Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Qué servicios estarán afectados por el paro general del 29 de mayo

inclusion by inclusion
28 mayo, 2019
in Política, Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Por la medida de fuerza no habrá transporte, bancos, ni recolección de residuos. Tampoco habrá clases en escuelas ni atención en Justicia, ventanillas del Estado y hospitales. Por la huelga, muchos comercios y fábricas no abrirán hasta después del mediodía.

El miércoles 29 de mayo se llevará a cabo el quinto paro general contra Mauricio Macri convocado por la CGT.

La huelga -que sería la sexta si cuenta el paro del 30A, que no contó con el apoyo del Consejo Directivo cegetista- será a nivel nacional y afectará a casi todos los servicios de todo el país.

Además de la CGT, protestarán el Fresimona, donde confluyen la Corriente Federal de Trabajadores, las tres CTA, la Multisectorial 21F, el «triunvirato piquetero» de movimientos sociales (CCC, Barrios de Pie, CTEP), el MASA, que reúne a una decena de gremios cegetistas, las 62 Organizaciones Peronistas del textil Hugo Benítez, la Confederación del Transporte, cámaras empresarias, organizaciones de izquierda y partidos políticos de la oposición.

Transporte

Se espera la adhesión completa de los 20 sindicatos del transporte aglutinados en la CATT, incluidos los portuarios, marítimos, aeronáuticos, colectiveros y ferroviarios. A ellos hay que sumar a los metrodelegados adheridos a la CTA de Hugo Yasky.

El próximo miércoles no circularán trenes, colectivos de pasajeros, micros de larga y corta distancia, las seis líneas del subte y el Premetro, ni aviones.

Las compañías aéreas reprograman sus vuelos ante la adhesión de pilotos, técnicos, personal de rama, comisarios de abordo y azafatas y aeronavegantes en general, tanto de actividades aéreas como en tierra.

En la ciudad de Buenos Aires, también adhieren los «Taxistas Unidos», que la semana pasada se reunieron con Pablo Moyano, y el Sindicato de Peones de Taxis de Omar Viviani.

Los gobiernos cambian,las dirigencias sindicales también
Los q enaltecieron sus funciones hoy pueden no estar, y los q ostentan el poder pueden desaparecer.
Taxistas Unidos de Caba y esa alianza con el compañero Pablo Moyano✌#BuenJueves @horaciorlarreta @juanjom @Guillodietrich pic.twitter.com/59Ht4G1xDi

— Taxistas Unidos (@Taxistas_deCaba) May 23, 2019

Camioneros paralizará la recolección de residuos desde la noche del martes y afectará la provisión de combustibles, mercaderías, correo, aguas y gaseosas, caudales, cereales, diarios y revistas, lácteos, y otras ramas del transporte de carga.

Educación

No habrá clases primarias ni secundarias, tanto en escuelas públicas como privadas. La CTERA se sumó a la huelga general para reclamar contra el “ajuste” del Gobierno. En igual sentido, los docentes privados se adhirieron al paro del 29 sin concurrencia al trabajo. La conducción del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) convocó a sus 70.000 afiliados al paro general.

Las organizaciones gremiales de profesores e investigadores universitarios Conadu, la Conadu Histórica y Fedun tampoco darán clases el miércoles. No irán a trabajar las diversas organizaciones del personal «no docente» y los educadores de todo el país.

Te mintieron con el impuesto a las Ganancias, con las jubilaciones, con las tarifas y con la inflación. El 29 de mayo paramos contra este Gobierno mentiroso y ajustador.#ParoNacional29M pic.twitter.com/MJnTln2dAv

— Hugo Yasky (@HugoYasky) May 22, 2019

Salud

Los médicos y profesionales de la salud también se sumaron al paro general del 29 de mayo por lo que no habrá atención en los hospitales públicos. Solo atenderán las guardias mínimas.

Justicia

La Corte Suprema de Justicia podría decretar el 29 de mayo como «día no hábil» para que no corran los plazos judiciales. La atención en mesa de entradas, ventanillas y mostradores del Poder Judicial se verán resentidas por el acople a la medida de los dos gremios más importantes del sector: la UEJN de Julio Piumato y el Sitraju de Vanesa Siley.

Bancos y mercados

Los bancarios también se adherirán al paro general por lo que las sucursales de todo el país permanecerán cerradas. La Asociación Bancaria (AB) que lidera Sergio Palazzo se sumó al paro sin concurrencia a los lugares de trabajo en rechazo de «la política económica» del Gobierno.

«Hasta el momento las operaciones a través de medios electrónicos y clering no se verá afectada», aclararon desde una entidad que agrupa a los bancos.

Sin embargo, la decisión de Palazzo podría provocar un virtual «feriado cambiario», sin mercados domésticos. Si se podrá seguir la cotización de ADR argentinos en la Bolsa de Nueva York.

Administración pública

UPCN de Andrés Rodríguez y las CTA de trabajadores estatales de Yasky, Pablo Micheli y Ricardo Peidró convocaron al paro nacional, incluso algunos de hasta 36 horas para el 28 y 29 de mayo. Durante esas dos jornadas las dependencias de la administración pública permanecerán cerradas. No se podrá realizar ningún trámite en el Estado.

En el Congreso nacional se suspendieron todas las reuniones. La Asociación de Personal Legislativo (APL) que lidera Norberto Di Próspero se suma a la huelga.

Comercio y pymes

Miles de comerciantes y pequeños empresarios no abrirán las puertas de sus locales, comercios o pequeñas fábricas. Adhieren las cámaras empresarias CGERA y Apyme. Está previsto que las grandes cadenas de supermercados no levanten sus persianas, o lo hagan recién al mediodía, por el acompañamiento del Sindicato de Empleados de Comercio. Lo mismo podría ocurrir con farmacias, shopping y grandes tiendas de electrodomésticos.

La Unión Kiosqueros del República Argentina (UKRA) informó que no cargará el martes ni el miércoles próximo las tarjetas de transporte público SUBE, Red Bus (Córdoba) y MOVI (Rosario).

No habrá venta de combustibles en las estaciones de servicio. Se afectará la actividad industrial por la sumatoria de los metalúrgicos de la UOM y los mecánicos de Smata. También adhiere el personal jerárquico de la electricidad (Aspee), curtidores, gráficos, canillitas, aceiteros, trabajadores de la televisión, peajes, empleados del seguro, panaderos, cerveceros, texiles de la AOT y sanidad, entre otros.

Servicios

Otros gremios que paran son los gastronómicos de Luis Barrionuevo, los obreros de la construcción de Gerardo Martínez, los de la alimentación de Rodolfo Daer y los encargados de edificios de Víctor Santa María, jefe del Suterh.

Porque crece el desempleo y se paraliza la industria: Yo paro!
Porque no nos resignamos al 33% de pobres y excluidos en la argentina.

— UOCRA (@uocra) May 25, 2019

También podría gustarte

Fatal accidente en Apolinario Saravia: motociclista murió tras ser embestido por un colectivo

Solicitan la remoción de la fiscal Salinas Odorisio ante el Jurado de Enjuiciamiento

Alerta respiratoria en Salta: casi 9 mil casos de bronquiolitis en lo que va del año

Por la medida de fuerza no habrá transporte, bancos, ni recolección de residuos. Tampoco habrá clases en escuelas ni atención en Justicia, ventanillas del Estado y hospitales. Por la huelga, muchos comercios y fábricas no abrirán hasta después del mediodía.

El miércoles 29 de mayo se llevará a cabo el quinto paro general contra Mauricio Macri convocado por la CGT.

La huelga -que sería la sexta si cuenta el paro del 30A, que no contó con el apoyo del Consejo Directivo cegetista- será a nivel nacional y afectará a casi todos los servicios de todo el país.

Además de la CGT, protestarán el Fresimona, donde confluyen la Corriente Federal de Trabajadores, las tres CTA, la Multisectorial 21F, el «triunvirato piquetero» de movimientos sociales (CCC, Barrios de Pie, CTEP), el MASA, que reúne a una decena de gremios cegetistas, las 62 Organizaciones Peronistas del textil Hugo Benítez, la Confederación del Transporte, cámaras empresarias, organizaciones de izquierda y partidos políticos de la oposición.

Transporte

Se espera la adhesión completa de los 20 sindicatos del transporte aglutinados en la CATT, incluidos los portuarios, marítimos, aeronáuticos, colectiveros y ferroviarios. A ellos hay que sumar a los metrodelegados adheridos a la CTA de Hugo Yasky.

El próximo miércoles no circularán trenes, colectivos de pasajeros, micros de larga y corta distancia, las seis líneas del subte y el Premetro, ni aviones.

Las compañías aéreas reprograman sus vuelos ante la adhesión de pilotos, técnicos, personal de rama, comisarios de abordo y azafatas y aeronavegantes en general, tanto de actividades aéreas como en tierra.

En la ciudad de Buenos Aires, también adhieren los «Taxistas Unidos», que la semana pasada se reunieron con Pablo Moyano, y el Sindicato de Peones de Taxis de Omar Viviani.

Los gobiernos cambian,las dirigencias sindicales también
Los q enaltecieron sus funciones hoy pueden no estar, y los q ostentan el poder pueden desaparecer.
Taxistas Unidos de Caba y esa alianza con el compañero Pablo Moyano✌#BuenJueves @horaciorlarreta @juanjom @Guillodietrich pic.twitter.com/59Ht4G1xDi

— Taxistas Unidos (@Taxistas_deCaba) May 23, 2019

Camioneros paralizará la recolección de residuos desde la noche del martes y afectará la provisión de combustibles, mercaderías, correo, aguas y gaseosas, caudales, cereales, diarios y revistas, lácteos, y otras ramas del transporte de carga.

Educación

No habrá clases primarias ni secundarias, tanto en escuelas públicas como privadas. La CTERA se sumó a la huelga general para reclamar contra el “ajuste” del Gobierno. En igual sentido, los docentes privados se adhirieron al paro del 29 sin concurrencia al trabajo. La conducción del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) convocó a sus 70.000 afiliados al paro general.

Las organizaciones gremiales de profesores e investigadores universitarios Conadu, la Conadu Histórica y Fedun tampoco darán clases el miércoles. No irán a trabajar las diversas organizaciones del personal «no docente» y los educadores de todo el país.

Te mintieron con el impuesto a las Ganancias, con las jubilaciones, con las tarifas y con la inflación. El 29 de mayo paramos contra este Gobierno mentiroso y ajustador.#ParoNacional29M pic.twitter.com/MJnTln2dAv

— Hugo Yasky (@HugoYasky) May 22, 2019

Salud

Los médicos y profesionales de la salud también se sumaron al paro general del 29 de mayo por lo que no habrá atención en los hospitales públicos. Solo atenderán las guardias mínimas.

Justicia

La Corte Suprema de Justicia podría decretar el 29 de mayo como «día no hábil» para que no corran los plazos judiciales. La atención en mesa de entradas, ventanillas y mostradores del Poder Judicial se verán resentidas por el acople a la medida de los dos gremios más importantes del sector: la UEJN de Julio Piumato y el Sitraju de Vanesa Siley.

Bancos y mercados

Los bancarios también se adherirán al paro general por lo que las sucursales de todo el país permanecerán cerradas. La Asociación Bancaria (AB) que lidera Sergio Palazzo se sumó al paro sin concurrencia a los lugares de trabajo en rechazo de «la política económica» del Gobierno.

«Hasta el momento las operaciones a través de medios electrónicos y clering no se verá afectada», aclararon desde una entidad que agrupa a los bancos.

Sin embargo, la decisión de Palazzo podría provocar un virtual «feriado cambiario», sin mercados domésticos. Si se podrá seguir la cotización de ADR argentinos en la Bolsa de Nueva York.

Administración pública

UPCN de Andrés Rodríguez y las CTA de trabajadores estatales de Yasky, Pablo Micheli y Ricardo Peidró convocaron al paro nacional, incluso algunos de hasta 36 horas para el 28 y 29 de mayo. Durante esas dos jornadas las dependencias de la administración pública permanecerán cerradas. No se podrá realizar ningún trámite en el Estado.

En el Congreso nacional se suspendieron todas las reuniones. La Asociación de Personal Legislativo (APL) que lidera Norberto Di Próspero se suma a la huelga.

Comercio y pymes

Miles de comerciantes y pequeños empresarios no abrirán las puertas de sus locales, comercios o pequeñas fábricas. Adhieren las cámaras empresarias CGERA y Apyme. Está previsto que las grandes cadenas de supermercados no levanten sus persianas, o lo hagan recién al mediodía, por el acompañamiento del Sindicato de Empleados de Comercio. Lo mismo podría ocurrir con farmacias, shopping y grandes tiendas de electrodomésticos.

La Unión Kiosqueros del República Argentina (UKRA) informó que no cargará el martes ni el miércoles próximo las tarjetas de transporte público SUBE, Red Bus (Córdoba) y MOVI (Rosario).

No habrá venta de combustibles en las estaciones de servicio. Se afectará la actividad industrial por la sumatoria de los metalúrgicos de la UOM y los mecánicos de Smata. También adhiere el personal jerárquico de la electricidad (Aspee), curtidores, gráficos, canillitas, aceiteros, trabajadores de la televisión, peajes, empleados del seguro, panaderos, cerveceros, texiles de la AOT y sanidad, entre otros.

Servicios

Otros gremios que paran son los gastronómicos de Luis Barrionuevo, los obreros de la construcción de Gerardo Martínez, los de la alimentación de Rodolfo Daer y los encargados de edificios de Víctor Santa María, jefe del Suterh.

Porque crece el desempleo y se paraliza la industria: Yo paro!
Porque no nos resignamos al 33% de pobres y excluidos en la argentina.

— UOCRA (@uocra) May 25, 2019

Tags: aeronáuticosasociación bancariacamioneroscattcgtcombustiblescomercioctagobiernoHugo Moyanoparoparo general
Previous Post

Modificaron los parámetros para el reparto de 30.000 toneladas de carne de la Cuota Hilton

Next Post

UCR ratifica continuidad en Cambiemos, pero pide un frente más amplio

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Fatal accidente en Apolinario Saravia: motociclista murió tras ser embestido por un colectivo

Fatal accidente en Apolinario Saravia: motociclista murió tras ser embestido por un colectivo

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

El trágico episodio se produjo cerca de las 4 de la mañana, cuando una motocicleta de 110 cc que estaba...

Revocan fallo que reconocía triple filiación a una niña en Salta

Solicitan la remoción de la fiscal Salinas Odorisio ante el Jurado de Enjuiciamiento

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

La presentación, de 26 fojas, fue firmada por los letrados Leonor Russo Pascual y John Grover Dorado, e invoca los...

Alerta por brote de tos convulsa: cuatro niños fallecieron en el AMBA

Alerta respiratoria en Salta: casi 9 mil casos de bronquiolitis en lo que va del año

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

El Ministerio de Salud Pública de Salta dio a conocer los datos correspondientes a la semana epidemiológica 42, comprendida entre...

Fiesta clandestina en Cerrillos: intervención policial y una mujer infraccionada

Fiesta clandestina en Cerrillos: intervención policial y una mujer infraccionada

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

Durante la madrugada, efectivos de la Comisaría 1 del Distrito de Prevención 11 actuaron en una vivienda de Cerrillos donde...

Next Post
UCR ratifica continuidad en Cambiemos, pero pide un frente más amplio

UCR ratifica continuidad en Cambiemos, pero pide un frente más amplio

Gobierno oficializó suba de 10,7% a las jubilaciones

Gobierno oficializó suba de 10,7% a las jubilaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💵💲Nuevo golpe al bolsillo: suben las tarifas eléctricas y se modifica la medición del consumo
Economia

La inflación de octubre vuelve a superar el 2% y golpea el bolsillo popular

3 noviembre, 2025
Aguaray: Continúa brindando asistencia a comunidades originarias
Municipios

Aguaray: Continúa brindando asistencia a comunidades originarias

3 noviembre, 2025
💵💲Nuevo golpe al bolsillo: suben las tarifas eléctricas y se modifica la medición del consumo
Economia

💵💲Nuevo golpe al bolsillo: suben las tarifas eléctricas y se modifica la medición del consumo

3 noviembre, 2025
Fatal accidente en Apolinario Saravia: motociclista murió tras ser embestido por un colectivo
Policiales

Fatal accidente en Apolinario Saravia: motociclista murió tras ser embestido por un colectivo

3 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados