Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ramos Padilla volvió al Congreso y aportó «nuevos elementos» sobre presunta red de espionaje

inclusion by inclusion
22 marzo, 2019
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El juez federal de Dolores expuso durante tres horas. El miércoles, el fiscal Carlos Stornelli no acudió a declaración indagatoria.

El juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla volvió al Congreso para exponer ante la Comisión Bicameral encargada del control de las actividades de Inteligencia, sobre la causa que investiga un presunto aparato de espionaje sobre políticos y periodistas.

Luego del encuentro que se extendió por más de tres horas, el presidente de la Comisión el senador Juan Carlos Marino señaló que el juez federal de Dolores «aportó nuevos elementos» ante los legisladores.

«Hay elementos nuevos. Aunque no es sustancioso lo que brindó», dijo Marino en declaraciones a la prensa acreditada en el Congreso al finalizar la reunión. En ese contexto, el radical indicó que “vamos a escuchar lo que tenga que ver con nuestra competencia, para no vamos a irnos por las ramas».

Por otra parte, el senador anticipó que la comisión citará para los próximos días al titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, y su número dos, Silvia Majdalani, para determinar si hay o no conexiones entre el aparato denunciado por el juez y el organismo oficial.

Vale recordar que el juez federal de Dolores pidió exponer ante la Comisión en el marco de la investigación sobre una supuesta red de espionaje que involucra al fiscal Carlos Stornelli por una supuesta extorsión.

Se trata de la causa que se inició a partir de la denuncia del empresario agropecuario Pedro Etchebest contra el falso abogado Marcelo D`Alessiopor una supuesta extorsión invocando el nombre del fiscal federal Carlos Stornelli y que derivó, según Ramos Padilla, en la investigación de un caso de espionaje a gran escala.

De acuerdo a la denuncia de Etchebest, el emisario del fiscal Stornelli le pidió dinero para no involucrarlo en la causa en la que se investiga la cartelización de la obra pública durante el kirchnerismo; pesquisa que instruye el juez federal Claudio Bonadio.

El fiscal Stornelli no se presentó el miércoles a la declaración indagatoria en la causa, y acusó al juez federal de Dolores de violar «los deberes de imparcialidad» y la «necesaria reserva» al tiempo que volvió a recusarlo.

El fiscal informó mediante un escrito que no acudiría a las citaciones para declarar como acusado, hasta que queden resueltas las presentaciones que hizo para apartar al juez del caso, explicaron fuentes judiciales.

Además en otro escrito, volvió a recusar a Ramos Padilla, esta vez por haber develado detalles de la investigación cuando fue a una audiencia en la Comisión de Libertad de Expresión del Congreso Nacional el 13 de marzo.

También podría gustarte

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

Juan Manuel Urtubey recorrió la Feria Potencia y respaldó a los emprendedores salteños

El juez federal de Dolores expuso durante tres horas. El miércoles, el fiscal Carlos Stornelli no acudió a declaración indagatoria.

El juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla volvió al Congreso para exponer ante la Comisión Bicameral encargada del control de las actividades de Inteligencia, sobre la causa que investiga un presunto aparato de espionaje sobre políticos y periodistas.

Luego del encuentro que se extendió por más de tres horas, el presidente de la Comisión el senador Juan Carlos Marino señaló que el juez federal de Dolores «aportó nuevos elementos» ante los legisladores.

«Hay elementos nuevos. Aunque no es sustancioso lo que brindó», dijo Marino en declaraciones a la prensa acreditada en el Congreso al finalizar la reunión. En ese contexto, el radical indicó que “vamos a escuchar lo que tenga que ver con nuestra competencia, para no vamos a irnos por las ramas».

Por otra parte, el senador anticipó que la comisión citará para los próximos días al titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, y su número dos, Silvia Majdalani, para determinar si hay o no conexiones entre el aparato denunciado por el juez y el organismo oficial.

Vale recordar que el juez federal de Dolores pidió exponer ante la Comisión en el marco de la investigación sobre una supuesta red de espionaje que involucra al fiscal Carlos Stornelli por una supuesta extorsión.

Se trata de la causa que se inició a partir de la denuncia del empresario agropecuario Pedro Etchebest contra el falso abogado Marcelo D`Alessiopor una supuesta extorsión invocando el nombre del fiscal federal Carlos Stornelli y que derivó, según Ramos Padilla, en la investigación de un caso de espionaje a gran escala.

De acuerdo a la denuncia de Etchebest, el emisario del fiscal Stornelli le pidió dinero para no involucrarlo en la causa en la que se investiga la cartelización de la obra pública durante el kirchnerismo; pesquisa que instruye el juez federal Claudio Bonadio.

El fiscal Stornelli no se presentó el miércoles a la declaración indagatoria en la causa, y acusó al juez federal de Dolores de violar «los deberes de imparcialidad» y la «necesaria reserva» al tiempo que volvió a recusarlo.

El fiscal informó mediante un escrito que no acudiría a las citaciones para declarar como acusado, hasta que queden resueltas las presentaciones que hizo para apartar al juez del caso, explicaron fuentes judiciales.

Además en otro escrito, volvió a recusar a Ramos Padilla, esta vez por haber develado detalles de la investigación cuando fue a una audiencia en la Comisión de Libertad de Expresión del Congreso Nacional el 13 de marzo.

Tags: Alejo Ramos PadillaCarlos StornelliClaudio BonadioCongresojusticia
Previous Post

Se complica la ley de barras en Diputados y convocarán a dirigentes de clubes

Next Post

Corte rechazará reelecciones en La Rioja y en Río Negro

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En declaraciones recientes, el funcionario comparó la realidad de los municipios con la de los hogares salteños: “Los municipios sufren...

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La decisión abrió un debate político y jurídico en torno a los mecanismos de control y al uso del quórum...

Juan Manuel Urtubey recorrió la Feria Potencia y respaldó a los emprendedores salteños

Juan Manuel Urtubey recorrió la Feria Potencia y respaldó a los emprendedores salteños

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

Durante su recorrida por el predio, Urtubey valoró el esfuerzo de quienes apuestan a la producción local y destacó la...

🗣️ Francos admite desconexión entre el Gobierno y la ciudadanía tras el revés electoral

⚖️ Francos bajo fuego: exlibertarios impulsan moción de censura por incumplimientos y agravios

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En un giro político inesperado, el nuevo interbloque Coherencia y Desarrollo —integrado por exlibertarios como Marcela Pagano, Oscar Zago y...

Next Post
Corte rechazará reelecciones en La Rioja y en Río Negro

Corte rechazará reelecciones en La Rioja y en Río Negro

Cristina regresa al país tras su viaje a Cuba y mostró la historia clínica de su hija

Cristina regresa al país tras su viaje a Cuba y mostró la historia clínica de su hija

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana
Salta

El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana

24 septiembre, 2025
Los presidentes de España, Francia y Colombia criticaron a Trump y la ofensiva en Gaza
Internacional

Los presidentes de España, Francia y Colombia criticaron a Trump y la ofensiva en Gaza

24 septiembre, 2025
Tartagal avanza con obras de pavimentación y saneamiento en distintos barrios
Tartagal

Tartagal avanza con obras de pavimentación y saneamiento en distintos barrios

24 septiembre, 2025
Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta
Salta

Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta

24 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados