Luis Betnaza, el N°2 del Grupo Techint y mano derecha de Paolo Rocca, será indagado hoy en los Tribunales en el marco de la causa por presuntas coimas en la obra pública, iniciada a raíz del exchofer del Ministerio de Planificación, Oscar Centeno.
La citación del juez Claudio Bonadio se produjo luego de que el propio ejecutivo se autoincriminara el pasada más.
Tal como cuenta en su edición de hoy Ámbito Financiero, Betnaza se presentó como testigo el pasado martes luego de que fuese detenido el exdirector de Techint, Héctor Zabaleta, y que las oficinas de la empresa fuesen allanadas.
El N° 2 del principal grupo económico de la Argentina se acercó al juzgado a aportar información. Allí señaló que los pagos que aparecen en los escritos del chofer corresponden a exigencias del Gobierno kirchnerista para interceder ante Hugo Chávez por la estatización de SIDOR (Siderúrgica del Orinoco) por el que negociaban una compensación. Afirmó que se trató de cuotas mensuales -probablemente tres- de u$s100.000 para destrabar el acuerdo. Fue el primero de los empresarios en apartarse del libreto que (coordinadamente) los tenía como víctimas de una extorsión a cambio de financiar las campañas electorales kirchneristas.
Venezuela expropió SIDOR en 2009 y pactó una compensación de cerca de u$s 2.000 millones. Antes de eso ya se había quedado con otras menores como Tavsa (tubos) y Matesi (briquetas). Techint denunció esa decisión del gobierno de Chávez. Pero ahora se conoce que además le pidió intervención a los Kirchner para frenar la expropiación, en virtud de la estrecha relación entre ambas administraciones. Según Betnaza, esa gestión requirió de pagos mensuales de u$s 100.000. Habrá que ver si hoy, en el marco de la indagatoria, ratifica sus dichos.