Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ni Una Menos: en 2017 hubo un femicidio cada 35 horas en todo el país

inclusion by inclusion
5 junio, 2018
in Política
0
En Argentina, 251 mujeres y trans murieron víctimas directas de femicidios durante 2017; el 93% de los imputados tenía vínculo o conocimiento previo con las mujeres asesinadas y el 71% de los crímenes fueron en la vivienda de la víctima, según el último informe de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia.

A las víctimas directas, la OVD sumó este año por primera vez a 22 víctimas de femicidios vinculados(que son aquellos cometidos contra una o varias personas para causarle sufrimiento a la mujer, mujer trans o travesti) y los vinculados por interposición en línea de fuego (aquellos asesinados para tratar de evitar el femicidio), por lo que las víctimas fatales a causa de violencia de género ascienden a 273.

También podría gustarte

🔥 Grabois contra Milei: “Corriste cagado y dejaste tirado a tu compinche”

📱 Coimas en ANDIS: Empresa Israelí anunció que no puede desbloquear el celular Kovalivker

🏥 Emergencia en el Bonaparte: denuncian vaciamiento, renuncias y falta de medicamentos

De este total, cinco corresponden a mujeres trans y travestis cuyo relevamiento se realiza por segundo año consecutivo, arrojando de hecho la misma cifra que 2016.

Este informe anual, que constituye el Registro de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) que la OVD realiza desde 2015, proviene del relevamiento de causas judiciales que se iniciaron entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017 en la Ciudad de Buenos Aires y 21 jurisdicciones provinciales ya que La Pampa y Río Negro no reportaron casos de femicidios durante 2017.

Por su parte, la provincia de Salta, donde se registraron 19 víctimas de femicidios, no otorgaron datos cualitativos de las causas, por lo que a la hora de analizar las características de los casos, se tuvieron que dejar sin incluir, aclara la OVD en el documento.

Las nuevas cifras arrojan una tasa nacional de 1,1 cada 100.000 mujeres, lo que se mantiene estable desde 2016; la provincia con mayor tasa fue Jujuy (2,74), seguido de Salta (2,12) y Santiago de Estero (2,10).

Le siguen Catamarca (1,98), Formosa (1,69), Santa Fe (1,46), Córdoba (1,29), San Luis (1,22), Neuquén (1,25); Chaco (1,18), Buenos Aires (1,13), y Corrientes (1,08).

Por debajo de la media nacional se encuentran Entre Ríos (0,87), Misiones (0,82), Chubut (0,68), Santa Cruz (0,60), Mendoza (0,61), La Rioja (0,53), Ciudad de Buenos Aires (0,43) y San Juan (0,26).

Los datos arrojados por la OVD se basan sólo en causas judiciales en las que un equipo de la Corte evalúa que las persona asesinada fue víctima de femicidio, independientemente de las imputaciones de la causa; en efecto, según el informe sólo en el 48% de las imputaciones contemplan la violencia de género como agravante.

De las 254 víctimas de las que existen algún dato de la causa (232 directas y 22 vinculadas), casi el 10% fueron niñas, niños o adolescentes (menores de 18 años); el 63% tenía entre 18 y 44 años, el 24% tiene más de 45, y de un 3% no se especificó la edad.

El 80 % de los femicidios fueron cometidos en espacios privados; en ese contexto, desde la OVD destacaron que el 71% de los crímenes se cometieron en las viviendas de las víctimas; un dato curioso en ese aspecto es que de los cinco femicidios reportados en Formosa, tres fueron en espacio público.

Otro dato relevante es que hubo al menos 202 niñas, niños y adolescentes que estaban a cargo del cuidado de las víctimas.

El informe también arrojó que existieron al menos «64 hechos previos de violencia entre víctimas e imputados/sindicados»; de estos en 33 casos se realizó una denuncia formal y en 31, se verificó por otro tipo de actuaciones presentes en las causas judiciales».

«Sin embargo -aclara el documento-, es imprescindible tomar con cautela este porcentaje que seguramente sub-registra este fenómeno en atención al bajo número de respuestas obtenidas respecto del total de femicidios».

En relación al análisis de las causas, sólo en el 5% se emitió sentencia, 62% se encuentra en etapa de instrucción y 18% está en etapa de juicio; el 15 % restante corresponde a la extinción de la acción por suicidio u otro tipo de muerte del imputado/sindicado; en este sentido, el informa aclara que «algunas de estas causas llevan poco tiempo de iniciadas».

Finalmente, al poner el foco en los 259 sindicados/imputados, el informe encontró que 68% se encuentra detenido en unidades carcelarias, y de éstos, el 26% está imputado, el 69% procesado y el 6% condenado; un 15% se suicidó.

En 2016, la OVD relevó 254 víctimas directas, pero no contempló las víctimas vinculadas.

Tags: 2017Corte Supremafemicidiosni una menos
Previous Post

Trump afirmó tener «derecho» a indultarse por el Rusiagate y encendió polémica en EEUU

Next Post

Con la despenalización del aborto como principal reclamo, se realizó otra marcha Ni Una Menos

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

🔥 Grabois contra Milei: “Corriste cagado y dejaste tirado a tu compinche”

🔥 Grabois contra Milei: “Corriste cagado y dejaste tirado a tu compinche”

by Redacción
29 agosto, 2025
0

Juan Grabois, referente social y candidato a diputado nacional, volvió a encender la polémica con una dura crítica a Javier...

📱 Coimas en ANDIS: Empresa Israelí anunció que no puede desbloquear el celular Kovalivker

📱 Coimas en ANDIS: Empresa Israelí anunció que no puede desbloquear el celular Kovalivker

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La investigación por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) enfrenta una traba tecnológica inesperada. El celular de Emmanuel...

🏥 Emergencia en el Bonaparte: denuncian vaciamiento, renuncias y falta de medicamentos

🏥 Emergencia en el Bonaparte: denuncian vaciamiento, renuncias y falta de medicamentos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Hospital Nacional Laura Bonaparte, referente en salud mental, atraviesa una nueva etapa de conflicto. Profesionales y trabajadores denuncian un...

🔥 Carrió sin filtros contra los Milei: «él Mira pornografía infantil» y ella «es la más oscura»

🔥 Carrió sin filtros contra los Milei: «él Mira pornografía infantil» y ella «es la más oscura»

by Redacción
28 agosto, 2025
0

En una entrevista televisiva que sacudió el tablero político, Elisa “Lilita” Carrió lanzó una serie de acusaciones de extrema gravedad...

Next Post
Con la despenalización del aborto como principal reclamo, se realizó otra marcha Ni Una Menos

Con la despenalización del aborto como principal reclamo, se realizó otra marcha Ni Una Menos

Pese al día libre, dos jugadores de Argentina se entrenaron en el predio de Barcelona

Pese al día libre, dos jugadores de Argentina se entrenaron en el predio de Barcelona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados