Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Santa Fe: se revirtió tendencia y el PJ se impone sobre Cambiemos

inclusion by inclusion
14 agosto, 2017
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Lo que parecía una victoria importante para la Alianza Cambiemos en Santa Fe se diluyó con el correr de las horas, y el escrutinio le dio un resultado favorable al justicialismo que por ahora se impone por escaso margen. 

También podría gustarte

♿⚖️ Avanza la censura a Francos por incumplir la ley de discapacidad: oposición unida exige su remoción

⚖️🇦🇷 Auxilio de EE.UU.: la oposición exige que pase por el Congreso y alerta sobre riesgos institucionales

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

En el tercer distrito electoral del país, el Frente Justicialista, que llevó al kirchnerista Agustín Rossi está al frente 27,87% contra 27,13% de Albor Cantard, con el 97,84% de las mesas escrutadas. En tanto quedaba en un tercer lugar y muy relegado el gobernante Frente Progresista Cívico y Social, obtiene el 11,97%.

Rossi se quedó con la interna de Unidad Ciudadana en la contienda de los candidatos para la Cámara de Diputados por sobre la ex jueza Alejandra Rodenas.

El exministro de Defensa se mostró muy conforme con el resultado obtenido y evaluó que se trató de una «excelente elección que conforma en conjunto el Frente Justicialista», tras lo cual agradeció a Rodenas el llamado para reconocer su victoria.

Antes de que se diera vuelta el resultado, favoreciendo finalmente al PJ, Cantard había dado por cerrada la elección con un triunfo de Cambiemos que luego se le escurrió de las manos. Cuando aún era triunfador, aseguró que «hoy los argentinos dijeron que sí al cambio, y que en Argentina y Santa Fe no hay vuelta atrás».

En tercer lugar y con apenas un 11,97% se situaba el Frente Progresista, en uno de los datos salientes dado el bajo caudal cosechado.

El candidato del gobernador Miguel Lifschitz, el ministro Luis Contigiani, reconoció que la fuerza esperaba «estar un poco más arriba».

«Sabíamos que iba a ser difícil; nuestro plan era de menor a mayor. Llegamos justo con el tema de instalación y esperábamos estar un poco más arriba», dijo Contigiani, quien llamó a sus seguidores a «redoblar el esfuerzo militante y a trabajar el doble» para «fortalecer el Frente Progresista para octubre».

La cuarta colocación correspondía a la fuerza Unite por la Libertad y la Dignidad, con un apoyo mayoritario para la lista Fuerza para el Cambio, que postula al concejal radical rosarino Jorge Boasso, que llegaba a un 6,19%.

Luego se situaba el Partido Popular (3,54% de los sufragios), con una mayoría que se inclinó por la mediática Amalia Granata, cuya nómina Una Santa Fe Renovada obtenía el 70,30% de los votos del espacio.

En el Frente Justicialista se afirmó como principal expresión el kirchnerismo de Rossi, cuya lista Unidad Ciudadana conseguía el 61,93% de los votos justicialistas. La ex jueza Rodenas, en su primera experiencia electoral, encabezando la lista Nuevo Espacio Santafesino, lograba un 34,99%.

Mientras que en la lista de Cambiemos figura en el segundo lugar el actual diputado Luciano Laspina, que representa el macrismo más puro en la provincia, mientras que en tercer término está Lucila Lehman, en nombre de la Coalición Cívica-ARI, y el cuarto peldaño le pertenece a la diputada Gisela Scaglia.

En el distrito santafesino, el tercero del país en volumen electoral con 2.715.807 votantes habilitados, el PRO pone en disputa tres bancas (las de Laspina, Scaglia y Ricardo Spinozzi); la UCR una (Mario Barletta); el socialismo dos (Hermes Binner y Ciciliani); el Partido Demócrata Progresista una (Ana Copes) y el justicialismo dos (Josefina González y Eduardo Seminara).

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, declaró que las PASO constituyen «una primera clasificación de los candidatos con más chances para después competir en la elección general» e insistió con que se trata de «una elección de medio término», por lo que «no hay que dramatizar».

Tags: Miguel LifschitzPASO 2015santa fe
Previous Post

Paz Posse: “A Zottos la gente lo eligió para un cargo y debe cumplir con el mandato”

Next Post

Rossi: «El Gobierno intentó manipular los datos para evitar decir que ganó Cristina»

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

🏛️ Diputados desafían a Milei: buscan revertir vetos a universidades y salud pediátrica

♿⚖️ Avanza la censura a Francos por incumplir la ley de discapacidad: oposición unida exige su remoción

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

La ley había sido sancionada con dos tercios de ambas cámaras, luego vetada por Javier Milei, y finalmente promulgada tras...

⚖️💸 Tensión institucional por la deuda: el préstamo del Tesoro de EE.UU. debería pasar por el Congreso

⚖️🇦🇷 Auxilio de EE.UU.: la oposición exige que pase por el Congreso y alerta sobre riesgos institucionales

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

La iniciativa del Tesoro norteamericano, que incluye un swap por USD 20.000 millones y la compra de bonos argentinos, fue...

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En declaraciones recientes, el funcionario comparó la realidad de los municipios con la de los hogares salteños: “Los municipios sufren...

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La decisión abrió un debate político y jurídico en torno a los mecanismos de control y al uso del quórum...

Next Post
Rossi: «El Gobierno intentó manipular los datos para evitar decir que ganó Cristina»

Rossi: "El Gobierno intentó manipular los datos para evitar decir que ganó Cristina"

Cerró el escrutinio en Provincia con el 95%: empate técnico entre Bullrich y Cristina, con diferencia de apenas 6.915 votos

Cerró el escrutinio en Provincia con el 95%: empate técnico entre Bullrich y Cristina, con diferencia de apenas 6.915 votos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales de Tartagal logran aumento salarial y pases a planta, pero persisten reclamos administrativos
Tartagal

Empleada municipal se planta frente al relevo de títulos en Tartagal y pone en evidencia el conflicto

24 septiembre, 2025
“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”
Espectaculo

“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”

24 septiembre, 2025
Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión
Municipios

Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión

24 septiembre, 2025
Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado
Sociedad

Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado

24 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados