei, señalando que...

🗣️ De la crítica feroz al respaldo electoral: el giro de Milei con Santilli

📍🇦🇷 Milei relanza su campaña en las provincias: foco en Santiago del Estero y Tucumán

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El presidente Javier Milei vuelve al ruedo electoral este fin de semana con visitas a Santiago del Estero y Tucumán,...

🗳️ Elecciones bonaerenses 2025: cómo consultar el padrón y qué se vota este 7 de septiembre

🗳️🇦🇷 Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre y cómo será el nuevo sistema

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El próximo domingo 26 de octubre, los argentinos volverán a las urnas para participar de las elecciones legislativas nacionales. En...

🗣️🇦🇷 Llaryora lanza una crítica al modelo económico nacional: “Está agotado»

🗣️🇦🇷 Llaryora lanza una crítica al modelo económico nacional: “Está agotado»

by Redacción
16 octubre, 2025
0

Durante el acto de Provincias Unidas en Obras, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, expresó con firmeza que “el modelo...

Next Post
Cafiero aseguro que el pago del IFE será el último

Cafiero aseguro que el pago del IFE será el último

La Dura carta de Bonafini a Alberto Fernández

La Dura carta de Bonafini a Alberto Fernández

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue
Municipios

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue

16 octubre, 2025
Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista
Municipios

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista

16 octubre, 2025
Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

16 octubre, 2025
De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera
Sociedad

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

16 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados