Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

173 escuelas rurales con extensión horaria en Salta

Redacción by Redacción
27 julio, 2022
in Educación, Salta
0

Jaime Perczyk en reunión con Matías Cánepa acordaron invertir en educación en la provincia.

También podría gustarte

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, aseguró ayer en Salta que en un momento tan difícil del país “decidimos seguir invirtiendo en educación”, tras acordar con su par salteño, Matías Cánepa, la incorporación de 173 escuelas rurales de la provincia a la extensión de una hora de clases.

“En momentos como estos debemos resaltar que hemos conseguido el apoyo del Presidente (Alberto Fernández) y del gobernador (Gustavo Sáenz) para dar este paso y seguir invirtiendo en educación”, expresó el funcionario nacional.

Perczyk formuló estas afirmaciones en un contacto que mantuvo en la tarde de ayer con medios salteños, hasta donde llegó para firmar con Cánepa el convenio para la ampliación de las horas de clases en escuelas provinciales.

Tras el acto, desarrollado en el Mercado Artesanal, el ministro explicó que “la provincia decidió incorporar las primeras 173 escuelas”, a partir del 1 de agosto, y “sumarlas a una cantidad de escuelas que ya tenían la jornada extendida”.

“Esto nos va a permitir, en un tiempo, llegar a una escuela primaria pública más cohesionada, con menos desigualdad y al menos con 25 horas de clases. Y nos va a permitir mejorar la enseñanza y el aprendizaje de lengua y matemática”, afirmó.

El ministro indicó que “hay todo un trabajo técnico que hacen las provincias y la Nación, de ponerse de acuerdo, de ver qué escuelas y de conseguir el financiamiento”, que es compartido, y destacó que la decisión de aumentar una hora de clases “requiere de toda una reorganización familiar y comunitaria”.

“Es un trabajo artesanal muy importante que se hace en cada comunidad, con mucha dispersión territorial y que parece que no se ve, pero lo hacen los trabajadores, los funcionarios y los maestros”, sostuvo.

Por otro lado, dijo que recorrieron «la Escuela Agrícola, donde estamos terminando obras”, tras lo que “escuchamos a chicos que tienen becas Progresar”, que en la provincia ascienden a «65 mil, con casi $5 mil millones de inversión”, a los que se suman 1.300 chicos con becas Belgrano, en la universidad nacional”.

“Si la Argentina resuelve sus problemas económicos, resuelve parte de sus problemas educativos, de desigualdad social, de injusticia, que no tiene que vivir nadie”, dijo.

Sobre el operativo Aprender, el ministro sostuvo que “en todo el país los resultados fueron negativos, tuvimos un retroceso en lengua”, pero “a los que les fue peor fue, sobre todo, a los chicos más pobres, y tenemos revertir esto con políticas públicas”.

Finalmente, reveló que “cuando promediaba la pandemia, había más de un millón de chicos que se habían desvinculado de las escuelas» y que realizaron «un esfuerzo económico muy grande. Los gobiernos, pero también los trabajadores de la educación, los maestros, los directores, los credos y las organizaciones comunitarias”.

“De los que se habían desvinculado, han vuelto a la escuela más de 9 de cada 10 chicos, y a fin de mes publicaremos el Relevamiento Anual Educativo, que nos va a permitir comparar la matrícula real con la que tenían antes de la pandemia”, concluyó.

Por su parte, Cánepa explicó que con estas jornadas extendidas «vamos a tener más del 60% de las unidades educativas con más horas de clases que la jornada simple. El objetivo es programar para incluirlas en el presupuesto del año que viene y avanzar paulatinamente”, explicó, y precisó que con esto «sumamos casi 9.000 alumnos más a la jornada con más horas de clases que la jornada simple, y vamos a tener más de 40 mil estudiantes en toda la provincia, sumando a los que concurren a escuelas de jornada completa”.

Los funcionarios también se reunieron con alumnos revinculados, entregaron impresoras 3D a escuelas técnicas, y el Ministerio de Educación provincial recibió un vehículo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Durante su estadía en Salta, Perczyk recorrió junto a Cánepa la obra del nuevo Centro Integral de Educación Agrotecnológica, que demandó una inversión nacional de $47.662.259,96 y cuya puesta en funcionamiento permitirá a Salta trabajar en red y llegar con capacitaciones a todas las escuelas agrícolas de la provincia.

Salta es la séptima provincia en firmar el convenio con el Ministerio de Educación de la Nación, antes lo habían hecho Tucumán, Chaco, Catamarca, Santa Cruz, Entre Ríos y Tierra del Fuego.

Tags: escuelas ruralesJaime Perczykjornada extendidaMatias Canepa
Previous Post

Bettina Romero inauguró un nuevo proyecto en barrios populares

Next Post

Farmacias alertan el faltante de productos importados

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

by Redacción
30 agosto, 2025
0

En el marco de las obras de construcción de la nueva autopista que unirá la ciudad de Salta con el...

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

by Redacción
30 agosto, 2025
0

Salta se prepara para vivir una jornada histórica con el Milagro Juvenil 2025, un evento organizado por la Pastoral Juvenil...

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El evento, organizado por las Secretarías de Extensión, Articulación y Vinculación de las distintas Facultades, se llevará a cabo el...

Vuelos cancelados y demoras en el Aeropuerto de Salta por el paro de ATEPSA

Nuevo vuelo directo unirá Salta con Florianópolis a partir de enero de 2026

by Redacción
29 agosto, 2025
0

Desde el gobierno provincial celebraron la incorporación de esta ruta aérea como un hito estratégico en materia de conectividad internacional,...

Next Post

Farmacias alertan el faltante de productos importados

Segmentación de Tarifas: se extiende el plazo de inscripción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados