El presidente visitó la zona donde serán emplazadas las represas Cóndor Cliff y La Barrancosa El Gobierno se había comprometido con Xi Jinping a finalizar la obra como contrapartida del swap de monedas con el país asiático.
«Coincido con usted gobernadora: en las elecciones uno va, debate sus ideas y sus propuestas. Pero al día siguiente, tenemos que estar todos tirando en la misma dirección«, le dijo Macri a Alicia Kichner.
Por lo pronto, el mandatario recorrió la zona donde serán emplazadas la represa Cóndor Cliff – La Barrancosa, sobre el curso del río Santa Cruz, de alta potencialidad hidroenergética.
Se trata de dos centrales hidroeléctricas que tendrán una potencia instalada de 1.310 megawatts lo que representa el 5% del máximo consumo nacional en punta y que permitirá una generación media anual mayor a 5.000 GW/hs.
Los avances de esta obra están íntimamente relacionados con un compromiso que asumió el Gobierno con el propio Xi Jinping como contrapartida del swap de monedas que ambos países sellaron hace unos meses.
Tal como anticipó Ámbito Financiero en diciembre pasado, el intercambio monetario por u$s 19.000 millones entre ambos países tiene su contraprestación inmediata en una de las obras que empresas chinas tienen proyectadas en la Argentina.
La visita de Macri a la provincia de Santa Cruz por primera vez desde que asumió como Presidente se lee como un mensaje de campaña. Pensando en lo que serán las generales de octubre, la Casa Rosada se propuso mirar hacia el Sur ante la necesidad de mostrar avances en la obra pública.
Las obras en el complejo Condor Cliff-La Barrancosa ya comenzó, aunque de manera muy tenue y sólo para que la obra no se paralice pese al año de demora que ya tiene el proyecto. La última novedad importante había sido de marketing político: en 2017 se le había quitado el nombre de Néstor Kirchner-Jorge Cepernic, para continuar con su denominación histórica.
El presidente visitó la zona donde serán emplazadas las represas Cóndor Cliff y La Barrancosa El Gobierno se había comprometido con Xi Jinping a finalizar la obra como contrapartida del swap de monedas con el país asiático.
«Coincido con usted gobernadora: en las elecciones uno va, debate sus ideas y sus propuestas. Pero al día siguiente, tenemos que estar todos tirando en la misma dirección«, le dijo Macri a Alicia Kichner.
Por lo pronto, el mandatario recorrió la zona donde serán emplazadas la represa Cóndor Cliff – La Barrancosa, sobre el curso del río Santa Cruz, de alta potencialidad hidroenergética.
Se trata de dos centrales hidroeléctricas que tendrán una potencia instalada de 1.310 megawatts lo que representa el 5% del máximo consumo nacional en punta y que permitirá una generación media anual mayor a 5.000 GW/hs.
Los avances de esta obra están íntimamente relacionados con un compromiso que asumió el Gobierno con el propio Xi Jinping como contrapartida del swap de monedas que ambos países sellaron hace unos meses.
Tal como anticipó Ámbito Financiero en diciembre pasado, el intercambio monetario por u$s 19.000 millones entre ambos países tiene su contraprestación inmediata en una de las obras que empresas chinas tienen proyectadas en la Argentina.
La visita de Macri a la provincia de Santa Cruz por primera vez desde que asumió como Presidente se lee como un mensaje de campaña. Pensando en lo que serán las generales de octubre, la Casa Rosada se propuso mirar hacia el Sur ante la necesidad de mostrar avances en la obra pública.
Las obras en el complejo Condor Cliff-La Barrancosa ya comenzó, aunque de manera muy tenue y sólo para que la obra no se paralice pese al año de demora que ya tiene el proyecto. La última novedad importante había sido de marketing político: en 2017 se le había quitado el nombre de Néstor Kirchner-Jorge Cepernic, para continuar con su denominación histórica.