Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Padrón electoral creció 3,18%

inclusion by inclusion
5 mayo, 2017
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
La Cámara Nacional Electoral (CNE) difundió este jueves los datos del padrón provisorio de cara a las próximas elecciones legislativas de este año. Según el relevamiento de la Justicia electoral, en total hay 33.193.686 de electores habilitados para sufragar en los próximos comicios, lo que representa un aumento del 3,18% respecto al padrón de 2015.

La lista de los cinco distritos con más electores lo encabezan la Provincia de Buenos Aires (12.280.736), Córdoba (2.885715), Santa Fe (2.715.807), Ciudad de Buenos Aires (2.553.787) y Mendoza (1.407.968). Por el contrario, las provincias con menor cantidad de electores son Tierra del Fuego (132.375), Santa Cruz (246.090), La Rioja (280.205), La Pampa (283.585) y Catamarca (310.579).

De acuerdo con los datos provisorios, la menor cantidad de votantes registrados son los argentinos que se encuentran en el exterior: totalizan 40.896. Sin embargo, los compatriotas que viven fuera del país y están habilitados para votar son los que más crecieron en términos porcentuales respecto a las últimas elecciones (+6,28%).

Por el contrario, el único distrito que registró una disminución porcentual en comparación con el 2015 fue la Ciudad de Buenos Aires con una caída del 0,58. En cuanto al territorio argentino, Jujuy (+5,19%) encabezó la lista de las provincias con mayor crecimiento porcentual del padrón. Le siguieron, Catamarca (+5,57%), San Luis (+5,40%), Chaco (+5,19%) y Formosa (+5,01%).

Elecciones 2017: padrón provisorio
Create line charts
• Desde este viernes se podrá consultar el padrón provisorio

A partir de este viernes estará disponible en la web (electoral.gob.ar) el padrón provisorio para las próximas elecciones. Los votantes podrán consultar la información y hacer reclamos o denuncias al respecto hasta el 19 de mayo.

Los ciudadanos podrán comunicar las irregularidades a través de Internet, telefónicamente o presentándose en la sede del organismo o en la secretaría electoral correspondiente a su último domicilio.

Desde la CNE se aclaró que los datos provisorios están actualizados «hasta el día 25 de abril inclusive». Al respecto, la Justicia electoral solicitó a «aquellos que cumplan los 16 años de edad hasta el 22 de octubre próximo» y que estarían habilitados a votar, comprueben si figuran en el padrón. En caso de no hallarse en las listas deberán solicitar su inclusión.

También podría gustarte

Emilia Orozco se niega a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión y desafía a sus pares: “Que me destituyan”

Flavia Royón cuestionó la política de ajuste de Milei

Biella cuestionó el veto de Milei a la emergencia pediátrica del Garrahan

La Cámara Nacional Electoral (CNE) difundió este jueves los datos del padrón provisorio de cara a las próximas elecciones legislativas de este año. Según el relevamiento de la Justicia electoral, en total hay 33.193.686 de electores habilitados para sufragar en los próximos comicios, lo que representa un aumento del 3,18% respecto al padrón de 2015.

La lista de los cinco distritos con más electores lo encabezan la Provincia de Buenos Aires (12.280.736), Córdoba (2.885715), Santa Fe (2.715.807), Ciudad de Buenos Aires (2.553.787) y Mendoza (1.407.968). Por el contrario, las provincias con menor cantidad de electores son Tierra del Fuego (132.375), Santa Cruz (246.090), La Rioja (280.205), La Pampa (283.585) y Catamarca (310.579).

De acuerdo con los datos provisorios, la menor cantidad de votantes registrados son los argentinos que se encuentran en el exterior: totalizan 40.896. Sin embargo, los compatriotas que viven fuera del país y están habilitados para votar son los que más crecieron en términos porcentuales respecto a las últimas elecciones (+6,28%).

Por el contrario, el único distrito que registró una disminución porcentual en comparación con el 2015 fue la Ciudad de Buenos Aires con una caída del 0,58. En cuanto al territorio argentino, Jujuy (+5,19%) encabezó la lista de las provincias con mayor crecimiento porcentual del padrón. Le siguieron, Catamarca (+5,57%), San Luis (+5,40%), Chaco (+5,19%) y Formosa (+5,01%).

Elecciones 2017: padrón provisorio
Create line charts
• Desde este viernes se podrá consultar el padrón provisorio

A partir de este viernes estará disponible en la web (electoral.gob.ar) el padrón provisorio para las próximas elecciones. Los votantes podrán consultar la información y hacer reclamos o denuncias al respecto hasta el 19 de mayo.

Los ciudadanos podrán comunicar las irregularidades a través de Internet, telefónicamente o presentándose en la sede del organismo o en la secretaría electoral correspondiente a su último domicilio.

Desde la CNE se aclaró que los datos provisorios están actualizados «hasta el día 25 de abril inclusive». Al respecto, la Justicia electoral solicitó a «aquellos que cumplan los 16 años de edad hasta el 22 de octubre próximo» y que estarían habilitados a votar, comprueben si figuran en el padrón. En caso de no hallarse en las listas deberán solicitar su inclusión.

Tags: Congresoeleccionespadrón
Previous Post

Ya se puede consultar el padrón provisorio

Next Post

Argentina y Paraguay cerraron un conflicto de 30 años por Yacyretá

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos

Emilia Orozco se niega a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión y desafía a sus pares: “Que me destituyan”

by Redacción
12 septiembre, 2025
0

“No voy a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión. Que me destituyan. No voy a ser cómplice de...

Flavia Royón cuestionó la política de ajuste de Milei

Flavia Royón cuestionó la política de ajuste de Milei

by Redacción
12 septiembre, 2025
0

La candidata a senadora nacional por Salta, Flavia Royón, continúa con una intensa agenda de actividades en distintos puntos de...

Biella cuestionó el veto de Milei a la emergencia pediátrica del Garrahan

Biella cuestionó el veto de Milei a la emergencia pediátrica del Garrahan

by Redacción
12 septiembre, 2025
0

El médico salteño y candidato a diputado nacional por el frente Primero los Salteños, Bernardo Biella, expresó un fuerte rechazo...

🕵️‍♂️ Coimas en la ANDIS: la justicia investiga maniobras de corrupción que comprometen al Gobierno

🔊Avanza la causa por coimas en Discapacidad: Cerimedo ratificó los audios de Spagnuolo

by Redacción
12 septiembre, 2025
0

La causa judicial que investiga presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un testimonio clave: el consultor...

Next Post
Macri firmará con el presidente de Paraguay un acuerdo por Yacyretá

Argentina y Paraguay cerraron un conflicto de 30 años por Yacyretá

Enarsa acordó la compra de 276 millones de metros cúbicos de gas a Chile durante el invierno

Enarsa acordó la compra de 276 millones de metros cúbicos de gas a Chile durante el invierno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos
Política

Emilia Orozco se niega a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión y desafía a sus pares: “Que me destituyan”

12 septiembre, 2025
Flavia Royón cuestionó la política de ajuste de Milei
Política

Flavia Royón cuestionó la política de ajuste de Milei

12 septiembre, 2025
Biella cuestionó el veto de Milei a la emergencia pediátrica del Garrahan
Política

Biella cuestionó el veto de Milei a la emergencia pediátrica del Garrahan

12 septiembre, 2025
🕵️‍♂️ Coimas en la ANDIS: la justicia investiga maniobras de corrupción que comprometen al Gobierno
Nacional

🔊Avanza la causa por coimas en Discapacidad: Cerimedo ratificó los audios de Spagnuolo

12 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados