Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

19 de septiembre, Día de las Personas Sordas: proponen actividades en el Cabildo

Redacción by Redacción
19 septiembre, 2023
in Nacional, Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Habra una guía de lengua de señas argentina y actividades recreativas. Desde las 10, está abierta a la participación de toda la comunidad.

También podría gustarte

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

Hoy se realizarán actividades recreativas en el Cabildo, Caseros 549, y en el Museo José Evaristo Uriburu, Caseros 417, para conmemorar el Día Nacional de las Personas Sordas. La jornada que comienza a las 10 cuenta con el acompañamiento de Museos Nacionales y el Ministerio de Cultura de la Nación. «Es un trabajo conjunto entre el Cabildo y la escuela Efeta (Escuela Bilingüe para Niños Sordos de Salta). Se invita a sumarse a quienes quieran participar de una guía en Lengua de Señas Argentina, que se brindará en los museos José Evaristo Uriburo e Histórico del Norte», adelantaron los organizadores.

También se expondrán los trabajos que realizan los chicos durante el año en Efeta y habrá una serie de actividades recreativas para promover la integración. «Están todos los salteños invitados a participar. La idea es concientizar y contribuir al cumplimiento del pleno goce de derechos de los ciudadanos y ciudadanas que integran la comunidad sorda», señalaron.

19 de septiembre

Todos los 19 de septiembre se conmemora en el país el Día Nacional de las Personas Sordas. La fecha se fijó en conmemoración de la sanción de Ley 1.666 de creación del primer Instituto Educativo Nacional para Sordomudos en 1885. La Escuela Profesor Bartolomé Ayrolo marcó el inicio de la educación de las personas sordas del país.

Se trata de una buena oportunidad para que organizaciones y referentes de la comunidad sorda ayuden a concientizar acerca del respeto por las personas sordas y la necesidad de ejercer de manera plena sus derechos.

De acuerdo a los datos aportados por el Gobierno nacional, durante siglos, los paradigmas científicos y filosóficos en torno a los sordomudos los consideraban personas «anormales», que en muchos casos debían ser internados en neuropsiquiátricos o aislados de la sociedad en contextos de encierro. Cuando se comenzó a pensar en una educación especial, la metodología que predominó estaba enfocada en la oralidad, y se restringía e incluso se prohibía la comunicación a través de señas.

Esta corriente de pensamiento venía de Italia y fue la base para la creación del novedoso Instituto, propuesto por el médico y legislador Antonio Terry, quien tenía tres hijos sordos.

Sancionada la ley, la escuela comenzó a funcionar sólo para varones. En 1897 se creó una sección para niñas. Esa separación física influyó en el proceso de desarrollo del que terminó siendo la Lengua de Señas Argentina (LSA), modalidad que los alumnos practicaban a escondidas en recreos o de noche, porque estaba prohibida.

Lengua de señas

El crecimiento de la lengua también estuvo ligado a una estructura de internados para sordos localizados sólo en Buenos Aires, por lo que muchos estudiantes llegaban desde el interior del país y se comunicaban con el resto de sus compañeros a través de señas.

Con el tiempo, la lengua de señas se expandió tanto que los mismos egresados de estas escuelas crearon organizaciones para sordos en las cuales se practicaba la libertad comunicativa, contribuyendo a la supervivencia de la lengua, que se mantiene hasta el presente.

Asimismo, cada año, la última semana de septiembre, las comunidades sordas del mundo organizan la Semana Internacional de las Personas Sordas con el propósito de promover los derechos de las personas sordas.

Día internacional

Además, en 2017, las Naciones Unidas proclamó el 23 de septiembre como el Día Internacional de las Lenguas de Señas con el fin de promover la concienciación sobre la importancia de esa lengua para la plena realización de los derechos humanos de las personas sordas. Las lenguas de señas son estructuralmente distintos de las orales, con las que coexisten, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de las personas sordas. Por lo tanto, la ONU reconoce la importancia de preservar las lenguas de señas como parte de la diversidad lingüística y cultural, e invita y alienta a todos los Estados a adoptar medidas para concientizar a toda la sociedad sobre su importancia.

En Latinoamérica, no cuentan con una ley de reconocimiento de la lengua de señas Guyana y Argentina. Desde el Área de Lengua de Señas Argentina del Inadi, remarcan la importancia de avanzar en una ley que reconozca esa lengua con el objetivo de contribuir al cumplimiento del pleno goce de derechos de los ciudadanos y ciudadanas de la comunidad sorda.

Tags: actividadesdía de las personas sordasescuela Efetaministerio de cultura de la Nación
Previous Post

En Salta, los fideicomisos atraviesan una fuerte crisis

Next Post

Niños de sexto grado de todo el país se enfrentarán hoy a la prueba Aprender

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

by Redacción
11 octubre, 2025
0

A días de los comicios, Javier Milei presentó su plan de reformas laborales y tributarias con el objetivo de modernizar...

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

by Redacción
11 octubre, 2025
0

La búsqueda de Vicente Cordeyro, excomisario y exdirector de Investigaciones de la Policía de Salta, concluyó esta mañana con su...

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

by Redacción
11 octubre, 2025
0

La desaparición del comisario retirado Vicente Osvaldo Cordeyro, de 64 años, mantiene en vilo a toda la provincia. Desde la...

Día Internacional del Dulce de Leche: historia, mitos y una pasión argentina

Día Internacional del Dulce de Leche: historia, mitos y una pasión argentina

by Redacción
11 octubre, 2025
0

Cada 11 de octubre se celebra el Día Internacional del Dulce de Leche, una fecha que rinde homenaje a uno...

Next Post

Niños de sexto grado de todo el país se enfrentarán hoy a la prueba Aprender

El Gobierno provincial superó lo presupuestado en sueldos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Galpón: El Gobernador verificó el estado y avance de obras públicas finalizadas y en ejecución
Municipios

El Galpón: El Gobernador verificó el estado y avance de obras públicas finalizadas y en ejecución

13 octubre, 2025
El conjunto de Gallardo sumó la cuarta derrota seguida en el Clausura
Deporte

El conjunto de Gallardo sumó la cuarta derrota seguida en el Clausura

13 octubre, 2025
Masters de Shanghai: Vacherot completó su cuento de hadas
Deporte

Masters de Shanghai: Vacherot completó su cuento de hadas

13 octubre, 2025
Israel declara su victoria sobre Hamas mientras aguarda la liberación de rehenes
Internacional

Israel declara su victoria sobre Hamas mientras aguarda la liberación de rehenes

13 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados