El Ministro de Educación se refirió a la campaña que nació en las redes sociales. Además, volvió a pedirles a los maestros que no realicen el paro previsto para el próximo lunes y martes.
El ministro de Educación, Esteban Bullrich, se refirió a la propuesta del gobierno de la provincia de Buenos Aires de que voluntarios reemplacen a los maestros en caso de huelga. «Es un gesto de buena voluntad, pero a un docente no se lo reemplaza con un voluntario. Valoramos la carrera docente, agradecemos de corazón, pero necesitamos que todos los pibes en todo el país tengan docentes frente al aula», afirmó.
Además, aseguró que es «optimista» en que las clases comiencen normalmente el próximo lunes, pese al paro nacional decretado por gremios, y aseguró que el Gobierno «ha demostrado que invierte en los docentes».
En declaraciones a radio La Red, rechazó las críticas sobre una reducción en el financiamiento educativo, y afirmó que desde la asunción de Mauricio Macri en 2015, más que duplicaron los fondos que giran a las provincias para el pago de sueldos a maestros.
«Las clases comienzan el 6 de marzo, ojalá que los 600 mil pibes que entran a primer grado puedan tener su primer día de clase sin ningún tipo de problemas. Soy optimista, hay provincias que ya han cerrado sus paritarias y todas pueden hacerlo», aseguró.
«He cerrado siete paritarias, somos un Gobierno que ya desde la Ciudad ha demostrado que invierte en los docentes. La Nación, cuando el presidente Macri asumió, enviaba a las provincias poco más de 8 mil millones de pesos para ayudarlas con el salario. Este año vamos a mandar 22 mil millones. Más que duplicamos los fondos que damos a las provincias para que puedan pagar buenos salarios», enfatizó.
El funcionario insistió con que la Nación «no paga salarios» y volvió a defender que no haya reunión paritaria federal porque el año pasado «se automatizó el salario mínimo docente en el 20 por ciento por encima del salario mínimo, vital y móvil».