Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Macri abre la 136 Asamblea Legislativa con un llamado a edificar «una agenda del progreso»

inclusion by inclusion
26 febrero, 2018
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El presidente Mauricio Macri inaugurará el jueves el 136 período de sesiones ordinarias del Congreso con un mensaje centrado en la necesidad de edificar «una agenda del progreso» en base a los consensos básicos alcanzados con los gobernadores, con la mira puesta en reducir la pobreza y crear empleo.

En la tercera Asamblea Legislativa que encabezará desde que que asumió, Macri invitará también a los legisladores a formar parte del debate que se avizora a partir de lo que el Gobierno considera «la inserción inteligente» de Argentina en el mundo y el nuevo rol que viene ocupando el país en la discusión de la agenda global.

También podría gustarte

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

🧨 Otro escándalo que envuelve al gobierno de Milei: Espert habría recibido 200.000 dólares de un presunto narcotraficante

🗣️ Monzó exige cambios en el Gabinete y advierte: “La gente la está pasando mal»

Con el foco puesto en las propuestas de cara al futuro y en la necesidad de marcar una suerte de «agenda del desarrollo», repasará los logros de su segundo año de gestión, explicaron a Télam fuentes de Casa Rosada.

Pero Macri pondrá especial énfasis en los desafíos que tiene por delante en la última mitad de su mandato, agregaron.

Como es habitual, la vicepresidenta Gabriela Michetti-acompañada por el titular provisional del Senado Federico Pinedo y el presidente de la Cámara de Diputados Emilio Monzó- será la encargada de abrir la ceremonia desde las 10.

Dos comisiones de legisladores del oficialismo y de la oposición recibirán al Presidente en la explanada del Palacio Legislativo y lo escoltarán hacia el recinto de la Cámara de Diputados donde dejará formalmente inaugurado el 136 período de sesiones ordinarias del Congreso.

El Presidente llevará un mensaje en el que hará hincapié en la necesidad de continuar con «medidas graduales» que ayuden a reducir el déficit fiscal mediante el cuidado del gasto público, señalaron los voceros consultados.

Además, reforzará su compromiso con la reducción de la pobreza y la creación de empleo, apuntaron.

Macri prepara un discurso de no más de 40 minutos en el que ratificará el rumbo económico e insistirá con la idea de que el acuerdo firmado con todos los gobernadores para la reducción del déficit fiscal es la base de «una nueva cultura política» que se está instaurando en el país.

En ese sentido, agradecerá a los 23 gobernadores que suscribieron el llamado «Acuerdo de Consensos Básicos» -todos excepto el de San Luis-, y hará un llamado a edificar la llamada «una agenda del progreso» para atender los problemas que aquejan al país, como la inflación y la falta de empleo.

«Con la revalidación que obtuvo con el triunfo en las elecciones legislativas de octubre el Presidente se siente fortalecido para proponer y marcar la agenda de los temas pendientes en la Argentina», observó uno de los funcionarios consultados.

El mandatario remarcará que «por primera vez en 100 años» se logró que «baje el gasto público, el déficit, los impuestos y que la Argentina crezca por segundo año consecutivo”.

Macri llamará a senadores y diputados a aprobar las leyes de modernización y desburocratización del Estado que ya tiene en agenda la Cámara Baja.

Además invitará a todos los distritos del país a reducir cargos políticos como parte del «plan de austeridad» que se ha fijado Cambiemos entre sus prioridades.

Otro de los aspectos medulares en el discurso del jefe del Estado será el rol de Argentina en el mundo desde la presidencia del G-20 y la nueva posición del país en la discusión de los temas que ocupan la agenda global, como el cambio climático, la paz y la democracia.

«La cumbre del G-20 y el hecho de que la presidencia sea ejercida por Argentina es el hecho de política exterior más importante en la historia contemporánea», destacan en el entorno de Macri.

El jefe del Estado incluirá también en su mensaje una ratificación de su compromiso con la calidad educativa y mencionará la importancia de las Becas Progresar, el programa de aportes a estudiantes terciarios y universitarios que busca superar el problema de los jóvenes que no completaron la educación obligatoria ni una formación.

«Será un discurso muy hacia adelante en el que va a plantear los desafíos y tendrá un tono más propositivo y no hará eje en las críticas a gobiernos anteriores», subrayaron los colaboradores del Presidente.

A la Asamblea Legislativa asistirán todos los ministros del gabinete, embajadores, gobernadores y miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Los palcos superiores de la Cámara de Diputados serán ocupados por invitados especiales de los legisladores, según dispusieron autoridades de la Cámara Baja, que decretaron un asueto administrativo para el día de la Asamblea Legislativa.

Tags: asamblea legislativaEmilio MonzóempleoGabriela MichettiMauricio Macripobreza cero
Previous Post

Macri reúne a los legisladores de Cambiemos para abordar la agenda legislativa de 2018

Next Post

Aerolíneas Argentinas invertirá casi US$ 10 millones en modernizar sus sistemas informáticos

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

El Noroeste Argentino atraviesa una de sus principales deudas sociales: la informalidad laboral. Según los últimos relevamientos, la región lidera...

💼 Valijas, narcos y vínculos libertarios: Grabois acusa a Espert de integrar una red criminal

🧨 Otro escándalo que envuelve al gobierno de Milei: Espert habría recibido 200.000 dólares de un presunto narcotraficante

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Un apunte contable fechado en febrero de 2020 encendió una bomba política: José Luis Espert, diputado de La Libertad Avanza...

🗣️ Monzó exige cambios en el Gabinete y advierte: “La gente la está pasando mal»

🗣️ Monzó exige cambios en el Gabinete y advierte: “La gente la está pasando mal»

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

En una intervención que resonó en el tablero político, el diputado Emilio Monzó reclamó públicamente un cambio de Gabinete y...

🤝 Milei y Macri: reencuentro estratégico en medio de tensiones legislativa

🤝 Milei y Macri: reencuentro estratégico en medio de tensiones legislativa

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Después de más de un año de silencio, Javier Milei y Mauricio Macri retomaron contacto en un momento de alta...

Next Post

Aerolíneas Argentinas invertirá casi US$ 10 millones en modernizar sus sistemas informáticos

Moyano tras la marcha: «Si Macri me convoca, me reuniría con él»

Carrió dijo que Hugo y Pablo Moyano son criminales que han tapado muchas muertes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar
Política

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

29 septiembre, 2025
Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”
Salta

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

29 septiembre, 2025
“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”
Economia

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

29 septiembre, 2025
Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos
Municipios

Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos

29 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados