El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, señaló que el reemplazo de Alejandra Gils Carbó al frente de la Procuración General de la Nación se conocerá «probablemente en enero», aunque aclaró que el Gobierno buscará que primero se modifique la ley del Ministerio Público Fiscal y después enviará un candidato al Senado para su consideración.
«La procuradora sigue en funciones hasta el 31 de diciembre. Suponemos que va a ser un poquito después de eso, probablemente en enero haya novedades (sobre el nombre de quien la reemplazará)«, dijo Garavano en una entrevista que concedió a Télam Radio.
El titular de la cartera de Justicia subrayó que antes de sugerir un nombre al Senado para reemplazar a la procuradora, el gobierno impulsará un cambio en la ley del Ministerio Público Fiscal.
«Esperamos primero poder modificar la ley del Ministerio Público para que se le ponga un plazo a su titular, que es lo que sucede en la mayoría de las provincias argentinas que adoptaron el sistema acusatorio. Es importante modificar la ley y después enviar un candidato con la nueva ley», consideró.
Si bien no quiso adelantar quién podría ser el sucesor de la procuradora Gils Carbó, que informó ayer que renuncia al cargo a partir del 31 de diciembre, Garavano aseveró que «hay muchos candidatos de muy alto nivel», y que «se han mencionado nombres de mucho prestigio».
«El Presidente va a tener una difícil tarea (al tener que proponer un reemplazante que considerará el Senado) y, además, tiene que generar consenso en la oposición», ya que necesita dos tercios de los votos, según recordó el ministro. Y agregó que confía en que Mauricio Macri «va a hacer una muy buena selección, como hizo con los nuevos jueces de la Corte».
• Danza de nombres
Con la aceptación del Presidente de la dimisión de Gils Carbó, ya no hará falta que el Congreso apruebe una ley ni que el mandatario firme un decreto para echarla del cargo. La diputada nacional del GEN Margarita Stolbizer ya suena para reemplazarla. «Margarita sería una gran ministra de la Corte Suprema o una gran Procuradora General de la Nación. Respeto mucho a Margarita. Desde el punto de vista institucional, los cargos que le ofrecería significarían un gran avance para la Argentina», aseguró el ex intendente de Tigre y excompañero de boleta Sergio Massa en octubre de 2015.
También se anotan el fiscal de Saavedra José María Campagnoli, el fiscal federal Guillermo Marijuán,el fiscal general de la Cámara del Crimen y vicepresidente de la Asociación de Magistrados, Ricardo Sáenz y el fiscal ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, Germán Moldes. Estos tres candidatos podrían quedar afuera de la carrera por sus cercanías y vinculación ideológica y político-partidaria con el macrismo. Campagnoli sería el candidato de Carrió.
Otros posibles postulantes serían el fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal, Raúl Pleé, y el dirigente del PJ Alberto García Lema, mentor de la reforma constitucional de 1994 y de estrecho vínculo con Miguel Ángel Pichetto. El segundo favorito de Carrió es el procurador de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand. También sonó en las últimas horas el camarista Gustavo Hornos.