Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reapareció Lavagna, criticó al Gobierno y habló de su posible candidatura

inclusion by inclusion
6 febrero, 2019
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El exministro de Economía volvió a hablar con un medio luego de dos años de silencio. ¿Qué dijo sobre si será candidato a presidente?

Era una de las voces más buscadas de cara al año electoral. Y finalmente habló. El economista Roberto Lavagna reapareció luego de dos años para criticar al Gobierno y se refirió a la posibilidad de ser candidato a presidente.

En ese sentido, negó la posibilidad de participación en las PASO del Partido Justicialista y aseguró que está pensando «en algo mucho más amplio» mediante la generación de consenso.

«Hay una filosofía, una manera de ver al mundo, a la sociedad, del justicialismo y esa es mi base. Pero claramente estoy pensando algo mucho más amplio», manifestó Lavagna en declaraciones formuladas esta mañana a radio Milenium.

«Participar de una primaria sería contraproducente respecto de la idea central que estoy señalando. Qué sentido tiene que alguien participe de la interna de un partido político y después pretenda imponerla al conjunto, no tiene sentido, es incompatible. No tengo ninguna intención de ir a una interna», añadió el ex ministro de Economía.

Al explayarse sobre su expresión «algo más amplio» Lavagna señaló que no lo piensa en términos de candidatura sino de generar consenso desde los dos grandes partidos tradicionales, peronismo y radicalismo, hasta las nuevas expresiones políticas.

«Sobre todo con muchísima sociedad civil, muchísimos independientes de los más diversos sectores, de las más diversas profesiones, que deberían ayudar a construir ese nuevo momento para el país. Habrá que ver si se puede concretar», señaló.

Consultado sobre la posibilidad de una candidatura Lavagna respondió que en lo personal «claramente no tengo ninguna intención de esa naturaleza. El tema institucional en la faceta electoral hoy es un chiquero».

Destacó que una de las tareas principales del actual momento político, más allá de las candidaturas, es «ver cómo se logra ciertos consensos de carácter programático, en materia económica, educativa, y en la calidad de las leyes».

«Un consenso que nos permita salir de ese permanente péndulo entre dos extremos, un extremo muy marketinero y otro muy seudo ideológico, que en términos concretos para los argentinos no han dado resultados», indicó. «De eso se trata, de ver si se puede generar un nuevo momento donde Argentina vuelva a arrancar», agregó.

«Hay una enorme cantidad de argentinos que no quieren votar en los dos extremos; eso abre un camino, porque demuestra un nivel de frustración y desencanto muy fuertes en la población… desde ese punto de vista la demanda está», sostuvo

Críticas al Gobierno

«Este año es decisivo porque estamos eligiendo un nuevo gobierno. Venimos de dos que han fracasado. La tarea que hay que hacer es tratar de lograr ciertos consensos en materia económica, educativa, de leyes. Hay que lograr un nuevo momento para volver a empezar», afirmó Lavagna.

Otras frases que dejó Lavagna fueron:

«La tarea central que hoy tenemos en Argentina es movilizar recursos ociosos. Hay una enorme masa de desempleados, recursos que están disponibles, hay fugas de capitales. Argentina tiene todo para crecer»

«Si uno busca un gobierno de Unidad Nacional obviamente no está buscando la unanimidad, en ninguna sociedad existe la unanimidad, pero si una base de ideas económicas, de valores; una base muy amplia que implica sectores del justicialismo, sectores del radicalismo, partidos como el Socialista y también sectores del PRO, no todos piensan igual en el PRO, eso es evidente.»

«Siempre he defendido las ideas del Justicialismo, después, la práctica es otra historia. Con Menem fue hacia la derecha y luego a la pseudoizquierda con el gobierno anterior al PRO.»

«El tema institucional, hablando de la faceta electoral, hoy es un chiquero. Por ejemplo desdoblamiento, ley de lemas, reelecciones, mezcla de sistemas electorales. Toda clase de procedimientos menos el más simple de todos que es una boleta única en fecha única.»

«En lo que tiene que ver con el punto de vista de la política, con Massa pensamos diferente, yo apuesto a una construcción más amplia que hay que hacer.»

«Sobre mediados de año, se debería tener claridad si hay una alternativa que no sea más de lo mismo.»

También podría gustarte

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.

🤝 Milei celebra apoyo de gobernadores y avanza con la reforma laboral

El exministro de Economía volvió a hablar con un medio luego de dos años de silencio. ¿Qué dijo sobre si será candidato a presidente?

Era una de las voces más buscadas de cara al año electoral. Y finalmente habló. El economista Roberto Lavagna reapareció luego de dos años para criticar al Gobierno y se refirió a la posibilidad de ser candidato a presidente.

En ese sentido, negó la posibilidad de participación en las PASO del Partido Justicialista y aseguró que está pensando «en algo mucho más amplio» mediante la generación de consenso.

«Hay una filosofía, una manera de ver al mundo, a la sociedad, del justicialismo y esa es mi base. Pero claramente estoy pensando algo mucho más amplio», manifestó Lavagna en declaraciones formuladas esta mañana a radio Milenium.

«Participar de una primaria sería contraproducente respecto de la idea central que estoy señalando. Qué sentido tiene que alguien participe de la interna de un partido político y después pretenda imponerla al conjunto, no tiene sentido, es incompatible. No tengo ninguna intención de ir a una interna», añadió el ex ministro de Economía.

