El diputado y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, se mostró confiado de cara a las próximas elecciones legislativas y sostuvo que «en octubre veremos si la gente elige el ajuste, la corrupción o si elige 1 país».
Sergio Massa recorrió en Lomas de Zamora las mesas instaladas por su partido, en las que se invita a los vecinos a firmar para que se aplique su proyecto de quitarle el IVA a los productos de la canasta básica.
«El Congreso no se puede hacer el distraído ni hablar de pelea política, porque cuando se tuvieron que juntar los diputados de Cristina y de Macri para aumentarse 30 mil pesos, no hubo grieta.
Esperamos que ahora tengan el coraje de juntarse para resolver la rebaja del IVA en luz, gas y alimentos de la canasta básica para que las familias puedan recuperar ingreso», sostuvo el dirigente opositor durante su visita al partido bonaerense.
Massa estuvo acompañado por sus aliadas electorales dentro del frente 1País Margarita Stolbizer, del GEN, y Victoria Donda, de Libres del Sur, entre otros dirigentes de la tercera sección del Conurbano.
El diputado, que competiría en las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, recorrió las mesas que su espacio instala en las esquinas para que los vecinos de la zona se puedan acercar y firmar el petitorio para que se aplique su iniciativa de quitar impuestos a algunos productos de primera necesidad y servicios públicos.
«Ya llegamos a 1.500.000 firmas, necesitamos que nos sigan acompañando para exigirle al Congreso tratar la ley que termina con el curro de los supermercados y que propone la rebaja del IVA en alimentos de la canasta básica», destacó el tigrense.
En este sentido, Massa insistió en que «es una vergüenza que el Estado esté cobrando hoy impuestos para poder comer, le piden un esfuerzo a la gente mientras le aumentan los impuestos».
Por su parte, Stolbizer, quien también se presentaría como candidata en los comicios, criticó al Gobierno al opinar que «parece un comentarista de los problemas de la gente» mientras «los argentinos sufren la inflación, la pobreza, la caída del empleo y fundamentalmente el costo de los alimentos».