Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Moyano llamó a votar por Massa o Cristina para evitar un triunfo de Cambiemos

inclusion by inclusion
20 septiembre, 2017
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El líder camionero Pablo Moyano exhortó a los trabajadores a votar por Cristian de Kirchner o Sergio Massa para evitar un triunfo del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. 

También podría gustarte

🗞️ Salta sin voz en el Congreso: diputados ausentes en sesión clave mientras se diluye el control sobre los DNU

🏛️ Caputo deberá explicar en el Congreso el acuerdo con EE.UU.: tensión política por el salvataje financiero

🎤 Acto de Milei en el Movistar Arena costó más de USD 300.000 y piden explicaciones sobre su financiamiento

«Mucha gente sigue pasando necesidades. Hoy, ojalá que la gente y los trabajadores reaccionen, para que le den el voto a Cristina o Massa y no gane el macrismo», sostuvo Moyano en diálogo con el programa «Salvemos Kamchatka», que se emite por Radio La Bici.

«Soy peronista y voto en Capital. Vamos llamar a los trabajadores a que voten a un sector de la oposición. En la Provincia hay tres alternativas que más posibilidad tienen, o dos mejor dicho, que son Cristina y Massa, y ojalá que los trabajadores le den el voto», enfatizó el secretario gremial de la CGT, y remarcó que «más allá de las diferencias que hemos tenido con la expresidente y el compañero Massa, son los candidatos que más fuerza le pueden hacer al oficialismo».

«Nos duele como peronistas que hay lugares humildes donde ganó el PRO. Doce años gobernó el kirchnerismo y no hay cloacas, calles que se inundan, narcotráfico y es una demostración y bronca por los 12 años de kirchnerismo y ocho de (Daniel) Scioli, donde mucha gente sigue pasando necesidades. Hoy, ojalá que la gente y los trabajadores reaccionen, para que le den el voto a Cristina o Massa y no gane el macrismo», subrayó.

En ese marco, los periodistas le preguntaron al gremialista si estaba dispuesto reunirse cara a cara con la exmandataria para dialogar. «Tal vez se puede hablar con todo el mundo, uno tiene experiencia ya como para escuchar a distinto candidatos. No creo que sería antes de las elecciones», respondió, y dejó la puerta abierta a un encuentro, luego de años de enfrentamientos públicos, tras la muerte de Néstor Kirchner.

Asimismo, Moyano confesó su deseo de que ingrese al Senado el excanciller y segundo candidato de Unidad Ciudadana, Jorge Taiana. «Tiene una gran trayectoria y mucha experiencia en su actividad, ojalá que entre, pero siempre con el compromiso de defender a los trabajadores», sostuvo.

En la entrevista, Moyano también celebró los resultados de las medidas de fuerza contra la firma FEMSA-Coca Cola y reveló que los camioneros obtuvieron continuidad laboral, la aplicación del convenio de Sichoca y un plus salarial. «Se logró un cuarto intermedio por 15 días, donde se va a aplicar el convenio de choferes de camiones 40/89 a los que no estaban comprendidos y una gratificación de $ 1.000 por trabajador. Hemos logrado que la empresa Coca Cola, al traspaso a otra empresa, no puede bajar uno o dos ayudantes por camión, lo que iba a probar que muchos se queden sin trabajo», enfatizó.

En ese marco, Moyano aseguró que después de la votación octubre «se viene un ajuste» para los trabajadores estatales y municipales y la aplicación de una reforma laboral en general. «Aunque el ministro (Jorge Triaca) salga en algunos medios diciendo que no hay proyecto de reforma laboral, la van a aplicar igual, no lo quieren hacer ahora por las elecciones. Son multinacionales que empieza por rebajar el costo laboral, cambiar convenio, echar trabajadores, congelar salarios. En distintos gobiernos se llevaron adelante, como en el menemismo o con la bochornosa Ley Banelco (con Fernando De la Rúa). La llevan adelante el poder político con el económico, hoy es solo el empresariado, si desde el Presidente a todos los ministros son empresarios», sostuvo.

Además, lamentó que algunos dirigentes gremiales ya permitieron modificaciones a sus convenios. «Si en Brasil con 5% de aceptación popular (Michael) Temer logró imponerla, acá si ganan en octubre a primer día siguiente van a ser el primer tema en querer instalar», remarcó, y apuntó contra el economista José Luis Espert. «Con sus políticas son los que más daño le han hecho al país, y dice contantemente que se viene un ajuste y que por culpa de los sindicatos el país no avanza, y al contrario, los que llevaron este país a una situación de empobrecimiento, endeudamiento e inseguridad, son los políticos y los economistas con sus políticas liberales», señaló.

• Con gobernadores

Según el líder cegetista, desde el Gobierno se busca cambiar los convenios colectivos de trabajo para «rebajar salarios, poner techo a las paritarias, modifica horarios de trabajo, cortar vacaciones, alargar la edad para jubilarse. Es una tendencia de atacar a los dirigentes gremiales para allanar el camino. Pero hemos resistido y va haber una gran resistencia en contra de esta flexibilización. En el primero intento va a haber confrontación», anunció Moyano, y adelantó que la cúpula de la CGT se reunirá con gobernadores para discutir estos temas. «Les vamos a preguntar qué van hacer con una ley que atente contra los trabajadores (…) El pedido de la CGT es para que comprometan a sus senadores y diputados ante los trabajadores para que cuando llegue la reforma laboral la rechacen», resaltó.

Tras reunirse con varios jefes gremiales de las CTA, organizaciones sociales y referentes sindicales del interior del país, Moyano se prepara para la batalla. «En caso de que se vuelva a tratar una reforma como en los años ’90 o 2001, va a haber gran parte de los trabajadores rechazándola. Triaca dijo en Clarín que hay dirigentes sindicales que atrasan y son las políticas que llevan adelante estos gobiernos que desprecian a los trabajadores. Macri asumió y le rebajó las retenciones al campo y las mineras y no tocó la renta financiera, y a los trabajadores no les eliminó el impuesto a las ganancias, como dijo», indicó.

«Gobiernan para los sectores que siempre han ganado y en contra de los trabajadores, ojalá reaccionemos. En octubre la única forma de frenar esta política liberal, que tiene el Gobierno, es con gran parte de la gente que no está de acuerdo. Por más que muestren un triunfo contundente de 34% en todo el país, quiere decir que hay un 66% que no estamos de acuerdo con estas políticas», recalcó.

• Sin paro general

Por último, confirmó la realización del Comité Central Confederal (CCC) del 3 de octubre en el sindicato de ferroviarios La Fraternidad y minimizó por ahora la necesidad de lanzar una huelga general de 24 horas. «El paro va a venir antes o después de las elecciones, se va a debatir, no necesariamente debe ser ya. La confrontación va a venir cuando profundicen esta política económica. De ahí va a salir un pedido de confrontación ante el primer intento de presentar una reforma laboral», aseveró.

Tags: 1paiscambiemoscamioneroscandidatocgtcristinaeleccionescgremiosmacriMassaMoyanoreforma laboralsenadorsichocasindicatotaianatrabajarodestriacaunidad ciudada
Previous Post

Randazzo negó pacto con otros opositores y confesó ambición para 2019

Next Post

Cristina acepta debate con candidatos si lo organiza una universidad pública

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

🗞️ Salta sin voz en el Congreso: diputados ausentes en sesión clave mientras se diluye el control sobre los DNU

🗞️ Salta sin voz en el Congreso: diputados ausentes en sesión clave mientras se diluye el control sobre los DNU

by Redacción
9 octubre, 2025
0

El diputado nacional Emiliano Estrada (Fuerza Patria) criticó duramente a sus pares salteños por no presentarse en la sesión de...

💬 Caputo dice abiertamente que va a despilfarrar las reservas Argentinas: “Vamos a vender hasta el último dólar”

🏛️ Caputo deberá explicar en el Congreso el acuerdo con EE.UU.: tensión política por el salvataje financiero

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Luis Caputo, ministro de Economía, fue convocado por la Cámara de Diputados para brindar explicaciones sobre el acuerdo financiero que...

🦁 Milei se presenta en el Movistar Arena: rock, política y relanzamiento electoral

🎤 Acto de Milei en el Movistar Arena costó más de USD 300.000 y piden explicaciones sobre su financiamiento

by Redacción
8 octubre, 2025
0

El acto de Javier Milei en el Movistar Arena de Villa Crespo, realizado el pasado 6 de octubre, generó un...

💸 Cositorto desde la cárcel: “Aporté a las campañas de Santilli y Milei, pero ahora me niegan”

💸 Cositorto desde la cárcel: “Aporté a las campañas de Santilli y Milei, pero ahora me niegan”

by Redacción
8 octubre, 2025
0

Desde la Unidad Penal N.º 6 de Goya, Corrientes, Leonardo Cositorto volvió a sacudir el tablero político con declaraciones explosivas....

Next Post
Cristina acepta debate con candidatos si lo organiza una universidad pública

Cristina acepta debate con candidatos si lo organiza una universidad pública

Entre los mayores de 65 años, el 70% no usa internet y un 44% no utiliza celular

Entre los mayores de 65 años, el 70% no usa internet y un 44% no utiliza celular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones
Nacional

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

11 octubre, 2025
Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro
Municipios

Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro

11 octubre, 2025
Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante
Policiales

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

11 octubre, 2025
Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo
Policiales

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

11 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados