Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Política

Macri, ante empresarios en Holanda: «Para lograr inversión hay que lograr confianza»

inclusion by inclusion
28 marzo, 2017
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El presidente Mauricio Macri afirmó ante empresarios en Holanda que «para lograr inversión hay que lograr confianza» y aseguró que la Argentina brinda «enormes oportunidades».

También podría gustarte

Pablo Kosiner cuestionó la legitimidad de la Corte Suprema tras el fallo hacia Cristina Kirchner

Siguen las reuniones en el PJ: es el turno de los sindicalistas, intendentes y de la campaña internacional “CFK proscripta”

Gesto de Cristina Kirchner en busca de la unidad: recibió a Ricardo Quintela, su exrival en la interna del PJ

«Mi prioridad es reducir la pobreza en mi país, que hoy alcanza a un tercio de la población y eso se logra generando trabajo; y para generar trabajo hay que lograr inversión; y para lograr inversión hay que lograr confianza, que se logra estableciendo reglas de juego claras, respetándolas, diciendo la verdad y siendo previsibles«, afirmó Macri.

Al exponer en el Fórum de Negocios de Amsterdam, ante unos 250 empresarios, el Presidente agradeció la «posibilidad de interactuar» con el objetivo de «analizar las enormes oportunidades que surgen en esta etapa de Argentina».

En el fórum, los empresarios de ambos países debatirán el «Polder Model» holandés, donde empresarios, trabajadores y fuerzas sociales trabajan en proyectos de mediano y largo plazo. Macri sostuvo que su gestión en los 15 meses de gobierno «ha comenzado a ordenar la economía«, en la búsqueda de «ser previsibles» para poder atraer inversiones.

«Estoy acá para convencerlos de lo que ya estoy convencido, que nuestros países tienen que ser socios estratégicos en el siglo XXI«, señaló Macri. Además, se refirió a las «economías complementarias» entre ambos países, unidos por el «afecto» a partir de «la reina de origen argentino», en referencia a Máxima. «Argentina tiene mucho para aportar en seguridad energética y seguridad alimentaria», explicó Macri.

Ante los empresarios, Macri subrayó que existen grandes posibilidades en sectores como la agroindustria, las energías convencionales y no convencionales y las renovables, el turismo y en la creación de infraestructura «para poder crecer y desarrollar el país en toda su dimensión».

«Por ejemplo, en la estructura de aguas y de puertos, que son dos áreas fundamentales. Ahí también esperamos crear puentes de cooperación», precisó el Presidente respecto de segmentos en los que la ingeniería holandesa sobresale a nivel mundial.

Cabe destacar, que en materia de comercio bilateral la Argentina registró un superávit comercial con Holanda de u$s 741 millones durante 2016 .

Macri mantuvo una reunión con los CEOs de alrededor de 30 compañías holandesas en el marco de su visita de Estado y expuso en la clausura del Foro de Negocios e Inversiones «Argentina-Países Bajos, Socios del Siglo XXI», que reunió a empresarios de ambos países y que se realizó en el Centro de Conferencias Beurs van Berlage, en Amsterdam.

El Presidente estuvo acompañado por la primera dama, Juliana Awada, y miembros de su comitiva, entre ellos la canciller Susana Malcorra y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quienes también expusieron en el Foro. El encuentro contó además con la presencia de los Reyes de los Países Bajos, Guillermo y Máxima.

Una misión multisectorial de 28 empresarios argentinos participó del Foro, en el que se realizaron debates y presentaciones con mesas redondas y sesiones específicas y una agenda estructurada alrededor de seis ejes sectoriales estratégicos: diálogo social, agricultura, agua, logística e infraestructura, finanzas y energía.

«Este es un momento histórico para nuestro país y también tiene que ser histórico para la relación entre nuestros países por esta corriente de afecto que existe y que se ha agrandado gracias a la Reina de origen argentino, a la cual le agradecemos que nos haya representado tan bien estos años», dijo Macri.

Sostuvo que «la Argentina tiene mucho por aportar en dos temas fundamentales en este siglo como son la seguridad energética y la seguridad alimentaria». «Pero ustedes saben que mi principal objetivo, mi principal prioridad como Presidente es reducir la pobreza en mi país, que hoy alcanza a un tercio de la población. Y eso se logra generando trabajo», afirmó.

El Jefe del Estado destacó que hoy en el país hay «un compromiso de la mayoría de los argentinos para poner los problemas sobre la mesa, encararlos y resolverlos sin buscar culpables, sino haciéndonos cargo de que de nosotros depende nuestro futuro».

«Por eso también estamos aquí, para aprender con humildad de las experiencias que ustedes han tenido y que han sido tan exitosas, basadas precisamente en el diálogo entre distintos sectores: la empresa, los trabajadores, el Gobierno. Esto es lo que queremos aplicar en Argentina», agregó.

Afirmó en el marco del proceso de integración al mundo «hemos tomado el fuerte compromiso de acelerar y profundizar» el funcionamiento del Mercosur y de respaldar las negociaciones para lograr un acuerdo con la Unión Europea.

Macri consideró que «este es un año trascendental» para avanzar hacia la concreción de ese objetivo y dijo que «esperamos contar con el entusiasmo del Reino de los Países Bajos para empujar esta negociación, que va traer desarrollo».

Más temprano, el presidente, su esposa, Juliana Awada, y la reina Máxima visitaron el museo de la Casa de Ana Frank, que alberga el escondite donde la niña judía escribió su famoso diario durante los más de dos años que estuvo allí escondida de los nazis junto a su familia antes de ser deportada a un campo de concentración.

«Gracias por trabajar por un mundo mejor«, fueron las palabras de agradecimiento que pronunció el mandatario argentino tras recibir un video de la ventana del ático de la casa de Ana como regalo de sus anfitriones.

En el marco de la visita se firmaron dos acuerdos de cooperación entre la Casa de Ana Frank y el Ministerio de Educación, por un lado, y con la Secretaria de Derechos Humanos, por el otro.

Al comenzar la visita oficial, Macri y Awada fueron recibidos con honores por los reyes Guillermo y Máxima, en la céntrica plaza Dam de Amsterdam, entre gritos de apoyo y de rechazo de manifestantes argentinos.

Más tarde, el Presidente y la primera dama asistieron junto a los reyes Guillermo y Máxima a una clínica de hockey sobre césped que brindaron jugadores argentinos y holandeses, cuyos seleccionados son grandes animadores de las competencias internacionales de ese deporte.

El evento se realizó con el propósito de fortalecer la cooperación y el intercambio de conocimientos en entrenamiento, supervisión (coaching) e infraestructura y de promover el desarrollo y la cohesión social por medio del deporte.

Por último, Macri y su esposa fueron agasajados por los reyes de Holanda en una cena de camaradería en el Palacio Real. En el encuentro el Presidente reiteró su «apuesta» por los Países Bajos.

Tags: awadaguillermoholandamacrimáxima
Previous Post

La era Bauza podría llegar hoy a su fin: la nueva cúpula de la AFA quiere cambiar de rumbo con un DT «europeo»

Next Post

Procesaron con prisión preventiva a Milani por delitos de lesa humanidad

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Pablo Kosiner cuestionó la legitimidad de la Corte Suprema tras el fallo hacia Cristina Kirchner

Pablo Kosiner cuestionó la legitimidad de la Corte Suprema tras el fallo hacia Cristina Kirchner

by Redacción
13 junio, 2025
0

En medio de un clima acalorado, Pablo Kosiner lanzó un duro cuestionamiento contra la Corte Suprema, afirmando que el tribunal...

Siguen las reuniones en el PJ: es el turno de los sindicalistas, intendentes y de la campaña internacional “CFK proscripta”

Siguen las reuniones en el PJ: es el turno de los sindicalistas, intendentes y de la campaña internacional “CFK proscripta”

by Redacción
13 junio, 2025
0

Se encadenan los encuentros en la sede del Partido Justicialista con dirigentes gremiales, sociales y políticos. Luego del encuentro de ayer con los diferentes...

Gesto de Cristina Kirchner en busca de la unidad: recibió a Ricardo Quintela, su exrival en la interna del PJ

Gesto de Cristina Kirchner en busca de la unidad: recibió a Ricardo Quintela, su exrival en la interna del PJ

by Redacción
13 junio, 2025
0

En un gesto en busca de unidad, la expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se reunió esta tarde...

El balcón de Cristina Kirchner eje de debate en los tribunales de Comodoro Py

El balcón de Cristina Kirchner eje de debate en los tribunales de Comodoro Py

by Redacción
13 junio, 2025
0

La expresidenta Cristina Kirchner volvió a salir al balcón de su domicilio de la calle San José para saludar a la militancia....

Next Post
Procesaron con prisión preventiva a Milani por delitos de lesa humanidad

Procesaron con prisión preventiva a Milani por delitos de lesa humanidad

El Gobierno reglamentó parcialmente la Ley de Acceso a la Información Pública

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salta

Festejos por Güemes: cronograma completo de Salta y el interior

14 junio, 2025
Caen los ingresos locales y nacionales
Salta

Caen los ingresos locales y nacionales

14 junio, 2025
Un misil iraní cayó a metros de la casa de una familia salteña en israel
Internacional

Un misil iraní cayó a metros de la casa de una familia salteña en israel

14 junio, 2025
Sáenz y Hernández Berni celebraron un nuevo aniversario de Tartagal, inuagurando obras
Tartagal

Sáenz y Hernández Berni celebraron un nuevo aniversario de Tartagal, inuagurando obras

14 junio, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados