Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La CGT y otras centrales gremiales marcharán masivamente, pero con bajas y críticas

inclusion by inclusion
6 marzo, 2017
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Las organizaciones sindicales confederadas en la CGT se movilizarán masivamente este martes hacia el Ministerio de Producción con consignas como el rechazo a la política económica, las suspensiones y los despidos y la defensa del empleo y la industria.

También podría gustarte

🗞️ Salta sin voz en el Congreso: diputados ausentes en sesión clave mientras se diluye el control sobre los DNU

🏛️ Caputo deberá explicar en el Congreso el acuerdo con EE.UU.: tensión política por el salvataje financiero

🎤 Acto de Milei en el Movistar Arena costó más de USD 300.000 y piden explicaciones sobre su financiamiento

A excepción de los casi cincuenta sindicatos agrupados en el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) que conducen el taxista Omar Viviani y el ferroviario Sergio Sasia, y los más de 70 que integran las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas de Gerónimo Venegas, los trabajadores agrupados en las entidades de la central obrera, de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y de ambas CTA -además de los movimientos sociales- participarán en la protesta en demanda de «urgentes cambios» económicos y políticos.

Entre otros espacios sindicales, se sumaron a la marcha las diecisiete organizaciones que integran la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), que lidera el triunviro cegetista Juan Carlos Schmid; las más de veinte de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), conducida por el mismo dirigente, y la casi totalidad de los poderosos gremios industriales.

Los gremios agrupados en la estratégica CATT ratificaron su presencia luego de las deliberaciones del viernes último de su consejo directivo -comando por el propio Schmid junto al ferroviario Omar Maturano- en la sede de ese sindicato, en Hipólito Yrigoyen al 1.800, ocasión en la cual reclamaron al líder de la CGT que el martes próximo suba al escenario sólo la conducción de la central obrera mayoritaria.

«En el palco deben estar sólo los integrantes del consejo directivo de la CGT, porque la central obrera fue la promotora de la convocatoria», señalaron a Télam fuentes de esos gremios que, además, ratificaron el funcionamiento de los medios de transporte como en «un día normal» para garantizar el traslado.

Los sindicatos de la CATT se concentrarán en Piedras y Avenida Independencia desde las 13 del martes y mañana aparecerán afiches alusivos del sector en la Ciudad de Buenos Aires.

Otro espacio que movilizará de forma masiva es la Corriente Federal que integran, entre otros gremios, bancarios, molineros, lecheros, pilotos de líneas aéreas, televisión, gráficos bonaerenses, empleados de farmacia y docentes privados.
La Asociación Bancaria (AB), que conduce Sergio Palazzo, comenzó hace varios días la pegatina de afiches convocando al acto «en defensa del empleo y el trabajo argentinos», entre otras demandas.

Los sindicatos del espacio MASA no participarán en la movida cegetista, y ratificarán los fundamentos de esa decisión en una solicitada que aparecerá mañana en dos diarios nacionales.

Ese núclo gremial de más de cincuenta organizaciones -entre ellas taxistas, ferroviarios, lucifuercistas, legislativos, petroleros y gasistas privados, mecánicos y telefónicos- no participó tampoco en su momento en el Congreso Normalizador de la CGT; denunció la violación del Estatuto de la central obrera al impulsar un triunvirato de conducción y propuso como único jefe de la central a Sasia, reelecto hace días en la Unión Ferroviaria.

Los gremios de «las 62» de Venegas -ungido la semana anterior para un nuevo período al frente del histórico brazo político del sindicalismo peronista- denostaron las razones de la marcha y, como estaba previsto, decidieron no adherir a la protesta.

Venegas impulsó en su momento la impugnación del Congreso Normalizador de la CGT de Obras Sanitarias, entre otras cosas por «violatorio» del Estatuto de la central obrera, y ya adelantó que de no prosperar ese trámite administrativo sus huestes recurrirán a la vía judicial para que se convoque a otro encuentro reunificador que consagre «una verdadera unidad obrera».

«La CGT se convirtió en los Esteche, los D’Elía, los Boudou y otras yerbas y lastres del kirchnerismo que destruyó el país, las instituciones y el propio movimiento obrero», aseguró Venegas.

Tanto la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) del docente Hugo Yasky como su par Autónoma (CTAA) del estatal Pablo Micheli confirmaron hace ya tiempo la participación de sus gremios, aunque aguardan expectantes que el triunvirato cegetista anuncie de «una vez por todas» la fecha de «una gran huelga nacional» que procure frenar lo que denuncian como «un brutal ajuste contra los trabajadores».

No obstante la profunda división en el seno de la CTA Autónoma -que hace pocas semanas confirmó el inicio del proceso de reunificación con el otrora adversario Yasky-, el sector opuesto a Micheli que responde al visitador médico (AAPM) Ricardo Peidro deliberó el viernes último en su nueva sede de la calle Perón y confirmó la participación de los sindicatos que lo nutren, entre otros, médicos y profesionales de la salud y estatales nacionales.

También adhirieron a la movilización la mayoría de los partidos políticos -a excepción de los integrantes de la coalición oficialista Cambiemos- y organizaciones empresarias del comercio y la pequeña y mediana empresa (Pymes), según confirmaron ayer sus voceros.

La marcha hacia Producción promete ser masiva, pero una de las incógnitas es «la decisión o no de anunciar una gran huelga nacional», probablemente para el 30 de marzo próximo como un homenaje al paro de ese día de 1982, cuando lideraba la CGT Brasil el cervecero Saúl Ubaldini y la medida de fuerza concluyó en una brutal represión por parte de los militares que gobernaban el país.

Una preocupación central de la CGT es garantizar «el orden y la absoluta normalidad» ese día, luego del disgusto que generó en buena parte de los gremios confederados el anuncio de respaldo a la protesta de algunas organizaciones sociales y políticas que adscriben desde siempre al kirchnerismo.

Tags: cgtgremiosmovilización
Previous Post

«La marcha de la CGT es legítima, pero los paros no arreglan los problemas»

Next Post

Paro docente nacional castiga hoy a 12,5 millones de alumnos

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

🗞️ Salta sin voz en el Congreso: diputados ausentes en sesión clave mientras se diluye el control sobre los DNU

🗞️ Salta sin voz en el Congreso: diputados ausentes en sesión clave mientras se diluye el control sobre los DNU

by Redacción
9 octubre, 2025
0

El diputado nacional Emiliano Estrada (Fuerza Patria) criticó duramente a sus pares salteños por no presentarse en la sesión de...

💬 Caputo dice abiertamente que va a despilfarrar las reservas Argentinas: “Vamos a vender hasta el último dólar”

🏛️ Caputo deberá explicar en el Congreso el acuerdo con EE.UU.: tensión política por el salvataje financiero

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Luis Caputo, ministro de Economía, fue convocado por la Cámara de Diputados para brindar explicaciones sobre el acuerdo financiero que...

🦁 Milei se presenta en el Movistar Arena: rock, política y relanzamiento electoral

🎤 Acto de Milei en el Movistar Arena costó más de USD 300.000 y piden explicaciones sobre su financiamiento

by Redacción
8 octubre, 2025
0

El acto de Javier Milei en el Movistar Arena de Villa Crespo, realizado el pasado 6 de octubre, generó un...

💸 Cositorto desde la cárcel: “Aporté a las campañas de Santilli y Milei, pero ahora me niegan”

💸 Cositorto desde la cárcel: “Aporté a las campañas de Santilli y Milei, pero ahora me niegan”

by Redacción
8 octubre, 2025
0

Desde la Unidad Penal N.º 6 de Goya, Corrientes, Leonardo Cositorto volvió a sacudir el tablero político con declaraciones explosivas....

Next Post

Paro docente nacional castiga hoy a 12,5 millones de alumnos

Lanzan la nueva licencia nacional de conducir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones
Nacional

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

11 octubre, 2025
Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro
Municipios

Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro

11 octubre, 2025
Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante
Policiales

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

11 octubre, 2025
Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo
Policiales

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

11 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados