La Cámara de Diputados podría sumar un nuevo actor político a partir de diciembre. Luego del declive de Provincias Unidas, el espacio que nucleaba a distintos bloques provinciales, los exlibertarios Marcela Pagano y Oscar Zago avanzan en conversaciones con legisladores afines a Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Rovira (Misiones) para conformar un interbloque que funcione como una alternativa intermedia entre las dos grandes fuerzas que dominarán la Cámara Baja: el peronismo y los libertarios.
Pagano y Zago, junto a Carlos D’Alessandro, Gerardo González, Lourdes Arrieta y Eduardo Falcone, integran actualmente los bloques Coherencia y MID. Todos ellos surgieron del espacio libertario, pero tomaron distancia del oficialismo tras una serie de conflictos internos con la conducción de Karina y Lule Menem.
El quiebre definitivo se produjo cuando Martín Menem impugnó la designación de Pagano como presidenta de la Comisión de Juicio Político, hecho que provocó la salida de varios referentes del bloque libertario. Desde entonces, tanto Pagano como Zago buscan construir un espacio parlamentario propio con capacidad de negociación y perfil federal.
La eventual alianza con los representantes de Sáenz y Rovira responde a una estrategia de equilibrio político: pararse en el centro de la escena legislativa, sin alinearse del todo ni con el Gobierno nacional ni con la oposición peronista.
Por parte del bloque salteño, el grupo estaría integrado por Pablo Outes, Yolanda Vega y Bernardo Bielli —quien reemplaza a Pamela Calletti—, mientras que desde Misiones participan dirigentes cercanos a Rovira que integran Innovación Federal.
De concretarse, el interbloque reuniría al menos una docena de legisladores con representación provincial y podría transformarse en un factor clave en la negociación parlamentaria, especialmente en temas económicos y de federalismo fiscal.
Redacción Diario Inclusión