Al explayarse sobre su expresión «algo más amplio» Lavagna señaló que no lo piensa en términos de candidatura sino de generar consenso desde los dos grandes partidos tradicionales, peronismo y radicalismo, hasta las nuevas expresiones políticas.

«Sobre todo con muchísima sociedad civil, muchísimos independientes de los más diversos sectores, de las más diversas profesiones, que deberían ayudar a construir ese nuevo momento para el país. Habrá que ver si se puede concretar», señaló.

Consultado sobre la posibilidad de una candidatura Lavagna respondió que en lo personal «claramente no tengo ninguna intención de esa naturaleza. El tema institucional en la faceta electoral hoy es un chiquero».

Destacó que una de las tareas principales del actual momento político, más allá de las candidaturas, es «ver cómo se logra ciertos consensos de carácter programático, en materia económica, educativa, y en la calidad de las leyes».

«Un consenso que nos permita salir de ese permanente péndulo entre dos extremos, un extremo muy marketinero y otro muy seudo ideológico, que en términos concretos para los argentinos no han dado resultados», indicó. «De eso se trata, de ver si se puede generar un nuevo momento donde Argentina vuelva a arrancar», agregó.

«Hay una enorme cantidad de argentinos que no quieren votar en los dos extremos; eso abre un camino, porque demuestra un nivel de frustración y desencanto muy fuertes en la población… desde ese punto de vista la demanda está», sostuvo

Críticas al Gobierno

«Este año es decisivo porque estamos eligiendo un nuevo gobierno. Venimos de dos que han fracasado. La tarea que hay que hacer es tratar de lograr ciertos consensos en materia económica, educativa, de leyes. Hay que lograr un nuevo momento para volver a empezar», afirmó Lavagna.

Otras frases que dejó Lavagna fueron:

«La tarea central que hoy tenemos en Argentina es movilizar recursos ociosos. Hay una enorme masa de desempleados, recursos que están disponibles, hay fugas de capitales. Argentina tiene todo para crecer»

«Si uno busca un gobierno de Unidad Nacional obviamente no está buscando la unanimidad, en ninguna sociedad existe la unanimidad, pero si una base de ideas económicas, de valores; una base muy amplia que implica sectores del justicialismo, sectores del radicalismo, partidos como el Socialista y también sectores del PRO, no todos piensan igual en el PRO, eso es evidente.»

«Siempre he defendido las ideas del Justicialismo, después, la práctica es otra historia. Con Menem fue hacia la derecha y luego a la pseudoizquierda con el gobierno anterior al PRO.»

«El tema institucional, hablando de la faceta electoral, hoy es un chiquero. Por ejemplo desdoblamiento, ley de lemas, reelecciones, mezcla de sistemas electorales. Toda clase de procedimientos menos el más simple de todos que es una boleta única en fecha única.»

«En lo que tiene que ver con el punto de vista de la política, con Massa pensamos diferente, yo apuesto a una construcción más amplia que hay que hacer.»

«Sobre mediados de año, se debería tener claridad si hay una alternativa que no sea más de lo mismo.»

Tags: elecciones 2019Lavagnapaso
Previous Post

Weretilneck irá por la reelección y ya se prepara para puja contra impugnaciones

Next Post

Murió el dueño, se llevó las contraseñas y no pueden acceder a u$s 190 millones

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

by Redacción
1 noviembre, 2025
0

El Tribunal Electoral de Salta dio a conocer los resultados finales del escrutinio definitivo de las elecciones nacionales del 26...

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.

by Redacción
31 octubre, 2025
0

Guillermo Michel, diputado electo por Entre Ríos, lanzó duras críticas al proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el Gobierno nacional....

🏛️ ATE advierte sobre el ajuste y pide a los gobernadores no avalar el ajuste sobre la gente

🤝 Milei celebra apoyo de gobernadores y avanza con la reforma laboral

by Redacción
31 octubre, 2025
0

El presidente Javier Milei afirmó que la reunión mantenida con 20 gobernadores en la Casa Rosada fue “extremadamente positiva” y...

✊ La CGT se planta ante la reforma laboral: “Ni un paso atrás”

✊ La CGT se planta ante la reforma laboral: “Ni un paso atrás”

by Redacción
31 octubre, 2025
0

Tras el contundente triunfo electoral de La Libertad Avanza, la Confederación General del Trabajo (CGT) se reorganiza para resistir la...

Next Post
Murió el dueño, se llevó las contraseñas y no pueden acceder a u$s 190 millones

Murió el dueño, se llevó las contraseñas y no pueden acceder a u$s 190 millones

Ganancias: cambios que se vienen al régimen de retención sobre sueldos

Más jubilados pagarán el Impuesto a las Ganancias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Día de las Almas: una tradición viva que une fe, memoria y cultura popular en Argentina
Cultura

El Día de las Almas: una tradición viva que une fe, memoria y cultura popular en Argentina

1 noviembre, 2025
Gimnasia y Tiro cayó en Córdoba y se despidió del sueño del ascenso
Deporte

Gimnasia y Tiro cayó en Córdoba y se despidió del sueño del ascenso

1 noviembre, 2025
Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país
Salta

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

1 noviembre, 2025
Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete
Nacional

Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

1 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados