El inmueble funciona en calidad de comodato, según informaron desde el Gobierno. Pertenecería a un gremio que solicitó la restitución del edificio.
Desde la primeras horas de la mañana, la gente del lugar se manifiesta en contra del cierre del Centro de Salud Nº 43, ubicado en Buenos Aires al 900. Rápidamente, el ministro de Salud, Roque Macarello aclaró que no se trata de un cierre en sentido estricto, sino que el edificio funcionaba en calidad de comodato. Pertenece a un gremio, que solicitó la restitución del inmueble.
Trascendió la zona queda incorporada a la jurisdicción del puesto de salud del Mercado San Miguel y otros cercanos. Se hace inminente el traslado del personal, a quienes se les ofreció la posibilidad de ser incorporados en los centros de salud cercanos a su domicilio.
La postura de los vecinos
Enrique Echalar (78), un antiguo vecino de la zona contó a El Tribuno: “Tengo entendido que el edificio pertenecía al gremio de Obras Sanitarias. Como ese sindicato prácticamente desapareció, quedó bajo la administración del Gobierno. Pero eso me llama la atención, que desde el Ministerio digan que pidieron su restitución”.
Echalar agregó: “Cada vez que se toma una medida de este tipo, que afecta a tanta gente, debería convocarse a los vecinos y explicar la situación. No tomar decisiones de rompe y porrazo. Aquí se brinda una atención rápida, no es como ir a otros centros de salud donde hay que sacar turno desde las 4 de la madrugada. Los salas de atención más cercanas están en Ituzaingó y Virgilio Tedín. Son muchas cuadras. Y están construyendo uno importante en Zabala y Catamarca, pero las obras recién iniciaron”.