Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Lavagna: «Pretender que Alberto y Cristina se distancien es una aspiración dañina»

Belen by Belen
13 octubre, 2020
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El exministro de Economía y excandidato presidencial Roberto Lavagna advirtió que «pretender» que el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner «se distancien».

También podría gustarte

Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”

🤝 Gobernadores desconfían del llamado al diálogo de la Casa Rosad

🪞 El Gobierno de Milei, entre gestos forzados y el fantasma de Cambiemos

El exministro de Economía salió a respaldar a Alberto y Cristina. «La sociedad argentina no está para soportar extremismos ni de derecha ni de izquierda», sostuvo.

«Pretender que el Presidente y la vicepresidente se distancien o tomen caminos distintos es una aspiración institucionalmente dañina para el futuro del país que, por otra parte, ya se concretó en una ocasión reciente y nos fue mal, muy mal», publicó Lavagna en su cuenta de la red social Twitter.

En ese marco, el exministro de Economía destacó que «lo mejor que nos puede ocurrir es que la fórmula presidencial se mantenga unida pero dentro del concepto de ‘alcanza para ganar pero no para gobernar'».

«Nada cambió desde hace 10 meses como para olvidarse de esta parte del análisis que originó la fórmula», resaltó el excandidato presidencial.

En esa línea, precisó: «La sociedad argentina no está para soportar extremismos ni de derecha ni de izquierda. Aceptar la idea de respetar la unidad de la fórmula que fue elegida implica también respetar un equilibrio hacia el ‘centro’ que permita gobernar».

«La fórmula debe mantenerse unida en un contexto donde el presidente pueda gobernar con todas las facultades y libertades inherentes a la función. Otra alternativa resultaría muy perniciosa, hasta peligrosa, para el destino del país y, por ende, sus ciudadanos», enfatizó.

Por último, Lavagna afirmó que «cada sector debe ejercer el lugar que le asignó la ciudadanía: el oficialismo, en el Gobierno con las investiduras bien definidas, y la oposición con propuestas constructivas y señalando los errores que crea adecuado resaltar, nunca propiciando desvirtuar lo que decidió el pueblo».

Tags: Alberto FernándezLavagnapresidente
Previous Post

Carrió confirmó que el gobierno de Macri decidía quién iba preso

Next Post

Fernández sobre la protesta en la casa de Cristina: «Fomenta la grieta y daña esa convivencia democrática»

Belen

Belen

Noticias relacionadas

Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”

Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

Durante la reunión, realizada en la Casa Minera y encabezada por el presidente de la entidad, Juan Martín Gilly, Royón...

🤝 Gobernadores desconfían del llamado al diálogo de la Casa Rosad

🤝 Gobernadores desconfían del llamado al diálogo de la Casa Rosad

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

El anuncio del presidente Javier Milei sobre la creación de una mesa de diálogo con gobernadores generó más dudas que...

💰 El dólar se acerca al techo de la banda y el Gobierno entra en zona de urgencia

🪞 El Gobierno de Milei, entre gestos forzados y el fantasma de Cambiemos

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

La derrota en la provincia de Buenos Aires obligó al gobierno de Javier Milei a mostrar reflejos políticos que contradicen...

👩‍💼 Karina Milei impone su poder: sin cambios en el Gabinete tras la derrota electoral

👩‍💼 Karina Milei impone su poder: sin cambios en el Gabinete tras la derrota electoral

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

Tras la dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Javier Milei decidió no realizar cambios...

Next Post
Fernández: «La vacuna es un gran alivio para el futuro, no para el presente»

Fernández sobre la protesta en la casa de Cristina: "Fomenta la grieta y daña esa convivencia democrática"

Murió un ex intendente Alcoba, llevaba varios días internado en la ciudad de Salta

Esteban: "En el Día de la Madre tenemos que ser bastante criteriosos"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tartagal: el programa Gestar cerró su segundo ciclo en la comunidad de Kilómetro 6
Sociedad

Tartagal: el programa Gestar cerró su segundo ciclo en la comunidad de Kilómetro 6

9 septiembre, 2025
Tartagal inauguró una nueva escuela secundaria en la comunidad de Tranquitas
Sociedad

Tartagal inauguró una nueva escuela secundaria en la comunidad de Tranquitas

9 septiembre, 2025
Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”
Política

Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”

9 septiembre, 2025
San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas
Municipios

San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas

9 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados