Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La Rioja: Cambiemos pidió a la Corte que suspenda referendo que habilita la reelección

inclusion by inclusion
17 enero, 2019
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Dos diputados macristas solicitaron al Tribunal que cancele la consulta popular sobre la enmienda constitucional que habilita una nueva reelección del gobernador peronista Sergio Casas. Los patrocina Ricardo Gil Lavedra.

Dos diputados de Cambiemos presentaron este miércoles un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que suspenda la consulta popular del próximo 27 de enero en La Rioja.

La iniciativa busca desactivar el referendo para que la ciudadanía decida sobre la enmienda constitucional que habilita una nueva reelección del gobernador riojano, el peronista Sergio Casas.

Se pidió al máximo tribunal del país que habilite la feria judicial de enero, declare su «competencia originaria» en el caso y «dada la urgencia y gravedad de la situación denunciada, la gravedad institucional que se vive en la provincia de La Rioja y la inminencia de los actos cuya nulidad e inconstitucionalidad se plantean», haga lugar a una medida cautelar urgente para «suspender el proceso de consulta popular», según la presentación a la que accedió Télam.

Como cuestión de fondo, se le pidió al máximo tribunal hacer lugar a la demanda y dejar «sin efecto la ley de enmienda 10.161 y decretos dictados en consecuencia».

La oposición riojana necesita el número mágico de 98.000 votos de los 250.000 electoreshabilitados para frenar las intenciones de Casas. Si finalmente el plebiscito se realiza, la provincia cuyana abrirá el desdoblado calendario electoral 2019, que continuará con las PASO pampeanas el 17 de febrero.

El recurso fue presentado por el presidente de la UCR de La Rioja, Héctor Olivares, y el interventor del PRO La Rioja, Marcelo Wechsler, ambos diputados por esa provincia, con el patrocinio del abogado Ricardo Gil Lavedra.

«Se impugnará en esta presentación la inconstitucional convocatoria a una consulta popular obligatoria para el próximo 27 de enero de 2019 en la provincia de La Rioja para tratar de convalidar una enmienda constitucional viciada. De producirse esa circunstancia, ello acarreará una grave degradación institucional y política para la provincia, afectándose los principios republicanos que deben tener vigencia en todo el país», advirtieron

Los diputados oficialistas consideraron que el pueblo de La Rioja quedará en «absoluto desamparo» de no mediar una respuesta judicial urgente.

«El caso que planteamos ante V.E resulta de su competencia originaria en virtud de la tarea indelegable que la Constitución de la Nación ha puesto en cabeza de ese Alto Tribunal: ser custodio del sistema republicano y garantizar, en dichas condiciones, el pleno y autónomo funcionamiento de las instituciones republicanas diseñadas en las provincias», adujeron.

El gobierno de La Rioja, demandado en el caso, actuaría «con la finalidad de obtener la posibilidad de una reelección prohibida por la Constitución», advirtieron.

«Conforme el texto del art. 120, el gobernador Sergio Casas impulsó de modo abiertamente ilegal una enmienda constitucional «a medida» que lo habilitara. No teniendo facultades para ello, la vicepresidenta de la Legislatura convocó sorpresivamente a una sesión extraordinaria para el 19 de diciembre pasado», remarcaron.

«En dicha sesión, se agregó un párrafo al art. 120 de la Constitución que no sólo «permite» la reelección del actual gobernador sino que introduce arbitrariamente la posibilidad de la reelección indefinida, y se convocó además a una consulta popular, en un término de no más de cuarenta y cinco días, para ratificarla ( ley 10.161)», reseñaron.

Para los diputados Olivares y Wechsler, «esta convocatoria a una consulta popular ad hoc, realizada en pocos días y en pleno receso estival, quebranta el texto expreso de la Constitución que, en su art. 177, exige que la consulta sea efectuada al pueblo en la siguiente elección general y, si es aprobada, recién comenzará a regir en el futuro. El apuro se explica por la espuria intención que la cláusula habilitante de la reelección pueda ser utilizada en los próximos comicios», concluyeron.

También podría gustarte

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos

⚔️ Milei redobla su ofensiva: “Podríamos estar poniéndole el último clavo al cajón del kirchnerismo”

🧓 Otro escándalo en el PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 700% en lentes para jubilados

Dos diputados macristas solicitaron al Tribunal que cancele la consulta popular sobre la enmienda constitucional que habilita una nueva reelección del gobernador peronista Sergio Casas. Los patrocina Ricardo Gil Lavedra.

Dos diputados de Cambiemos presentaron este miércoles un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que suspenda la consulta popular del próximo 27 de enero en La Rioja.

La iniciativa busca desactivar el referendo para que la ciudadanía decida sobre la enmienda constitucional que habilita una nueva reelección del gobernador riojano, el peronista Sergio Casas.

