Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

📢 Gremios estatales salteños rechazan pagos no remunerativos y exigen mejoras reales en los salarios

💬 Los representantes gremiales advirtieron que las propuestas salariales del Gobierno provincial no logran responder a la pérdida del poder adquisitivo. La negociación continuará este jueves en una nueva instancia de la mesa paritaria general.

Redacción by Redacción
16 julio, 2025
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Las negociaciones salariales entre el Gobierno de Salta y los gremios estatales continúan tensas y sin avances concretos. Este martes se retomaron las paritarias sectoriales con los distintos estamentos de la administración pública, pero los gremios volvieron a manifestar su rechazo frente a las ofertas que consideran insuficientes y poco claras.

También podría gustarte

Investigan la muerte de una mujer en el asentamiento San Javier

Médicos de Salta suspenden atención con crédito al IPSS por falta de pagos

Salta presentó su presupuesto 2026: Educación, Salud y Seguridad concentrarán el 87% del gasto

Tanto desde el sector docente como desde salud, se advirtió que las propuestas no contemplan aumentos salariales reales ni impactan en el sueldo básico, ya que se trata de montos no remunerativos ni bonificables. Desde SITEPSA, su secretaria general, Victoria Cervera, calificó como «muy limitado» el ofrecimiento. “Nos siguen ofreciendo apenas un 10% para transporte, que alcanza solo para tres boletos, y un leve aumento en la suma fija por jerarquización que, en la práctica, impacta solo en tres personas por escuela”, explicó.

El principal reclamo de los gremios es que se avance en la blanqueo total del adicional por el Código 690, un ítem que, de regularizarse, elevaría los salarios de forma equitativa y sostenible. Sin embargo, desde el gobierno argumentan que regularizarlo implicaría mayores aportes a Nación por jubilaciones, algo que buscan evitar.

Desde ATE, el rechazo a la propuesta también fue rotundo, respaldado por las asambleas realizadas en el interior provincial. Allí se expuso la urgente necesidad de incrementos reales, especialmente para los trabajadores precarizados y monotributistas, quienes se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad.

💬 “La pérdida salarial frente a la inflación es notoria. No podemos seguir aceptando cifras en negro que perjudican a los trabajadores, al sistema jubilatorio y también a la obra social provincial”, remarcaron desde ATE.

Además, se sumó el reclamo de los trabajadores autoconvocados de la salud, muchos de ellos contratados durante la pandemia, quienes denunciaron falta de horas guardia que afectan directamente la atención en hospitales públicos. “El tomógrafo, por ejemplo, ya no funciona de noche desde abril por falta de cobertura”, aseguró Guillermo Chalup, uno de los referentes del sector.

También denunciaron que varios trabajadores quedaron excluidos de sus designaciones temporarias por trabas burocráticas, como la demora en presentar constancias judiciales.

📌 Este jueves se celebrará una nueva reunión de la mesa paritaria general y, según lo anticipado, los gremios esperan una oferta superadora. De no obtener una mejora, ya se evalúan posibles medidas de fuerza. En el caso del sector docente, SITEPSA convocará a una asamblea general el próximo 24 de julio para definir los pasos a seguir.

Redacción Diario Inclusión

Tags: gremiosparitariassalario
Previous Post

MasterChef Celebrity regresa a Telefe con nuevos famosos confirmados para la edición 2025

Next Post

Bagley: la galletitera argentina con 160 años de historia que se reinventó para liderar el mercado

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Hallazgo de un cuerpo sin vida en La Silleta: investigan las causas del fallecimiento

Investigan la muerte de una mujer en el asentamiento San Javier

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

La Fiscalía Penal de la Unidad de Femicidios investiga el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en el...

El IPS deja de vender bonos de consulta y exige credencial digital en Salta

Médicos de Salta suspenden atención con crédito al IPSS por falta de pagos

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

El Círculo de Médicos de Salta comunicó la suspensión del crédito con el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS)...

Salta defiende su equilibrio fiscal y detalla el Presupuesto 2026: prioridad en educación, salud y seguridad

Salta presentó su presupuesto 2026: Educación, Salud y Seguridad concentrarán el 87% del gasto

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

En una reunión bicameral realizada en la Legislatura provincial, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, presentó...

Diputados aprobó un crédito de 100 millones de dólares para obras estratégicas en Salta

El Senado aprobó el nuevo Código Procesal Penal y comenzará a regir en febrero de 2026

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

El Senado provincial aprobó este jueves el nuevo Código Procesal Penal, una reforma clave para el sistema judicial que comenzará...

Next Post
Bagley: la galletitera argentina con 160 años de historia que se reinventó para liderar el mercado

Bagley: la galletitera argentina con 160 años de historia que se reinventó para liderar el mercado

Avanza la obra de pavimentación en el barrio Adolfo Güemes

Avanza la obra de pavimentación en el barrio Adolfo Güemes

Pancakes de banana y chocolate: el desayuno más esponjoso y tentador
Salud

Pancakes de banana y chocolate: el desayuno más esponjoso y tentador

14 noviembre, 2025
Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio
Salud

Alerta científica: los alimentos ultraprocesados elevan el riesgo de diabetes en jóvenes

14 noviembre, 2025
Tragedia en Caballito: un hombre murió en el incendio de un hotel familiar
Nacional

Tragedia en Caballito: un hombre murió en el incendio de un hotel familiar

14 noviembre, 2025
Hallazgo de un cuerpo sin vida en La Silleta: investigan las causas del fallecimiento
Policiales

Investigan la muerte de una mujer en el asentamiento San Javier

14 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados