Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Política

Gobierno cierre de fronteras se extendió hasta el 28 de febrero

Belen by Belen
1 febrero, 2021
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Gobierno nacional prorrogó este lunes, hasta el 28 de febrero, el cierre de fronteras para extranjeros no residentes.

También podría gustarte

Clausuraron el restaurante «un café con Perón» que funcionaba en el Instituto Juan Domingo Perón tras su cierre

Malena Galmarini durísima con Espert: «hay que ser muy cagón para meterse con los hijos»

Javier Milei habló de la condena a Cristina Kirchner: «La Justicia independiente hizo lo que tenía que hacer»

El Gobierno dispuso la medida en el contexto de prevención por la pandemia de coronavirus venció este sábado y de esta manera seguirá vigente hasta fin de mes.

La medida fue dispuesta por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, por decisión administrativa 44 y publicada este lunes en el Boletín Oficial.

En los considerandos de la norma, se fundamenta la prórroga en que el Ministerio de Salud de la Nación «ha formulado un nuevo informe a través del cual se recomienda el mantenimiento y la adopción de nuevas medidas preventivas en resguardo de la salud pública».

La decisión administrativa abarca a los «vuelos directos que tengan como origen o destino el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, ante el nuevo linaje en la secuenciación de muestras locales, respecto al ingreso de personas».

El Ministerio de Transporte, a través de la Administración Nacional de Aviación Civil, será el encargado de «ampliar o reducir la nómina de países, previa intervención de la autoridad sanitaria nacional».

En tanto, la medida establece además que la Dirección Nacional de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior, «determinará y habilitará los pasos internacionales que resulten adecuados para el ingreso al territorio nacional de nacionales o extranjeros residentes en el país y extranjeros no residentes que sean parientes directos de ciudadanos argentinos o residentes, y para el egreso de las personas del territorio nacional y la individualización de los supuestos de excepción».

La decisión administrativa estipula que la «autoridad sanitaria de acuerdo a la situación epidemiológica existente en origen y/o destino podrá, de conformidad con la normativa dispuesta en el marco de la emergencia sanitaria, pautar obligaciones a los operadores de transporte, transportistas y tripulantes, incluyendo establecer su testeo para determinar que no sufren de COVID-19, previo al ingreso al país, u otras que estime pertinentes».

Asimismo, fija que la Dirección Nacional de Migraciones y el Ministerio de Salud «coordinarán las acciones necesarias para determinar los cronogramas de vuelos y la cantidad de pasajeros y pasajeras que ingresarán en forma paulatina y diaria al país, especialmente a través de vuelos provenientes de Estados Unidos, México, Europa y Brasil, manteniendo reducidas las frecuencias de vuelos de pasajeros a los 3 primeros destinos en un 30% y a Brasil en un 50%.

La medida le da la facultad a la Administración Nacional de Aviación Civil de poder «ampliar, disminuir o eliminar tales porcentajes de reducción, previa intervención de la autoridad sanitaria nacional».

Además, se «recomienda a los nacionales o extranjeros residentes en el país, y, en particular, a los mayores de 60 años de edad o a personas pertenecientes a los grupos en riesgo definidos por la autoridad sanitaria, diferir sus viajes al exterior, cuando los mismos no respondieran al desarrollo de actividades esenciales».

«La salida y el reingreso desde y hacia el país -precisa la norma- implicará la aceptación de las condiciones sanitarias y migratorias del país de destino y de Argentina al regreso, asumiendo las consecuencias sanitarias, legales y económicas derivadas de la misma; tal y como la imposibilidad de iniciar el viaje con síntomas compatibles con COVID-19, la necesidad de contar con un servicio de salud del viajero COVID en el exterior para la cobertura médica y/o aislamiento, y de denunciar los lugares en donde estuvo en los últimos 14 días previos al reingreso al país, entre otros».

Asimismo, deberá «darse cumplimiento a las condiciones impuestas por la autoridad sanitaria nacional y someterse al control de las autoridades provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipales, en sus respectivas jurisdicciones y ámbitos de su competencia».

Se aclara que las «medidas y restricciones dispuestas o que se dispongan por la presente decisión administrativa y por las restantes autoridades en el marco de sus competencias en el marco de la normativa de emergencia sanitaria, podrán ser revisadas periódicamente por las instancias competentes enunciadas en cada caso, de modo de prevenir y mitigar la COVID-19 con la menor interferencia posible al tránsito internacional».

Tags: Coronavirusfronteras
Previous Post

Santiago Cafiero: «Argentina y Chile están dando pasos concretos para renovar la integración regional»

Next Post

El Gobierno afronta un vencimiento de US$ 315,6 millones con el FMI

Belen

Belen

Noticias relacionadas

Clausuraron el restaurante «un café con Perón» que funcionaba en el Instituto Juan Domingo Perón tras su cierre

Clausuraron el restaurante «un café con Perón» que funcionaba en el Instituto Juan Domingo Perón tras su cierre

by Redacción
12 junio, 2025
0

El Gobierno procedió finalmente a cerrar el local gastronómico “Un Café con Perón” que funcionaba dentro del Instituto Juan Domingo Perón, en el...

Malena Galmarini durísima con Espert: «hay que ser muy cagón para meterse con los hijos»

Malena Galmarini durísima con Espert: «hay que ser muy cagón para meterse con los hijos»

by Redacción
12 junio, 2025
0

Malena Galmarini cruzó duramente a José Luis Espert luego de sus agresiones contra Florencia Kirchner, lo que provocó que lo...

Milei en Davos: dijo que Argentina es un “ejemplo mundial” y consideró que la ideología woke es un “virus mental”

Javier Milei habló de la condena a Cristina Kirchner: «La Justicia independiente hizo lo que tenía que hacer»

by Redacción
12 junio, 2025
0

Desde Israel, el presidente Javier Milei analizó el fallo de la Corte Suprema que condenó a 6 años de prisión e inhabilitación de por...

Emergencia en Salud Infantil en todo el país.

Emergencia en Salud Infantil en todo el país.

by Redacción
12 junio, 2025
0

El Senador Nacional, Oso Leavy, en sus redes sociales dio a conocer que, los presidentes de las Comisiones de Salud,...

Next Post
El Gobierno afronta un vencimiento de US$ 315,6 millones con el FMI

El Gobierno afronta un vencimiento de US$ 315,6 millones con el FMI

Comienza la oferta de cortes de carne vacuna a precios rebajados

Comienza la oferta de cortes de carne vacuna a precios rebajados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Amparos de Artalaz, un emprendimiento nutrido por el dolor
Sociedad

Amparos de Artalaz, un emprendimiento nutrido por el dolor

12 junio, 2025
Economia

REPO y BOPREAL, las vías que toma el Gobierno para conseguir reservas

12 junio, 2025
China..¿Realmente terminó con la pobreza extrema?
Mundo

China..¿Realmente terminó con la pobreza extrema?

12 junio, 2025
Nunca contestes llamadas de este número: robarán tus datos, dinero y voz
Tecnologia

Qué hacer si recibes una llamada y al contestar solo hay silencio: la verdad detrás de la estafa

12 junio, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados