Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Stanley presentó en Diputados el proyecto de urbanización de villas

inclusion by inclusion
17 mayo, 2018
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, defendió en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados el proyecto de ley que promueve el Gobierno para urbanizar villas en todo el país, y destacó que la iniciativa apunta a «saldar una deuda histórica» con las familias que viven en asentamientos populares.

La norma propuesta, que lleva la firma de los jefes de bloque Mario Negri (UCR), Nicolás Massot(PRO) y Elisa Carrió (Coalición Cívica), establece un «Régimen de integración socio urbana y regularización dominial», y declara la «utilidad pública» y sujeto a expropiación de las tierras donde se localizan 4.228 asentamientos urbanos precarios con el objetivo de urbanizar y entregarles a sus habitantes certificados de vivienda familiar.

También podría gustarte

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos

⚔️ Milei redobla su ofensiva: “Podríamos estar poniéndole el último clavo al cajón del kirchnerismo”

🧓 Otro escándalo en el PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 700% en lentes para jubilados

«Vamos a coincidir todos si hablamos de una deuda histórica con cada una de las personas y familias que hoy vive en barrios populares en villas y asentamientos, no sólo por la falta de servicios sino también por la falta de posibilidad de acceder a lo que tiene que ver con la escritura, titularidad o certificación de los terrenos o las casas donde viven», dijo la ministra al comenzar su intervención durante la reunión informativa de las comisiones Asuntos Constitucionales; Vivienda y Ordenamiento Urbano; Legislación General; y Presupuesto y Hacienda.

La cantidad de asentamientos a urbanizar surge de un relevamiento realizado desde mediados del 2016 por el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), que funciona en la órbita de la cartera que dirige Stanley.

De dicho relevamiento surge que las 4.228 villas repartidas en todo el país, en la que viven 3.5 millones de personas, cubren una superficie de 415,5 kilómetros cuadrados, es decir, más del doble del área de la Ciudad de Buenos Aires.

Stanley detalló que en el 68 por ciento de los barrios populares viven menos de 150 familias, y que el 55 por ciento de ellas residen allí desde antes del año 2000.

Al dar cuenta de las apremiantes condiciones en las que viven, precisó que casi el 99 por ciento no cuenta con acceso a la red cloacal, casi el 94 por ciento carece de red de agua corriente, mientras que el 70,5 por ciento no tiene energía eléctrica.

También puntualizó que a partir del censo realizado se logró determinar que el 40 por ciento de los habitantes de villas es menor de 29 años, lo cual habla de una «población muy joven».

Presente en la sesión informativa estuvo, además, el director de la ANSeS, Emilio Basavilbaso, que hizo hincapié en la importancia de haber otorgado los Certificados de Vivienda Familiar a los habitantes de los barrios, dado que hay familias que «vienen esperando 20, 30 años sin ningún papel, y a veces con el riesgo de sufrir presiones para retirarse de esa vivienda».

A la hora de las preguntas, la diputada del Frente para la Victoria Gabriela Cerruti manifestó su inquietud respecto de la solvencia económica del plan de urbanización: «No sabemos cómo viene el próximo presupuesto, que seguramente va a ser con las exigencias de ajuste del FMI».

Stanley respondió que «el presupuesto se va armar consensuado» y que será uno que «muestre un compromiso social» como en el de este año, en el que «la inversión social es del 76 por ciento».

Sin embargo, reconoció que la urbanización de villas no es un proceso que se va a culminar «en uno, ni en dos ni en tres años», sino que «va a llevar mucho tiempo».

El proyecto designa a la Agencia de Administración de Bienes del Estado como sujeto expropiante, la cual deberá individualizar «los bienes inmuebles a expropiar incluidos en el RENABAP» y «promover el avenimiento con los titulares de registro de los bienes inmuebles sujetos a expropiación».

En cuanto al financiamiento, el proyecto autoriza al Poder Ejecutivo a crear un fideicomiso especial para afrontar los gastos de «la totalidad de las actividades que resulten necesarias para llevar adelante el objeto de la presente ley».

Tags: DiputadosStanleyurbanizaciónvillas
Previous Post

El tráfico de datos por internet se sextuplicó en tres años en el país

Next Post

Portavoz israelí justificó masacre en Gaza con repudiable frase: «No podemos encarcelar tanta gente»

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

El canal de stream Carnaval, el mismo que reveló los audios que destaparon el escándalo de coimas en la Agencia...

💸 Morgan Stanley lanza una advertencia: “Los inversores están confundidos con Milei”

⚔️ Milei redobla su ofensiva: “Podríamos estar poniéndole el último clavo al cajón del kirchnerismo”

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

💬 Primeras palabras tras el escándalo La entrevista fue la primera aparición pública de Milei luego del escándalo por presuntas...

🧓 Otro escándalo en el PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 700% en lentes para jubilados

🧓 Otro escándalo en el PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 700% en lentes para jubilados

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

El organismo que dirige Esteban Leguízamo, bajo la órbita del ministro de Salud Mario Lugones, modificó el sistema de compras...

⚡ Caputo adjudica “pilas gigantes” a su primo y duplica el costo de la energía en dólares

⚡ Caputo adjudica “pilas gigantes” a su primo y duplica el costo de la energía en dólares

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

La Secretaría de Energía habilitó la instalación de 677 MW en baterías de almacenamiento que recién estarán operativas en el...

Next Post
Portavoz israelí justificó masacre en Gaza con repudiable frase: «No podemos encarcelar tanta gente»

Portavoz israelí justificó masacre en Gaza con repudiable frase: "No podemos encarcelar tanta gente"

Senado de EEUU asegura que «no hay dudas» de que Putin ayudó a Trump en comicios

Senado de EEUU asegura que "no hay dudas" de que Putin ayudó a Trump en comicios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos
Salta

Duras críticas a la diputada Orozco por la parálisis de la Comisión de Libertad de Expresión

3 septiembre, 2025
Ralph Lauren: del Bronx al mundo, la historia detrás del imperio Polo
Sociedad

Ralph Lauren: del Bronx al mundo, la historia detrás del imperio Polo

3 septiembre, 2025
Garbarino al borde de la quiebra: historia de un gigante en caída libre
Sociedad

Garbarino al borde de la quiebra: historia de un gigante en caída libre

3 septiembre, 2025
Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos
Política

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos

3 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados