Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

📢 Gremios estatales salteños rechazan pagos no remunerativos y exigen mejoras reales en los salarios

💬 Los representantes gremiales advirtieron que las propuestas salariales del Gobierno provincial no logran responder a la pérdida del poder adquisitivo. La negociación continuará este jueves en una nueva instancia de la mesa paritaria general.

Redacción by Redacción
16 julio, 2025
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Las negociaciones salariales entre el Gobierno de Salta y los gremios estatales continúan tensas y sin avances concretos. Este martes se retomaron las paritarias sectoriales con los distintos estamentos de la administración pública, pero los gremios volvieron a manifestar su rechazo frente a las ofertas que consideran insuficientes y poco claras.

También podría gustarte

Salta dio inicio a los talleres del Programa de Integración Territorial del Corredor Bioceánico

Salta se prepara para el Primer Festival Nacional de Destrezas Gauchas y Campeonato del Asador

La UNSa participa en ExpoFuturo 2025, la feria educativa más grande de Salta

Tanto desde el sector docente como desde salud, se advirtió que las propuestas no contemplan aumentos salariales reales ni impactan en el sueldo básico, ya que se trata de montos no remunerativos ni bonificables. Desde SITEPSA, su secretaria general, Victoria Cervera, calificó como «muy limitado» el ofrecimiento. “Nos siguen ofreciendo apenas un 10% para transporte, que alcanza solo para tres boletos, y un leve aumento en la suma fija por jerarquización que, en la práctica, impacta solo en tres personas por escuela”, explicó.

El principal reclamo de los gremios es que se avance en la blanqueo total del adicional por el Código 690, un ítem que, de regularizarse, elevaría los salarios de forma equitativa y sostenible. Sin embargo, desde el gobierno argumentan que regularizarlo implicaría mayores aportes a Nación por jubilaciones, algo que buscan evitar.

Desde ATE, el rechazo a la propuesta también fue rotundo, respaldado por las asambleas realizadas en el interior provincial. Allí se expuso la urgente necesidad de incrementos reales, especialmente para los trabajadores precarizados y monotributistas, quienes se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad.

💬 “La pérdida salarial frente a la inflación es notoria. No podemos seguir aceptando cifras en negro que perjudican a los trabajadores, al sistema jubilatorio y también a la obra social provincial”, remarcaron desde ATE.

Además, se sumó el reclamo de los trabajadores autoconvocados de la salud, muchos de ellos contratados durante la pandemia, quienes denunciaron falta de horas guardia que afectan directamente la atención en hospitales públicos. “El tomógrafo, por ejemplo, ya no funciona de noche desde abril por falta de cobertura”, aseguró Guillermo Chalup, uno de los referentes del sector.

También denunciaron que varios trabajadores quedaron excluidos de sus designaciones temporarias por trabas burocráticas, como la demora en presentar constancias judiciales.

📌 Este jueves se celebrará una nueva reunión de la mesa paritaria general y, según lo anticipado, los gremios esperan una oferta superadora. De no obtener una mejora, ya se evalúan posibles medidas de fuerza. En el caso del sector docente, SITEPSA convocará a una asamblea general el próximo 24 de julio para definir los pasos a seguir.

Redacción Diario Inclusión

Tags: gremiosparitariassalario
Previous Post

MasterChef Celebrity regresa a Telefe con nuevos famosos confirmados para la edición 2025

Next Post

Bagley: la galletitera argentina con 160 años de historia que se reinventó para liderar el mercado

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Salta dio inicio a los talleres del Programa de Integración Territorial del Corredor Bioceánico

Salta dio inicio a los talleres del Programa de Integración Territorial del Corredor Bioceánico

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

El encuentro contó con la presencia del ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; la secretaria de Financiamiento...

Salta se prepara para el Primer Festival Nacional de Destrezas Gauchas y Campeonato del Asador

Salta se prepara para el Primer Festival Nacional de Destrezas Gauchas y Campeonato del Asador

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

El evento, de entrada libre y gratuita, reunirá a jinetes, artistas, chefs y familias de toda la región en una...

La UNSa participa en ExpoFuturo 2025, la feria educativa más grande de Salta

La UNSa participa en ExpoFuturo 2025, la feria educativa más grande de Salta

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

El evento se desarrolla en la ciudad de Salta y también llegará al interior provincial a través de Jornadas Institucionales...

El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana

El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

El Mercado San Miguel y su anexo anunciaron una baja en los precios de frutas y verduras que se mantendrá...

Next Post
Bagley: la galletitera argentina con 160 años de historia que se reinventó para liderar el mercado

Bagley: la galletitera argentina con 160 años de historia que se reinventó para liderar el mercado

Avanza la obra de pavimentación en el barrio Adolfo Güemes

Avanza la obra de pavimentación en el barrio Adolfo Güemes

Municipales de Tartagal logran aumento salarial y pases a planta, pero persisten reclamos administrativos
Tartagal

Empleada municipal se planta frente al relevo de títulos en Tartagal y pone en evidencia el conflicto

24 septiembre, 2025
“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”
Espectaculo

“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”

24 septiembre, 2025
Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión
Municipios

Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión

24 septiembre, 2025
Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado
Sociedad

Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado

24 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados