El economista, político y exsecretario de Comercio continúa su gira por el país en la lucha de reorganizar el peronismo y en esta ocasión llegó a la provincia de Chaco y estuvo presente en el Noticiero 9.
Estando en el piso de Estudios 9, Moreno expresó que su paso por Chaco tiene que ver con la herramienta electoral peronista Principios y Valores y su reorganización en el país.
Guillermo Moreno:»Nos estamos encontrando con los compañeros peronistas».
«La idea es volver a la doctrina peronista», aseveró el político, y aseguró que Milei llegó al poder por deficiencias del peronismo. Sin embargo pese a esto, mencionó que el libertario tuvo dos logros: «el primero fue que le habló a la sociedad de Dios (con una teología equivocada, además Milei no cree en el bien común); el segundo fue plantear la política desde la doctrina».
«La justicia social que plantea el peronismo es una derivación directa del bien común, lo que es una creación de Dios».
Durante el diálogo, Moreno no dejó pasar el tema de las retenciones así como la pérdida que significó para los jubilados las medidas de ajuste aplicadas por el presidente y mencionó «las deudas hay que pagarlas, pero tenemos resolver quién tiene que hacer el esfuerzo, no lo pueden hacer ni los trabajadores, ni los jubilados».
«Hay empresas que están vendiendo el 80% menos, esto ya no es recesión, es deflación», sentenció el político y agregó, «el gobierno que llevó a que una empresa venda menos, no te puede hacer crecer».
Victoria Villarruel..¿reemplazará a Milei?
Consultado sobre si la vicepresidenta estaría en posición de asumir el mandato en este momento, Guillermo Moreno destacó que «ella evidentemente está en campaña. Creo que en este presente continuo no tiene presente pero tiene futuro».
Guillermo Moreno:»si no hay gobernabilidad, los frutos de la tierra no llegan al puerto».
Recesión económica ¿hasta cuando?
Guillermo Moreno fue abordado con la incógnita, ¿hasta cuando habrá recesión económica en Argentina? A lo que el político respondió «estamos en depresión económica y este gobierno no te puede sacar de ahí».
Por otro lado, el político habló sobre el vaivén entre los dichos del presidente, el ministro Caputo y los informes del Banco Central, los cuales se contradicen y demuestran una desorganización en la gestión.
El político además explicó: «Un documento publicado por el Banco Central dice que el gobierno en lo que queda del 2024 hasta el 2025, va a emitir 30 billones de pesos. Si emiten esa plata, no crece la economía y encima le tenes que pagar a los acreedores extranjeros con las reservas que tenés, lo único que cuadra eso es la hiperinflación y el FMI lo va a prometer».
Moreno como figura política
El periodista de Noticiero 9 le planteó además a Guillermo Moreno la posibilidad de encabezar una fórmula para las próximas elecciones, a lo que el exsecretario de Comercio dijo «estamos reorganizando el peronismo de abajo para arriba, no es momento de hablar de candidatura».
Para finalizar, el político sentenció «este gobierno, dentro de la ley y el orden y en el marco de la constitución, hay que cambiar de profesional».