El economista agradeció la participación y el encuentro de tantos jóvenes con distintas ideologías y destacó que «esto no es fácil porque en el pasado de la Argentina no se ha logrado de manera durable».
Lavagna agradeció la participación y el encuentro de tantos jóvenes con distintas ideologías y destacó que “esto no es fácil porque en el pasado de la Argentina no se ha logrado de manera durable”.
“Este espacio nace de la idea del diálogo y el consenso. Queremos evitar cualquiera de los dos lados de la grieta”, sostuvo Lavagna, quien también recordó que la economía argentina hace 8 años no crece, lo cual dificulta la generación de empleo, y agregó “es particularmente difícil para ustedes porque en estos años intentan ingresar al mundo laboral”.
Posteriormente, Lavagna también recibió a jóvenes referentes de centros de estudiantes y de diversas universidades públicas y privadas, con quienes profundizó sobre los desafíos de la educación y junto a quienes elaboró un documento en el que especificaron los principales problemas del país, encabezados por corrupción, falta de empleo, intolerancia y poco diálogo.
Cabe destacar que más de 60 chicos de toda la provincia de Buenos Aires pertenecientes a la juventud de Consenso 19, se reunieron en la ciudad de La Plata el fin de semana, para empezar a diagramar políticas orientadas a dicho sector de la sociedad.
El economista agradeció la participación y el encuentro de tantos jóvenes con distintas ideologías y destacó que «esto no es fácil porque en el pasado de la Argentina no se ha logrado de manera durable».
Lavagna agradeció la participación y el encuentro de tantos jóvenes con distintas ideologías y destacó que “esto no es fácil porque en el pasado de la Argentina no se ha logrado de manera durable”.
“Este espacio nace de la idea del diálogo y el consenso. Queremos evitar cualquiera de los dos lados de la grieta”, sostuvo Lavagna, quien también recordó que la economía argentina hace 8 años no crece, lo cual dificulta la generación de empleo, y agregó “es particularmente difícil para ustedes porque en estos años intentan ingresar al mundo laboral”.
Posteriormente, Lavagna también recibió a jóvenes referentes de centros de estudiantes y de diversas universidades públicas y privadas, con quienes profundizó sobre los desafíos de la educación y junto a quienes elaboró un documento en el que especificaron los principales problemas del país, encabezados por corrupción, falta de empleo, intolerancia y poco diálogo.
Cabe destacar que más de 60 chicos de toda la provincia de Buenos Aires pertenecientes a la juventud de Consenso 19, se reunieron en la ciudad de La Plata el fin de semana, para empezar a diagramar políticas orientadas a dicho sector de la sociedad.
 
			









