El exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno negó haber ordenado al Indec que se modificara la forma de calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante la gestión kirchnerista.
Fuentes judiciales informaron a NA que así se expresó el exfuncionario ante el juez federal Rodolfo Canicoba Corral, quien lo citó a declaración indagatoria a instancias de lo solicitado por el fiscal federal Carlos Stornelli.
El precandidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires se presentó junto con su abogado, Alejandro Rua, en el juzgado ubicado en el 3 piso de los tribunales federales de Comodoro Py, y contestó preguntas, a la vez que negó el haber manipulado las cifras del Indec.
La causa se inició en 2007 por la denuncia del entonces fiscal nacional de investigaciones administrativas Manuel Garrido, que luego ampliaron varios legisladores, entre ellos, el entonces presidente del bloque radical del Senado y actual gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
El exsecretario de Comercio está acusado de haber dado órdenes para controlar el Índice de Precios al Consumidor, pero también por el hecho de haber violado el secreto que imperaba sobre los datos estadísticos, al obligar a los técnicos a entregarla.
El exfuncionario nacional aseguró ante el magistrado que nunca dio orden o instrucción en relación a las mediciones del Indec y solicitó que se le asigne otra fecha de indagatoria para poder explayarse y responder más preguntas.
Además, sostuvo que desde la Secretaria de Comercio no necesitaba conocer los datos del Indec para su función, ya que él tenía acceso a la información del mercado y no un recorte o muestreo, que es lo que -según explicó- hace el instituto.
En la misma causa ya fue indagada Beatriz Paglieri, quien también negó haber manipulado estadísticas durante su paso por el organismo, y a Ana Maria Edwin, exdirectora del Indec