Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tonelli: «Es importante que se sepa quiénes defienden a De Vido»

inclusion by inclusion
24 julio, 2017
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El legislador de Cambiemos y presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Pablo Tonelli, insistió que la discusión en la Cámara de Diputados del pedido de expulsión del ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido pondrá en evidencia «quienes defienden la corrupción» y «quienes la condenan».

También podría gustarte

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

Juan Manuel Urtubey recorrió la Feria Potencia y respaldó a los emprendedores salteños

«Es importante que la gente sepa quienes defienden a De Vido y lo que implica, y quienes condenan la corrupción», dijo el diputado Tonelli a Télam al ser consultado sobre la votación que tendrá lugar el miércoles en el recinto para avanzar, o no, en la expulsión del actual diputado y ex ministro.

«Es una discusión que hay que dar, con independencia del resultado», consignó el diputado de Cambiemos, tras asumir que quizá no lleguen a reunir los dos tercios de los votos de los presentes en el recinto de la Cámara Baja, para separar a De Vido.

«La verdad es que no sé si vamos a tener o no los dos tercios de los presentes que se requieren», afirmó Tonelli, consciente de la dificultad que tiene Cambiemos de alcanzar la mayoría calificada para avanzar en la expulsión de De Vido de la Cámara Baja por «inhabilidad moral».

El proceso comenzará el martes a partir de las 12 cuando la comisión de Asuntos Constitucionales pase a la firma el proyecto que plantea la expulsión, para lo que contaría con las firmas necesarias, a partir del acuerdo que realizó el oficialismo con el massismo.

El miércoles, luego de obtener el dictamen, está previsto que la expulsión de De Vido sea sometida al pleno de la cámara en una sesión especial que requerirá reunir dos tercios de los presentes (172 de 257 del total del cuerpo).

Tonelli asumió que para obtener la mayoría calificada se requerirá de «muchos votos», cuando parten de la base de que el Frente para la Victoria (FpV) «votará en contra».

Sin embargo, el diputado confió en que «al final» de la discusión, cuando el miércoles llegue el momento de la votación, el oficialismo «tendrá los votos» necesarios, apoyado en que muchos diputados «aún no se han pronunciado».

En la votación del miércoles serán importantes las ausencias y las abstenciones que se registren, ya que permitirían bajar el piso de exigencia para llegar a los dos tercios de los presentes que se necesitan para excluir del cuerpo legislativo al ex ministro.

Si bien la comisión había decidido postergar el dictamen la semana pasada para darle tiempo al ex ministro para que pudiera realizar su descargo, el martes, en forma personal ante los diputados, De Vido, quien fue funcionario del Poder Ejecutivo desde el 25 de mayo de 2003 hasta el 10 de diciembre de 2015, adelantó que no concurriría a ejercer su defensa, al sostener que el único lugar donde la ejercerá será «ante los jueces naturales, que son los jueces de la Constitución».

En plena campaña electoral y con el receso invernal de por medio, algunas fuentes consultadas por Télam especulaban con que no habrá asistencia perfecta, y no habrá más de 235 diputados en el recinto.

Las ausencias por un lado permiten bajar el piso de exigencia para llegar a los dos tercios, mientras que las abstenciones, en cambio, ayudan a De Vido, al elevar el número necesario para poder expulsarlo, aunque después son neutros a la hora del conteo de votos.

Con este escenario, Cambiemos aparece con un núcleo duro de 155 votos, en base a los 86 propios; los 37 del massismo-delasotismo; los 17 del Justicialismo; los 8 progresistas y los 4 de un sector marginal del peronismo bonaerense; dos radicales disidentes tucumanos y un puntano enfrentado con los Rodríguez Saá.

Como contrapartida, y para defender a De Vido, el kirchnerismo reuniría a los 73 propios; a 5 del Movimiento Evita y a dos ex FPV-PJ con monobloques propios que volverían a votar con sus ex compañeros, totalizando 80 voluntades.

De esta manera, sobre la base de 257, y tomando los 80 que defenderían al cuestionado ex funcionario, Cambiemos mira con tentación las posturas que tomarán los restantes 22 integrantes de la Cámara.

Si hubiera asistencia perfecta, el oficialismo necesitaría 172 votos; y a partir de allí bajaría ese número por cada ausencia que se registre.

Los cuatro diputados de izquierda ya adelantaron que rechazan el mecanismo llevado adelante por Cambiemos, aunque también son públicos sus cuestionamientos al kirchnerismo, por lo que la abstención aparece como la posibilidad más certera, ya que no suelen utilizar la ausencia como herramienta.

En tanto, los 12 diputados referenciados en gobiernos provinciales (6 santiagueños, 3 misioneros y 3 de San Luis) esquivaron las definiciones y anticiparon que se definirán cuando sea convocada la sesión.

De los tres sectores, los de San Luis, por cuestiones de coyuntura electoral, podrían hacerse presentes para votar a favor de la permanencia de De Vido; en tanto que los otros nueve no participarían de la sesión.

También, entre los que aún no definieron su posición están los cordobeses Andrés Guzmán y Ramón Bernabey; el salteño Alfredo Olmedo y la representante de Proyecto Sur, Alcira Argumedo, mientras que el sindicalista Héctor Daer y el ex kirchnerista y ex massista Sandro Guzmán, tampoco respondieron las consultas periodísticas.

La supuesta «inhabilidad moral» de De Vido para ejercer su cargo de diputado reside, según explicó Tonelli, en que «ha mentido descaradamente».

«Hay una razón por la que creo que está inhibido moralmente y es que ha mentido descaradamente. Ha dicho hasta el cansancio que nunca se escudó en los fueros como diputado y sí lo hizo», dijo el diputado, quien recordó que el año pasado un magistrado dispuso el allanamiento del domicilio del ex ministro, y que ese mismo día el ex funcionario «presentó un escrito diciendo que como era diputado no podían allanarlo».

Tags: de vidopasoTonelli
Previous Post

El costo de la construcción aumentó un 25% en Salta

Next Post

Taiana en recorrida por la Provincia: «El Gobierno está hipotecando el futuro»

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En declaraciones recientes, el funcionario comparó la realidad de los municipios con la de los hogares salteños: “Los municipios sufren...

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La decisión abrió un debate político y jurídico en torno a los mecanismos de control y al uso del quórum...

Juan Manuel Urtubey recorrió la Feria Potencia y respaldó a los emprendedores salteños

Juan Manuel Urtubey recorrió la Feria Potencia y respaldó a los emprendedores salteños

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

Durante su recorrida por el predio, Urtubey valoró el esfuerzo de quienes apuestan a la producción local y destacó la...

🗣️ Francos admite desconexión entre el Gobierno y la ciudadanía tras el revés electoral

⚖️ Francos bajo fuego: exlibertarios impulsan moción de censura por incumplimientos y agravios

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En un giro político inesperado, el nuevo interbloque Coherencia y Desarrollo —integrado por exlibertarios como Marcela Pagano, Oscar Zago y...

Next Post
Taiana en recorrida por la Provincia: «El Gobierno está hipotecando el futuro»

Taiana en recorrida por la Provincia: "El Gobierno está hipotecando el futuro"

Stanley, antes de reunión con organizaciones sociales: «Estoy abierta a discutir todos los temas»

Stanley, antes de reunión con organizaciones sociales: "Estoy abierta a discutir todos los temas"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Liga de España: Mastantuono convirtió su primer gol en Real Madrid
Deporte

Liga de España: Mastantuono convirtió su primer gol en Real Madrid

24 septiembre, 2025
Donald Trump en la ONU: Autoelogios desmedidos y advertencias a Putin y Lula
Internacional

Donald Trump en la ONU: Autoelogios desmedidos y advertencias a Putin y Lula

24 septiembre, 2025
Mauro Icardi regresará a la Argentina y podría desatar un nuevo escándalo
Espectaculo

Mauro Icardi regresará a la Argentina y podría desatar un nuevo escándalo

24 septiembre, 2025
El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana
Salta

El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana

24 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados