En una nueva editorial de Salta sos Vos, el economista Facundo Camacho vuelve a tocar este tema que continúa generando controversia.
Dolarización ¿funcionaría o no este plan económico en la Argentina?, es una de las variables que el candidato libertario Javier Milei instauró desde que inició su campaña política, pero todavía sigue habiendo discrepancia al respecto.
En una nueva editorial económica de Salta sos Vos, el economista Facundo Camacho realizó una contraposición a cerca de la posición en la que podría quedar el país, utilizando como ejemplo a Ecuador, un país dolarizado desde 1.999.
Cabe destacar que una de las realidades que tocará enfrentar pasará por los índices de pobreza que este modelo económico generaría, así como el empleo informal, tal como se refleja en la información de Ecuador en los últimos 24 años.
Para desglosar cada uno de los datos recabados, el economista Camacho partió de las premisas: Ecuador, dolarizando la economía, ¿mejoró la calidad de vida de sus ciudadanos?, tras 24 años con este modelo ¿dió frutos positivos o negativos?.