El secretario gremial de la CGT Regional Salta y secretario adjunto de las 62 Organizaciones Peronistas, Martín Guaymás, confirmó públicamente el apoyo electoral del movimiento obrero salteño a la candidatura de Juan Manuel Urtubey al Senado nacional por el frente Fuerza Patria.
Guaymás indicó que la decisión se tomó luego de un plenario que reunió a más de 80 gremios locales: “Evaluamos varias alternativas, pero entendimos que Fuerza Patria es el único frente capaz de oponerse a las políticas de ajuste que hoy afectan a los trabajadores, a los jubilados y a la educación pública”, afirmó.
En esa línea, el dirigente sostuvo que Urtubey es el candidato más competitivo para enfrentar a Javier Milei, y que las encuestas así lo demuestran. “Decidimos dejar de lado las aspiraciones propias del movimiento obrero para fortalecer una propuesta unificada y garantizar representación en el Congreso que no vote contra los trabajadores”, señaló.
Guaymás remarcó que la CGT Salta mantiene independencia de la conducción nacional, aunque comparte la preocupación por la pérdida de derechos laborales: “Cuando la CGT sale a la calle, nos acusan de golpistas; si nos quedamos quietos, dicen que somos cómplices. Apostamos al diálogo, pero sin abandonar la defensa de los trabajadores”, sostuvo.
El dirigente lamentó que no se haya logrado una unidad más amplia dentro del peronismo salteño: “Si esa unidad se daba, ganábamos caminando esta elección. Pero hoy las cartas están echadas y vamos a trabajar incansablemente para recuperar la justicia social”.
Finalmente, Guaymás recordó la histórica posición del movimiento obrero en defensa de los trabajadores. “Siempre estuvimos del lado de los que menos tienen. Lo advertimos durante la campaña presidencial de 2023: las ideas libertarias iban a recortar derechos. Muchos no lo creyeron en su momento y hoy se sienten estafados”, concluyó, llamando a estar “más unidos que nunca contra esta política liberal”.
Redacción: Diario Inclusión