Se pidió al máximo tribunal del país que habilite la feria judicial de enero, declare su «competencia originaria» en el caso y «dada la urgencia y gravedad de la situación denunciada, la gravedad institucional que se vive en la provincia de La Rioja y la inminencia de los actos cuya nulidad e inconstitucionalidad se plantean», haga lugar a una medida cautelar urgente para «suspender el proceso de consulta popular», según la presentación a la que accedió Télam.

Como cuestión de fondo, se le pidió al máximo tribunal hacer lugar a la demanda y dejar «sin efecto la ley de enmienda 10.161 y decretos dictados en consecuencia».

La oposición riojana necesita el número mágico de 98.000 votos de los 250.000 electoreshabilitados para frenar las intenciones de Casas. Si finalmente el plebiscito se realiza, la provincia cuyana abrirá el desdoblado calendario electoral 2019, que continuará con las PASO pampeanas el 17 de febrero.

El recurso fue presentado por el presidente de la UCR de La Rioja, Héctor Olivares, y el interventor del PRO La Rioja, Marcelo Wechsler, ambos diputados por esa provincia, con el patrocinio del abogado Ricardo Gil Lavedra.

«Se impugnará en esta presentación la inconstitucional convocatoria a una consulta popular obligatoria para el próximo 27 de enero de 2019 en la provincia de La Rioja para tratar de convalidar una enmienda constitucional viciada. De producirse esa circunstancia, ello acarreará una grave degradación institucional y política para la provincia, afectándose los principios republicanos que deben tener vigencia en todo el país», advirtieron

Los diputados oficialistas consideraron que el pueblo de La Rioja quedará en «absoluto desamparo» de no mediar una respuesta judicial urgente.

«El caso que planteamos ante V.E resulta de su competencia originaria en virtud de la tarea indelegable que la Constitución de la Nación ha puesto en cabeza de ese Alto Tribunal: ser custodio del sistema republicano y garantizar, en dichas condiciones, el pleno y autónomo funcionamiento de las instituciones republicanas diseñadas en las provincias», adujeron.

El gobierno de La Rioja, demandado en el caso, actuaría «con la finalidad de obtener la posibilidad de una reelección prohibida por la Constitución», advirtieron.

«Conforme el texto del art. 120, el gobernador Sergio Casas impulsó de modo abiertamente ilegal una enmienda constitucional «a medida» que lo habilitara. No teniendo facultades para ello, la vicepresidenta de la Legislatura convocó sorpresivamente a una sesión extraordinaria para el 19 de diciembre pasado», remarcaron.

«En dicha sesión, se agregó un párrafo al art. 120 de la Constitución que no sólo «permite» la reelección del actual gobernador sino que introduce arbitrariamente la posibilidad de la reelección indefinida, y se convocó además a una consulta popular, en un término de no más de cuarenta y cinco días, para ratificarla ( ley 10.161)», reseñaron.

Para los diputados Olivares y Wechsler, «esta convocatoria a una consulta popular ad hoc, realizada en pocos días y en pleno receso estival, quebranta el texto expreso de la Constitución que, en su art. 177, exige que la consulta sea efectuada al pueblo en la siguiente elección general y, si es aprobada, recién comenzará a regir en el futuro. El apuro se explica por la espuria intención que la cláusula habilitante de la reelección pueda ser utilizada en los próximos comicios», concluyeron.

Tags: cambiemoselecciones 2019la rioja
Previous Post

Segundo femicidio en Santa Fe en 48 horas: mató a su esposa de un mazazo

Next Post

Los 10 datos que hay que saber sobre el hantavirus para evitar el contagio

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

El canal de stream Carnaval, el mismo que reveló los audios que destaparon el escándalo de coimas en la Agencia...

💸 Morgan Stanley lanza una advertencia: “Los inversores están confundidos con Milei”

⚔️ Milei redobla su ofensiva: “Podríamos estar poniéndole el último clavo al cajón del kirchnerismo”

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

💬 Primeras palabras tras el escándalo La entrevista fue la primera aparición pública de Milei luego del escándalo por presuntas...

🧓 Otro escándalo en el PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 700% en lentes para jubilados

🧓 Otro escándalo en el PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 700% en lentes para jubilados

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

El organismo que dirige Esteban Leguízamo, bajo la órbita del ministro de Salud Mario Lugones, modificó el sistema de compras...

⚡ Caputo adjudica “pilas gigantes” a su primo y duplica el costo de la energía en dólares

⚡ Caputo adjudica “pilas gigantes” a su primo y duplica el costo de la energía en dólares

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

La Secretaría de Energía habilitó la instalación de 677 MW en baterías de almacenamiento que recién estarán operativas en el...

Next Post
Los 10 datos que hay que saber sobre el hantavirus para evitar el contagio

Los 10 datos que hay que saber sobre el hantavirus para evitar el contagio

Rubinstein sobre Hantavirus: «Brote se encamina a la contención»

Rubinstein sobre Hantavirus: "Brote se encamina a la contención"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

3 septiembre, 2025
Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos
Policiales

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

3 septiembre, 2025
Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma
Policiales

Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma

3 septiembre, 2025
El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo
Salta

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

3 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados