Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ingresó al Congreso proyecto del Gobierno por la igualdad laboral y salarial

inclusion by inclusion
13 marzo, 2018
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El proyecto de ley del Poder Ejecutivo para garantizar la igualdad salarial y la inserción de la mujer en el ámbito laboral ingresó este lunes a la Cámara de Diputados.

La decisión de enviar el proyecto al Congreso había sido anunciada la semana pasada por Mauricio Macri en el marco del Día Internacional de la Mujer, donde ratificó su «compromiso» para avanzar en la «igualdad de género y de oportunidades entre las mujeres y los hombres» y adelantó su intención de proponer una iniciativa para avanzar en materia de equidad para «lograr el salario igualitario».

También podría gustarte

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

🟡 El PRO marca distancia: apoyará las reformas de Milei, pero sin fusionarse con el oficialismo

🕊️ El protestantismo gana terreno político en Argentina con pragmatismo y territorialidad

La iniciativa propone, entre otras cuestiones, que el trabajador «cualquiera sea su género gozará de 15 días corridos por nacimiento o adopción de hijo, y ésta podrá extenderse por 10 días más en caso de nacimiento o adopción múltiple», a la vez que establece que «estos plazos aplicarán tanto para el trabajador como para la trabajadora que no haya gestado al hijo».

A través del proyecto se busca ampliar, además, la licencia por fallecimiento de hijo de tres a 10 días corridos y se incorporan licencias por «someterse a técnicas y procedimientos de reproducción médicamente asistida» (cinco días corridos por año) y por violencia de género (10 días corridos por año), entre otras.

Con el fin de establecer «la equidad de género y la igualdad de oportunidades en todos los aspectos de la vida laboral», el proyecto afirma que «los trabajadores cualquiera sea su género tendrán iguales derechos en todo lo relativo a su acceso al empleo, a su selección y contratación, a sus condiciones de prestación, a su desarrollo o evolución en la carrera dentro de la empresa».

En el proyecto se establece que «los contratos individuales, las convenciones colectivas de trabajo y las reglamentaciones autorizadas no podrán establecer ningún tipo de discriminación en el empleo, fundada en el género o en el estado civil de quienes trabajan».

En tanto, en uno de los artículos se busca la modificación del artículo 173 de la Ley de Contrato de Trabajo a fin de establecer «la igualdad salarial estricta», al señalar que «en los contratos individuales, convenciones colectivas de trabajo, reglamentaciones y todo acto por el cual se fijen o estipulen salarios, se garantizará la plena observancia de la igualdad de género en la aplicación del principio constitucional de igual remuneración por igual tarea».

Asimismo, el proyecto del Poder Ejecutivo establece que «los empleadores, a nivel individual o a través de las entidades representativas de su actividad, deberán elaborar o adherir a un código de conducta relativo a las medidas adoptadas para garantizar el respeto a la igualdad de género en el interior de la empresa». 

La iniciativa propone además que los sindicatos adopten «las normas estatutarias pertinentes para garantizar el respeto a la igualdad de género en el interior de sus organizaciones».

En tanto, el proyecto establece que el empleador deberá respetar el cargo de la mujer que fue madre, al proponer que deberá reincorporarse a su puesto «en las mismas condiciones que lo venía haciendo o reintegrarse en otro cargo o empleo de igual categoría con una reducción de la jornada normal de trabajo y en la misma proporción de su remuneración, en ambos casos, de común acuerdo con su empleador y por un plazo no superior a los seis meses».

La normativa establece también que los trabajadores cualquiera sea su género, que tengan a su cargo niños o niñas de hasta 4 años podrán programar y acordar con el empleador «una reducción transitoria de su jornada laboral para el cuidado de los mismos, percibiendo la correspondiente remuneración proporcional a ese tiempo de trabajo».

El proyecto de 10 artículos lleva las firmas de Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y la del ministro de Trabajo, Jorge Triaca.

Tags: adopcióncambiemosembarazoempleoempresasequiparaciónhombresigualdad salariallaboralleylicenciamacrimujeressueldostrabajadores
Previous Post

Croacia apoyó un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea

Next Post

Moyano reaviva la guerra con el Gobierno y se pega al kirchnerismo

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

La emblemática fábrica Textilana, productora de los sweaters Mauro Sergio, anunció la suspensión de 175 trabajadores —más de dos tercios...

Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

🟡 El PRO marca distancia: apoyará las reformas de Milei, pero sin fusionarse con el oficialismo

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

En una reunión clave del Consejo Nacional del PRO, Mauricio Macri dejó en claro que su partido respaldará las reformas...

🕊️ El protestantismo gana terreno político en Argentina con pragmatismo y territorialidad

🕊️ El protestantismo gana terreno político en Argentina con pragmatismo y territorialidad

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

La reunión entre pastores y Javier Milei en la Casa Rosada por el Día de las Iglesias Evangélicas confirmó una...

📢 Movimientos sociales y gremios preparan un diciembre de protestas contra el Gobierno de Milei

📢 Movimientos sociales y gremios preparan un diciembre de protestas contra el Gobierno de Milei

by Redacción
13 noviembre, 2025
0

Los movimientos sociales y piqueteros se organizan para enfrentar un diciembre que anticipan como “muy difícil” en términos sociales y...

Next Post
Moyano reaviva la guerra con el Gobierno y se pega al kirchnerismo

Moyano reaviva la guerra con el Gobierno y se pega al kirchnerismo

A 10 años del conflicto con el campo, Macri y Vidal desembarcan en pleno corazón del agro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pancakes de banana y chocolate: el desayuno más esponjoso y tentador
Salud

Pancakes de banana y chocolate: el desayuno más esponjoso y tentador

14 noviembre, 2025
Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio
Salud

Alerta científica: los alimentos ultraprocesados elevan el riesgo de diabetes en jóvenes

14 noviembre, 2025
Tragedia en Caballito: un hombre murió en el incendio de un hotel familiar
Nacional

Tragedia en Caballito: un hombre murió en el incendio de un hotel familiar

14 noviembre, 2025
Hallazgo de un cuerpo sin vida en La Silleta: investigan las causas del fallecimiento
Policiales

Investigan la muerte de una mujer en el asentamiento San Javier

14 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados