Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Nuevo recorte a gremio opositor: sacan aporte a obra social bancaria

inclusion by inclusion
1 marzo, 2018
in Política
0
El Gobierno prepara un nuevo golpe a las finanzas de un sindicato opositor. Será sobre un aporte de los bancos a favor de la Asociación Bancaria, el gremio que lidera Sergio Palazzo, enfrascado en una negociación salarial inconclusa y conflictiva y con una intervención permanente de los funcionarios en el afán de encarrilar el debate en las pautas previstas por el Ejecutivo.

Así, la administración de Mauricio Macri profundizará la línea de distinción entre dirigentes aliados y rivales a través de un mecanismo de premios y castigos.

También podría gustarte

🔥 Grabois contra Milei: “Corriste cagado y dejaste tirado a tu compinche”

📱 Coimas en ANDIS: Empresa Israelí anunció que no puede desbloquear el celular Kovalivker

🏥 Emergencia en el Bonaparte: denuncian vaciamiento, renuncias y falta de medicamentos

El Ministerio de Trabajo tiene previsto resolver en contra de la validez de una contribución pactada años atrás entre el sindicato y las cámaras que nuclean las entidades financieras equivalente al 1% del total de la nómina salarial con destino a la Obra Social Bancaria, destinada a su saneamiento. La medida irá en la misma línea que otra de la cartera laboral, adoptada semanas atrás, que anuló la vigencia del descuento forzoso del 1% sobre los sueldos de los empleados bancarios no afiliados al gremio, denominado «cuota solidaria».

La decisión apunta a dañar la línea de flotación de La Bancaria, que aparece como una amenaza a la pauta salarial de 15% sin cláusula gatillo que impulsa el Ejecutivo para la actual ronda de paritarias. Mientras ese parámetro avanza entre gremios alineados con el oficialismo como Obras Sanitarias y, esta semana, los colectiveros de la Unión Tranviarios Automotor, el sindicato bancario y los docentes surgen como los principales obstáculos para asentarlo para el resto de las negociaciones.

El aporte a la obra social fue establecido en la discusión salarial de 2013. En aquella oportunidad el gobierno de Cristina de Kirchner operó a favor del gremio para forzar a los bancos a acordar esa contribución, que entonces representaba 100 millones de pesos anuales y que en la actualidad más que se duplicó. En ese momento había una razón política de peso: la entonces mandataria buscaba aislar a Hugo Moyano y logró que Palazzo se retirase de la CGT que encabezaba el camionero con el argumento de que estaba en desacuerdo con la creación de un partido político (Cultura, Educación y Trabajo, CET).

De hecho ese aporte fue la llave que consensuaron Palazzo y Cristina de Kirchner para la restitución de la Obra Social Bancaria al sindicato luego de años de haber permanecido intervenido por funcionarios de aquella administración. La intervención, a su vez, había sido consecuencia del avance de la causa judicial por la denominada «mafia de los medicamentos» que desembocó con el encarcelamiento preventivo por más de dos años de Juan José Zanola, el antecesor de Palazzo.

Así como la instauración del aporte su inminente pérdida de vigencia también tiene una raíz política. El planteo surgió de las cámaras bancarias como inquietud por su validez, tras haberla incluido sin mayor discusión en todos los acuerdos paritarios desde 2013. Las entidades, sin embargo, lo hicieron con un guiño de la cartera laboral que esperaba sumar elementos para acorralar a Palazzo. El planteo fue tramitado por el viceministro de Trabajo, Horacio Pitrau, y aguardaba esta semana un dictamen de su estrecha colaboradora la directora de Relaciones Laborales, Karina Palacios.

El mismo Pitrau había sido clave para resolver en igual sentido días atrás sobre la «cuota solidaria» del 1% de los sueldos der los no afiliados. Con ese antecedente el equipo del ministro Jorge Triaca daba por sentado que el aporte a la obra social correría la misma suerte.

Ante esa amenaza la Asociación Bancaria cuenta con un antecedente judicial a su favor. Tras la caída de la «cuota solidaria» y la demora en la firma de un nuevo acuerdo solidario, por la negativa del Gobierno de habilitar una cláusula gatillo, la seccional chaqueña del gremio presentó un pedido de amparo ante la Justicia provincial para sostener la aplicación de esa herramienta de actualización salarial incluso a partir de enero, cuando en teoría ya estaba vencida.

La Justicia de primera instancia de Chaco dictaminó a favor de considerar «ultraactiva» esa cláusula y el aporte forzoso de los no afiliados, es decir por su vigencia hasta tanto el acuerdo vencido no fuese reemplazado por uno nuevo, y otorgó la medida cautelar, lo que mereció una apelación de la cartera laboral.

Tags: bancariosgobiernonegociacionespalazzoparitaria
Previous Post

El 70% de los argentinos apoya que extranjeros accedan gratis a salud y educación

Next Post

Senado definió autoridades y Pinedo sigue como presidente provisional

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

🔥 Grabois contra Milei: “Corriste cagado y dejaste tirado a tu compinche”

🔥 Grabois contra Milei: “Corriste cagado y dejaste tirado a tu compinche”

by Redacción
29 agosto, 2025
0

Juan Grabois, referente social y candidato a diputado nacional, volvió a encender la polémica con una dura crítica a Javier...

📱 Coimas en ANDIS: Empresa Israelí anunció que no puede desbloquear el celular Kovalivker

📱 Coimas en ANDIS: Empresa Israelí anunció que no puede desbloquear el celular Kovalivker

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La investigación por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) enfrenta una traba tecnológica inesperada. El celular de Emmanuel...

🏥 Emergencia en el Bonaparte: denuncian vaciamiento, renuncias y falta de medicamentos

🏥 Emergencia en el Bonaparte: denuncian vaciamiento, renuncias y falta de medicamentos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Hospital Nacional Laura Bonaparte, referente en salud mental, atraviesa una nueva etapa de conflicto. Profesionales y trabajadores denuncian un...

🔥 Carrió sin filtros contra los Milei: «él Mira pornografía infantil» y ella «es la más oscura»

🔥 Carrió sin filtros contra los Milei: «él Mira pornografía infantil» y ella «es la más oscura»

by Redacción
28 agosto, 2025
0

En una entrevista televisiva que sacudió el tablero político, Elisa “Lilita” Carrió lanzó una serie de acusaciones de extrema gravedad...

Next Post
Senado definió autoridades y Pinedo sigue como presidente provisional

Senado definió autoridades y Pinedo sigue como presidente provisional

Imputaron a Hugo y Pablo Moyano por presunto lavado de dinero

Imputaron a Hugo y Pablo Moyano por presunto lavado de dinero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados