Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Elecciones 2017: qué hay en juego y cómo quedaría el Congreso

inclusion by inclusion
7 julio, 2017
in Política
0
Un estudio de Poliarquía proyectó cómo quedarían el Senado y Diputados tras los comicios de octubre. Cómo le irá al oficialismo, cómo afectará el ingreso de Cristina Kirchner y quién tendrá el poder en la cámara baja.

También podría gustarte

🔥 Grabois contra Milei: “Corriste cagado y dejaste tirado a tu compinche”

📱 Coimas en ANDIS: Empresa Israelí anunció que no puede desbloquear el celular Kovalivker

🏥 Emergencia en el Bonaparte: denuncian vaciamiento, renuncias y falta de medicamentos

Las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 22 de octubre determinarán el escenario político en el que el presidente Mauricio Macri completará la segunda mitad de su mandato.

¿Cómo será ese escenario? Un análisis de Poliarquía pronostica que, si bien el peronismo seguirá teniendo mayoría en el Senado, el ingreso de Cristina Kirchner al recinto y la obtención de varias bancas del oficialismo harían que el Partido Justicialista (PJ) pierda el quórum en ambas cámaras.

Para realizar la proyección, la consultora se basó «en el análisis de la historia electoral de los 24 distritos del país; la composición de los frentes y las candidaturas oficializadas durante en junio; y los datos de opinión pública» de sus propios relevamientos.

Qué pasará en la Cámara Alta

En el Senado, donde se ponen en juego 24 de las 72 bancas, el peronismo tiene mayoría actualmente con 50 escaños repartidos entre el cristinismo (11), el PJ (29) y el PJ Federal (10); mientras que Cambiemos posee apenas 15 sillas (6 del PRO y 9 de la UCR).

Con las elecciones de octubre, según la proyección actual de Poliarquía, el oficialismo obtendría 11 escaños y, al poner en juego tres bancas, llegaría a 23; mientras que sólo 13 senadores peronistas ingresarían al recinto, siete menos que las 20 bancas que pone en juego.

Además, según la consultora, la situación de la principal fuerza opositora promete dificultarse con el ingreso de Cristina Kirchner, pues su presencia podría generar nuevas fracturas en el PJ y una migración de senadores peronistas al oficialismo. De hecho, dos actuales senadores peronistas, Roberto Basualdo y Claudio Poggi, encabezarán las listas de Cambiemos en San Juan y San Luis, respectivamente.

Además de las esquirlas de la explosión que generaría el ingreso de la expresidenta, el escenario plantea que el cristinismo perdería cuatro escaños, el PJ soltaría dos y el PJ federal renovaría apenas tres de los cuatro que pone en juego.

Sin embargo, el posible crecimiento del oficialismo no le permitirá alcanzar el quórum en el Senado. Las 23 bancas a las que llegarían no alcanzarán siquiera al tercio total del recinto y deberá continuar con las negociaciones con los otros bloques.

Por su parte, el Frente 1País de Sergio Massa mantendrá los tres senadores que posee, mientras que el progresismo perdería la única banca que se le vence y quedaría con dos.

Qué pasará en la Cámara Baja

En Diputados, donde se renuevan 127 de las 257 bancas, el peronismo no-cristinista perdería el quórum debido a que tanto el PJ, el Bloque Justicialista y el Frente 1País experimentarían retrocesos, seimpre según la proyección de la consultora.

El PJ y el Bloque Justicialista, entre los dos, soltarían cinco bancas, la misma cantidad que el espacio de Sergio Massa. Así, el peronismo no-cristinista quedaría con 99 escaños, 64 del justicialismo y 35 del massismo.

Por su parte, el cristinismo obtendría un resultado positivo, a diferencia del retroceso previsto en el Senado. La proyección de Poliarquía indica que ganaría 6 bancas y llegaría a poseer 39.

El oficialismo sería el bloque con la mayor escalada tras las elecciones, pues sumarían 12 bancas y alcanzarían las 99, misma cantidad que el peronismo no kirchnerista. Las mayores ganancias serían por parte del PRO (con 6) y la Coalición Cívica (con 5) de Elisa Carrió.

El resultado de las elecciones sólo será favorable para Cambiemos en la cámara baja, pues la izquierda perdería dos de sus cuatro bancas y el socialismo, cuatro de sus siete escaños, más de la mitad de las que posee actualmente.

Así, ningún partido lograría la mayoría propia en Diputados, por lo que los acuerdos parlamentarios seguirán siendo la regla a la hora de aprobar leyes.

Las legislativas tendrán un preludio en agosto: las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se realizarán el 13 de agosto. Al no existir en la mayoría de los distritos internas que definir dentro de los partidos postulados, esta instancia prometerá ser una especie de encuesta oficial que llevará a los distintos frentes a modificar o ratificar las estrategias desarrolladas durante estos meses.

Tags: cambiemosCongresoCristina KirchnerDiputadosElecciones 2017Elisa CarrióperonismoPoliarquíaSenadoSergio Massa
Previous Post

Macri, junto a Merkel y Trump, en la cumbre del G-20

Next Post

Fin al monopolio en tarjetas: Visa desembarca y tres bancos competirán con Prisma

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

🔥 Grabois contra Milei: “Corriste cagado y dejaste tirado a tu compinche”

🔥 Grabois contra Milei: “Corriste cagado y dejaste tirado a tu compinche”

by Redacción
29 agosto, 2025
0

Juan Grabois, referente social y candidato a diputado nacional, volvió a encender la polémica con una dura crítica a Javier...

📱 Coimas en ANDIS: Empresa Israelí anunció que no puede desbloquear el celular Kovalivker

📱 Coimas en ANDIS: Empresa Israelí anunció que no puede desbloquear el celular Kovalivker

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La investigación por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) enfrenta una traba tecnológica inesperada. El celular de Emmanuel...

🏥 Emergencia en el Bonaparte: denuncian vaciamiento, renuncias y falta de medicamentos

🏥 Emergencia en el Bonaparte: denuncian vaciamiento, renuncias y falta de medicamentos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Hospital Nacional Laura Bonaparte, referente en salud mental, atraviesa una nueva etapa de conflicto. Profesionales y trabajadores denuncian un...

🔥 Carrió sin filtros contra los Milei: «él Mira pornografía infantil» y ella «es la más oscura»

🔥 Carrió sin filtros contra los Milei: «él Mira pornografía infantil» y ella «es la más oscura»

by Redacción
28 agosto, 2025
0

En una entrevista televisiva que sacudió el tablero político, Elisa “Lilita” Carrió lanzó una serie de acusaciones de extrema gravedad...

Next Post

Fin al monopolio en tarjetas: Visa desembarca y tres bancos competirán con Prisma

PASO: ¿cómo se reparten los candidatos la publicidad en radio y TV?

PASO: ¿cómo se reparten los candidatos la publicidad en radio y TV?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad
Salta

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

29 agosto, 2025
Vuelos cancelados y demoras en el Aeropuerto de Salta por el paro de ATEPSA
Salta

Nuevo vuelo directo unirá Salta con Florianópolis a partir de enero de 2026

29 agosto, 2025
El Milagrito 2025: los más pequeños vivieron su encuentro de fe en la Catedral Basílica de Salta
Salta

El Milagrito 2025: los más pequeños vivieron su encuentro de fe en la Catedral Basílica de Salta

29 agosto, 2025
Fin de semana crítico por riesgo de incendios en Salta: autoridades llaman a la conciencia ciudadana
Salta

Fin de semana crítico por riesgo de incendios en Salta: autoridades llaman a la conciencia ciudadana

29 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados