Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Presupuesto 2021: el oficialismo busca firmar dictamen para llevarlo al recinto el próximo martes

Belen by Belen
22 octubre, 2020
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El oficialismo en la Cámara de Diputados buscará este jueves emitir dictamen favorable al proyecto de Presupuesto 2021 con el objetivo de llevarlo al recinto el próximo martes.

También podría gustarte

Oso Leavy reafirma su compromiso con la defensa de la educación pública

🕵️ Escándalo en Casa Rosada: «Spagnuolo me dijo que los Menem se están choreando casi un palo por mes»

🧨 Mayans contra Caputo: “Ya fundió el gobierno de Macri, ahora está fundiendo el de Milei”

La Comisión de Presupuesto y Hacienda volverá a reunirse para pasar a la firma el despacho que ya cuenta con el apoyo del Frente de Todos, del interbloque Federal, y de Unidad y Equidad para el Desarrollo. Juntos por el Cambio aún no definió su postura.

La iniciativa contará con el respaldo de los legisladores del Frente de Todos, del interbloque Federal, y de Unidad y Equidad para el Desarrollo. El Frente de Todos tiene 117 votos propios y los interbloques que integran bancadas provinciales, peronistas y Consenso Federal reúnen unos 20, con lo cual se garantiza la mayoría para poder aprobar esa iniciativa considerada clave para el Gobierno nacional.

El bloque de Juntos por el Cambio no firmará el despacho de mayoría a la espera de conocer el texto definitivo, y definirá en los próximos días si votará en contra o acompañará en general el proyecto que establece gastos y recursos para 2021. Fuentes del interbloque señalaron a Télam que aún esperan una respuesta a su propuesta sobre deudas provinciales y otras demandas de obras públicas y ATN.

El Frente de Todos acordó con el Ministerio de Economía algunas modificaciones solicitadas por legisladores del oficialismo y de la oposición respecto al proyecto girado el pasado 15 de septiembre por el Gobierno nacional. Las reformas no alteran los ejes centrales del Presupuesto, que proyecta un aumento del 5 por ciento del PBI, un déficit del 4,5 por ciento, un gasto total de unos 8 billones de pesos, y una inflación promedio del 29 por ciento.

El principal cambio, anunciado el martes pasado por Heller, fue la decisión de sumar $7.000 millones a los $13.500 millones contemplados inicialmente en concepto de subsidios para el transporte en el interior del país. Además se fortaleció con $4.000 millones de pesos los recursos a las universidades nacionales.

También se espera que haya una solución a la demanda de las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones respecto a recursos excedentes generados por la represa binacional de Salto Grande.

Otro tema que la comisión de Presupuesto tendrá que definir es si habrá una mejora para los fondos que se destinan a La Rioja como compensación de la disminución de la coparticipación que sufrió hace 32 años, ya que el exgobernador Sergio Casas pidió aumentar los $9.400 millones que se enviarán a esa provincia.

Uno de los datos centrales de la iniciativa es la duplicación de gastos de capital respecto al presupuesto de 2019, ya que se elevará del 1,1% al 2,2% para apuntalar la obra pública y el desarrollo productivo, a lo que se suma que se destinará más del 60% de los recursos al rubro social.

Como contrapartida, el pago de los intereses de la deuda se reducirá tras la refinanciación del pasivo emitido bajo legislación extranjera, luego del acuerdo alcanzado por el Gobierno con los bonistas.

Otro aspecto clave es que por primera vez el presupuesto fue diseñado con perspectiva de género, ya que se destinarán hacia esas políticas el 15% de sus recursos previstos para el 2021, mientras que más del 65% del gasto total se derivará a gastos sociales.

Tags: DiputadosFRENTE A TODOSPresupuestopresupuesto 2021
Previous Post

Alberto Fernández compartió una nota con «Pepe» Mujica: «No tengo ningún conflicto con Lacalle Pou»

Next Post

Martín Guzmán: «La política fiscal es el ancla para la política económica»

Belen

Belen

Noticias relacionadas

Oso Leavy reafirma su compromiso con la defensa de la educación pública

Oso Leavy reafirma su compromiso con la defensa de la educación pública

by Redacción
19 septiembre, 2025
0

A través de sus redes sociales, el legislador expresó: “¡La educación pública no se toca! La universidad pública es de...

🕵️‍♂️ Coimas en la ANDIS: la justicia investiga maniobras de corrupción que comprometen al Gobierno

🕵️ Escándalo en Casa Rosada: «Spagnuolo me dijo que los Menem se están choreando casi un palo por mes»

by Redacción
19 septiembre, 2025
0

El escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un nuevo capítulo explosivo. Fernando Cerimedo, director...

⚖️ Mayans exige juicio político a Bullrich por “abuso de poder”

🧨 Mayans contra Caputo: “Ya fundió el gobierno de Macri, ahora está fundiendo el de Milei”

by Redacción
19 septiembre, 2025
0

El senador nacional José Mayans volvió a encender la polémica con una declaración explosiva dirigida al ministro de Economía, Luis...

📊 Schiaretti advierte: “El equilibrio fiscal no puede hacerse a los hachazos»

🏛️ Schiaretti se consolida como el principal opositor a Milei desde Córdoba

by Redacción
19 septiembre, 2025
0

Juan Schiaretti volvió al centro de la escena política al confirmar su candidatura a diputado nacional por Córdoba, en el...

Next Post
Reestructuración de deuda local: llegó al 99,41% nivel de adhesión

Martín Guzmán: "La política fiscal es el ancla para la política económica"

¿Cuándo es el CyberMonday 2020?, Ofertas, Promociones y Descuentos

¿Cuándo es el CyberMonday 2020?, Ofertas, Promociones y Descuentos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Gobierno declaró a la Virgen de Luján “Comandante Generala” de la Gendarmería Nacional
Nacional

El Gobierno declaró a la Virgen de Luján “Comandante Generala” de la Gendarmería Nacional

20 septiembre, 2025
Alerta naranja por viento Zonda en Salta: advierten riesgos y medidas de prevención
Salta

Alerta naranja por viento Zonda en Salta: advierten riesgos y medidas de prevención

20 septiembre, 2025
Un contrato millonario y un funcionario invisible: el reciclaje que desnuda los vínculos entre negocios y poder
Nacional

Un contrato millonario y un funcionario invisible: el reciclaje que desnuda los vínculos entre negocios y poder

20 septiembre, 2025
Salta se convierte en capital del deporte policial: más de 1.500 oficiales competirán en las Olimpiadas Nacionales e Internacionales
Salta

Salta se convierte en capital del deporte policial: más de 1.500 oficiales competirán en las Olimpiadas Nacionales e Internacionales

20 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados