Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Legisladores de la oposición recibieron con cautela las explicaciones de Dujovne

inclusion by inclusion
1 noviembre, 2017
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Apenas terminó la conferencia de prensa el Ministro de Hacienda, Nicolás Dujvone, se reunió con los diputados y senadores miembros de la Comisión de Presupuesto y Hacienda para brindarles detalles del proyecto que llegará al Congreso en los próximos días.

También podría gustarte

Salta: aprueban restricción a beneficiarios de planes sociales en casinos

El libertario te quiere bruto: repudio en Humanidades de la UNSa a Emilia Orozco por menospreciar las ciencias sociales

🇦🇷 Urtubey protagoniza el lanzamiento de una nueva agrupación “Primero la Patria” y llama a llenar las urnas de votos peronista para frenar el saqueo de Argentina

El ministro recibió a los legisladores Nicolás Massot, Diego Bossio, Marco Lavagna, Fernando Sánchez, Pablo Kosiner, Jorge Franco, Alicia Ciciliani, Federico Pinedo, Esteban Bullrich, Juan Manuel Abal Medina, Marco Lavagna, Mario Negri, Silvia Elias De Perez, Alfredo Luenzo y Axel Kicillof.

ámbito.com fue el único medio que conversó al término del breve encuentro con algunos:

El diputado del Frente Renovador Marco Lavagna al término de la reunión que mantuvieron con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujvone y sus colaboradores afirmó: «Hay algunos temas que son interesantes como el hecho de avanzar sobre la renta financiera. Esta parte es un avance hay que verlo mucho en cuánto termina siendo la alícuota, en principio parece baja la que se pone, pero hay que analizarlo. Hay una modificación de impuestos internos donde seguramente habrá bastante discusión, porque el tema de vino o espumantes. El tema de aportes patronales, habrá que mirarlo con mucho cuidado para que no tenga incentivos a la precarización laboral», dijo.

«Tenemos la precarización y a un Anses que ya viene golpeado no terminar de afectarlo más. No queda claro cómo se compensa. Aun no tenemos la letra chica. Nos dijeron que en el proyecto todavía no va a entrar y que tienen una semana más para trabajarlo», dijo el legislador ante la pregunta sobre si se podría desfinanciar el Anses.

Al tiempo que advirtió que al proyecto le «avanzar en la reducción de impuestos sobre el consumo particularmente alimentos que no está previsto en este proyecto«. Está previsto que el impacto sea más indirecto, por reducciones en empresas. Está faltando el ver si se puede hacer algún esfuerzo en términos de la canasta básica, completó.

Sobre la meta del 1,5% lo puso en duda hasta ver el proyecto pero consideró que haya una reducción gradual le parece correcto. «Creo que es una meta lógica y hacerlo gradual en el tiempo», cerró.

Por su parte, el diputado Axel Kicillof de FpV al término de la reunión con las autoridades advirtió que «la rebaja de aportes patronales puede desfinanciar al Anses».

«El único componente importante y de peso es la eliminación de contribuciones patronales que representa 1 punto del PBI del 1.5 que representa la reforma. Básicamente el problema es la desfinanciación del Anses», evaluó. 

«Es un gobierno que se ha quejado mucho del déficit que genera el Anses y ahora van a sacar un componente que hace a que sea más deficitario. Nosotros tememos que esto venga encadenado decir que hay un déficit y por ende extender la edad jubilatoria. Si tiene un déficit tienen que tratar de resolverlo y no afectar a la gente. Porque terminaríamos que la gente recibe menos y las empresas pagan menos, es la peor de las soluciones.

Sobre la reducción en 10 puntos de las ganancias que pagan las empresas explicó que lo tienen que mirar. «Es un impuesto de difícil captación además por su peso aparentemente en 5 años va a representar 0,5% del PBI. Es como este impuesto teórico a la renta financiera que las empresas hoy pagan y las personas no y representaría 0,2% del PBI», lanzó.

En líneas generales dijo que a la propuesta del Ejecutivo la ve como muy progresiva. «La verdad que uno pensaría una reforma que le cobre más a los que más tienen y no lo veo muy progresivo», explicó el exministro de Economía. Y advirtió que a «las reformas impositivas hay que mirarlas muy bien. La verdad es un tema delicado. No hemos visto ni la redacción, ni las estimaciones. Lo más contundente es lo que viene pidiendo hace rato una porción importante del establishment que es no pagar contribuciones patronales, el famoso costo laboral, esto es lo único que veo en relevancia», concluyó.

Para el senador por el FpV, Juan Manuel Abal Medina, hay que analizar el proyecto detalladamente. «Es una reforma muy completa que hace décadas que no se veía en la Argentina. Tiene algunas reformas interesantes, como el de la renta financiera y me parece interesante la salida del Impuesto al Cheque», consideró.

Respecto a la baja de utilidades para las empresas el ex jefe de Gabinete, indicó «tenemos que verlo en detalle, su progresividad». «Es un proyecto interesante que vamos a tener que trabajar», sostuvo.

Por último, la diputada por el socialismo, Alicia Ciciliani hizo mención sobre la rebaja del impuesto a las ganancias de las empresas. «Creo que la baja debería operar cuando la empresa demuestra la inversión real. Nosotros vamos a proponer que la baja del impuesto sea contra la inversión de las utilidades», detalló.

Tags: Dujovnelegisladoresproyectoreforma tributariareunión
Previous Post

Gobierno anuncia hoy el inicio de la reforma de Estado

Next Post

Peña aterriza en Senado para blindar los anuncios de Macri y Dujovne en despedida 2017

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Diputados aprobó un crédito de 100 millones de dólares para obras estratégicas en Salta

Salta: aprueban restricción a beneficiarios de planes sociales en casinos

by Redacción
1 octubre, 2025
0

La Cámara de Diputados de Salta aprobó este martes un proyecto de ley que establece la prohibición de ingreso a...

El libertario te quiere bruto: repudio en Humanidades de la UNSa a Emilia Orozco por menospreciar las ciencias sociales

El libertario te quiere bruto: repudio en Humanidades de la UNSa a Emilia Orozco por menospreciar las ciencias sociales

by Redacción
1 octubre, 2025
0

La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) expresó su enérgico repudio a los dichos de la...

🇦🇷 Urtubey protagoniza el lanzamiento de una nueva agrupación “Primero la Patria” y llama a llenar las urnas de votos peronista para frenar el saqueo de Argentina

🇦🇷 Urtubey protagoniza el lanzamiento de una nueva agrupación “Primero la Patria” y llama a llenar las urnas de votos peronista para frenar el saqueo de Argentina

by Redacción
1 octubre, 2025
0

Con un discurso encendido y apelando a la épica peronista, Juan Manuel Urtubey presentó oficialmente la agrupación “Primero la Patria”...

⚠️ Gobernadores de Provincias Unidas acusan a Milei de llevar al país “al abismo»

⚠️ Gobernadores de Provincias Unidas acusan a Milei de llevar al país “al abismo»

by Redacción
1 octubre, 2025
0

Los gobernadores que integran el espacio Provincias Unidas se reunieron en Puerto Madryn y emitieron una advertencia contundente: “Milei nos...

Next Post
Peña: «Somos los primeros interesados en que aparezca Santiago Maldonado»

Peña aterriza en Senado para blindar los anuncios de Macri y Dujovne en despedida 2017

Macri: «El país va a crecer por lo que haga el sector privado, no el Estado»

Macri: "El país va a crecer por lo que haga el sector privado, no el Estado"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio
Uncategorized

Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio

1 octubre, 2025
Pepitas de chocolate saludables: la receta fácil que mejora tu merienda
Salud

Pepitas de chocolate saludables: la receta fácil que mejora tu merienda

1 octubre, 2025
“Pequeño J” rompió el silencio tras su detención: “Tienen que encontrar al culpable porque yo no tengo nada que ver”
Nacional

“Pequeño J” rompió el silencio tras su detención: “Tienen que encontrar al culpable porque yo no tengo nada que ver”

1 octubre, 2025
Perú expulsó a Matías Ozorio, señalado como ladero de “Pequeño J” en el triple crimen
Nacional

Perú expulsó a Matías Ozorio, señalado como ladero de “Pequeño J” en el triple crimen

1 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados