Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Productores realizan nuevo «verdurazo» tras represión en Constitución

inclusion by inclusion
27 febrero, 2019
in Política
0
La organización estará a cargo de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), quienes reclaman mejoras para el sector. Esta vez, en Plaza de Mayo.

Uno nuevo «verdurazo» se realizará hoy en la Plaza de Mayo organizado por la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) para reclamar mejoras para el sector y repudiar la represión en Plaza Constitución que tuvo lugar la semana pasada.

La fecha se fijó luego de que el viernes 15 de febrero la Policía de la Ciudad reprimiera un intento de realizar un «feriazo» para vender a bajos precios su mercadería en Plaza Constitución, lo que terminó con incidentes.

Organizaciones sociales confirmaron su apoyo a la nueva protesta bajo el lema «Lechuga versus palos«, que tiene el objetivo de repartir alrededor de 20 mil kilos de hortalizas.

Los verdurazos y feriazos no sólo se realizarán en la Ciudad de Buenos Aires, sino que también es una modalidad que se replicará en otras ciudades del país.

La Unión de Trabajadores de la Tierra nació en la región de quintas que bordea la ciudad de La Plata, hace diez años, pero sus primeros integrantes fueron jóvenes formados en la militancia barrial durante la crisis del 2001.

La agrupación se define como un sector gremial de productores sin tierra: el 90 por ciento alquila el lugar donde cultiva y reclaman créditos blandos para comprarlos.

Los quinteros de la UTT generan el 60 por ciento de los alimentos frescos que se consumen en los hogares de la CABA, por lo que quieren hacer oír su voz mediante la entrega de hortalizas.

«Se expuso lo más crudo del modelo: hambre y represión», se había quejado el coordinador de la UTT, Nahuel Levaggi, luego del violento desalojo en Plaza Constitución.

En aquella ocasión, el Gobierno de la Ciudad adujo que los quinteros no habían pedido permiso para manifestar.

También podría gustarte

🔥 Grabois contra Milei: “Corriste cagado y dejaste tirado a tu compinche”

📱 Coimas en ANDIS: Empresa Israelí anunció que no puede desbloquear el celular Kovalivker

🏥 Emergencia en el Bonaparte: denuncian vaciamiento, renuncias y falta de medicamentos

La organización estará a cargo de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), quienes reclaman mejoras para el sector. Esta vez, en Plaza de Mayo.

Uno nuevo «verdurazo» se realizará hoy en la Plaza de Mayo organizado por la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) para reclamar mejoras para el sector y repudiar la represión en Plaza Constitución que tuvo lugar la semana pasada.

La fecha se fijó luego de que el viernes 15 de febrero la Policía de la Ciudad reprimiera un intento de realizar un «feriazo» para vender a bajos precios su mercadería en Plaza Constitución, lo que terminó con incidentes.

Organizaciones sociales confirmaron su apoyo a la nueva protesta bajo el lema «Lechuga versus palos«, que tiene el objetivo de repartir alrededor de 20 mil kilos de hortalizas.

Los verdurazos y feriazos no sólo se realizarán en la Ciudad de Buenos Aires, sino que también es una modalidad que se replicará en otras ciudades del país.

La Unión de Trabajadores de la Tierra nació en la región de quintas que bordea la ciudad de La Plata, hace diez años, pero sus primeros integrantes fueron jóvenes formados en la militancia barrial durante la crisis del 2001.

La agrupación se define como un sector gremial de productores sin tierra: el 90 por ciento alquila el lugar donde cultiva y reclaman créditos blandos para comprarlos.

Los quinteros de la UTT generan el 60 por ciento de los alimentos frescos que se consumen en los hogares de la CABA, por lo que quieren hacer oír su voz mediante la entrega de hortalizas.

«Se expuso lo más crudo del modelo: hambre y represión», se había quejado el coordinador de la UTT, Nahuel Levaggi, luego del violento desalojo en Plaza Constitución.

En aquella ocasión, el Gobierno de la Ciudad adujo que los quinteros no habían pedido permiso para manifestar.

Tags: inflacionpreciosproductos regionalesprotestasseguridad
Previous Post

El Pack Fútbol vuelve a aumentar: subió 59% desde que arrancó

Next Post

Incucai: el 76% de las personas que necesitan un trasplante espera un riñón

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

🔥 Grabois contra Milei: “Corriste cagado y dejaste tirado a tu compinche”

🔥 Grabois contra Milei: “Corriste cagado y dejaste tirado a tu compinche”

by Redacción
29 agosto, 2025
0

Juan Grabois, referente social y candidato a diputado nacional, volvió a encender la polémica con una dura crítica a Javier...

📱 Coimas en ANDIS: Empresa Israelí anunció que no puede desbloquear el celular Kovalivker

📱 Coimas en ANDIS: Empresa Israelí anunció que no puede desbloquear el celular Kovalivker

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La investigación por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) enfrenta una traba tecnológica inesperada. El celular de Emmanuel...

🏥 Emergencia en el Bonaparte: denuncian vaciamiento, renuncias y falta de medicamentos

🏥 Emergencia en el Bonaparte: denuncian vaciamiento, renuncias y falta de medicamentos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Hospital Nacional Laura Bonaparte, referente en salud mental, atraviesa una nueva etapa de conflicto. Profesionales y trabajadores denuncian un...

🔥 Carrió sin filtros contra los Milei: «él Mira pornografía infantil» y ella «es la más oscura»

🔥 Carrió sin filtros contra los Milei: «él Mira pornografía infantil» y ella «es la más oscura»

by Redacción
28 agosto, 2025
0

En una entrevista televisiva que sacudió el tablero político, Elisa “Lilita” Carrió lanzó una serie de acusaciones de extrema gravedad...

Next Post
Incucai: el 76% de las personas que necesitan un trasplante espera un riñón

Incucai: el 76% de las personas que necesitan un trasplante espera un riñón

Ex número tres del Vaticano ya está en la cárcel por abusar sexualmente de varios niños

Ex número tres del Vaticano ya está en la cárcel por abusar sexualmente de varios niños

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados