Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Macri anunció créditos al campo para paliar la sequía y la eliminación de cuatro registros agropecuarios

inclusion by inclusion
14 marzo, 2018
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El presidente Mauricio Macri inauguró una exposición agroindustrial en San Nicolás, anunció la elimnación de cuatro registros de la producción agropecuaria y exhortó a los ruralistas a producir más alimentos para proveer al mundo.

«La familia del campo se ha convertido en el gran motor que tiene la Argentina», dijo al iniciar su discurso. «Este año ha sido difícil, arrancamos con inundaciones, incendios, heladas y ahora recorremos la sequía más dura en los últimos 40 años», mencionó. «Es una tristeza ver la sequedad, las grietas, la tierra seca o inundada, es duro», afirmó.

También podría gustarte

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

Juan Manuel Urtubey recorrió la Feria Potencia y respaldó a los emprendedores salteños

En ese marco, anunció que armó una mesa de «riesgo agropecuario», donde concluyen todos los sectores del agro. «Vamos a ver qué herramientas que nos genera el cambio climático no se interpongan en el crecimiento que queremos», subrayó.

Pero para resolver la crisis en el corto plazo, confirmó la asistencia financiera a los productores del Banco Nación. «Sacará una resolución por la cual prorroga automáticamente todos los vencimientos de los créditos sin que caigan en mora, y así posibilitarles que adquieran nuevos créditos para atravesar este momento», anunció.

Macri dijo asimismo que el Nación anunciará una nueva línea de financiamiento «con plazos de gracia importantes» para comprar equipamiento, mayoritariamente producidos en la Argentina. «Además quiero anunciar algo que moleta mucho, que es tanto registro y tanta pata encima del que trabaja y produce, vamos a anular el Registro Fiscal de Operaciones de Granos, de Tierras Rurales Explotadas, el Renspa y el RUS, de las semillas. De siete declaraciones juradas que tiene que hacer, van a hacer una sola por año, y vamos s seguir anulado todos los trámites que podamos», indicó.

«Valoramos el tiempo de ustedes y queremos que lo empleen en crecer, trabajar e innovar y no en hacer cadetes de múltiples trámites que genera el Estado», remarcó. «Somo un equipo y quedó muy atrás lo que pasó atrás con la 125, ahora valoramos o cientos de miles de puestos de trabajo que genera el campo», aseveró, y agregó: «Las retenciones son un impuesto absurdo que ningún país cobra y entorpece el crecimiento y el federalismo».

«El desafío no es crecer un año, sino 20 años en forma consecutiva y para eso tenemos que apostar a cosechar lo más valioso que tenemos, que es el diálogo, que lo hemos representando en las mesas productivas, como la mesa de la carne, la leche o la forestal», destacó el mandatario.

Escoltado por los ministros de Agroindustria, Luis Etchevehere, y de Producción, Francisco Cabrera, Macri dijo que las mesas productivas son una experiencia maravillosa. «Participé personalmente en muchas y es una experiencia maravillosa. Nos encontramos los argentinos con buena fe, cada uno planteado sus problemas y soluciones en conjunto», describió.

«Tenemos mucho más para producir y somos capaces de hacer muchas más cosas juntos», enfatizó. En esa línea, el mandatario recordó que este año Buenos Aires recibirá a los líderes del G20. «Es una gran oportunidad de mostrarles lo que somos capaces de hacer y que podemos asegurar la seguridad alimentaria del planeta. No solo asumimos la responsabilidad e ser el granero del mundo, sino el supermercado del mundo», recalcó.

Por último, reclamó el apoyo a su gestión, de cara a la campaña electoral que se viene para la posible reelección en 2019. «Estoy cada día más convencido que estamos por el camino correcto, del crecimiento, de la normalidad, porque en la normalidad surge la creatividad, la innovación, la confianza y estoy seguro y confío en cada uno de ustedes, y necesito que cada día confíen más en ustedes mismos, porque juntos, diciendo la verdad, trabajando en equipo, estamos construyendo la Argentina que nos merecemos».

Tags: 20 añosCabreracampoEtcheveheregranero del mundomacriproductoresregistros de granossequíasoja
Previous Post

Gobierno pidió a empresarios que inviertan en la megaobra RER: «Los necesitamos a todos»

Next Post

Gobierno ganó round clave por la reforma previsional

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En declaraciones recientes, el funcionario comparó la realidad de los municipios con la de los hogares salteños: “Los municipios sufren...

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La decisión abrió un debate político y jurídico en torno a los mecanismos de control y al uso del quórum...

Juan Manuel Urtubey recorrió la Feria Potencia y respaldó a los emprendedores salteños

Juan Manuel Urtubey recorrió la Feria Potencia y respaldó a los emprendedores salteños

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

Durante su recorrida por el predio, Urtubey valoró el esfuerzo de quienes apuestan a la producción local y destacó la...

🗣️ Francos admite desconexión entre el Gobierno y la ciudadanía tras el revés electoral

⚖️ Francos bajo fuego: exlibertarios impulsan moción de censura por incumplimientos y agravios

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En un giro político inesperado, el nuevo interbloque Coherencia y Desarrollo —integrado por exlibertarios como Marcela Pagano, Oscar Zago y...

Next Post
Para Basavilbaso, los cambios en la movilidad buscan mejorar el sistema previsional

Gobierno ganó round clave por la reforma previsional

En su último informe de gestión del año, Peña defendió las reformas del Gobierno

Congreso: Gobierno vuelve a hablar de economía vía Peña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados