Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

198 candidatos a diputados se disputan 9 bancas por Capital

Redacción by Redacción
29 marzo, 2023
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

6 legisladores de los actuales 9, buscarán la reelección en la Cámara Baja provincial.

También podría gustarte

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

La UNSa celebró una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores: creatividad y talento joven en acción

Salta, entre las provincias con menor proporción de empleo público del país

Un total de 198 candidatos a diputados se registraron para competir por las 9 bancas de diputados del departamento Capital que estarán en juego en las elecciones provinciales del 14 de mayo.

De los 9 legisladores capitalinos que finalizarán el mandato en noviembre de este año, seis irán en busca de la continuidad en la Cámara Baja provincial. Los otros tres no participarán en las elecciones y se irán a la casa.

Durante la maratónica jornada de definición de listas que se vivió el sábado último, los diferentes espacios políticos registraron 22 listas de candidatos a diputados por la Capital. Suman un total de 198 aspirantes titulares, mientras que la cifra de los suplentes es menor.

En el turno electoral de este año se renovarán 9 de las 19 bancas de representantes que el departamento más poblado de la provincia tiene en la Cámara Baja. Los diez restantes tienen continuidad hasta el 2025.

Entre los legisladores alineados con el espacio gobernante y que en noviembre próximo finalizarán el mandato hay cuatro mujeres y tres varones.

Las diputadas son Socorro Villamayor, Laura Catuccia, Mónica Juárez y Noelia Rigo. Los diputados son Adrián Valenzuela, Omar Exeni y Ricardo Sansone. Rigo y Sansone no figuran como candidatos. Villamayor, Cartuccia, Juárez, Valenzuela y Exeni buscarán ser reelectos.

A este lote se suma la diputada opositora del espacio olmedista Julieta Perdigón, quien asumió en el 2021 en reemplazo de Carlos Zapata, que ese año fue electo diputado nacional.

También finalizará mandato la opositora Cristina Fiore, quien encabezaba la lista del partido Salta Somos Todos para las elecciones de mayo, pero pegó el portazo, según dijo públicamente, por diferencias con la ingeniería electoral que a último momento resolvió el frente Avancemos, donde confluyen el olmedismo, sectores kirchneristas y Salta Independiente .

El empresario Exeni encabezará la lista de candidatos a diputados del partido Salta Nos Une. Mónica Juárez irá en el primer lugar de la lista que presentó el partido Frente Salteño y «Chico malo» Valenzuela a la cabeza de la lista del partido Primero Salta.

Mientras tanto, Villamayor y Cartuccia debieron ceder los primeros lugares y saldrán en segundo término de listas que encabezarán dos varones.

La primera irá detrás del encargado de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (Upateco), Carlos Morello, con la lista que registró Movimiento Libres del Sur y que lleva como slogan Por Amor a Salta.

Por su parte, Cartuccia ocupará el segundo lugar de la lista del Partido Justicialista que encabeza el exministro de Salud, Juan José Esteban.

Los armadores del justicialismo tienen grandes expectativas en el exfuncionario y consideran que en las elecciones de mayo volverán a tener presencia en la Cámara Baja provincial por la Capital, departamento donde se acostumbró a perder y hace mucho no tiene un representante.

Mandato hasta el 2025

Diez de los 19 diputados por Capital, que fueron electos en los comicios del 2021, tienen mandato hasta noviembre del 2025. Cinco son oficialistas y cinco opositores.

Los oficialistas que siguen son Jesús Leiva, Manuel Lamberto, Juan Esteban Romero, Juan Roque Posse y Verónica Saicha.

Por la oposición continúan José Biella, Roque Cornejo, Isabel De Vita, María Frisoli y Sofía Sierra.

Tags: cámara baja de la provinciacandidatoscapital salteñadiputados salteñosElecciones 2023
Previous Post

General Güemes tendrá un nuevo pozo profundo de agua que beneficiará a 2.500 vecinos

Next Post

Continúa el drama por el mal estado de la ruta 86

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

by Redacción
15 octubre, 2025
0

En un nuevo operativo de control ambiental, la Municipalidad de Salta detectó y sancionó a una empresa que fue sorprendida...

La UNSa celebró una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores: creatividad y talento joven en acción

La UNSa celebró una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores: creatividad y talento joven en acción

by Redacción
15 octubre, 2025
0

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) llevó adelante una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores, una jornada que...

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

Salta, entre las provincias con menor proporción de empleo público del país

by Redacción
15 octubre, 2025
0

Con 53,6 empleados públicos por cada mil habitantes, Salta se posiciona entre las provincias con menor proporción de empleo estatal...

Reforzaron las recomendaciones a comercios por el Día de la Madre

Reforzaron las recomendaciones a comercios por el Día de la Madre

by Redacción
15 octubre, 2025
0

De cara al Día de la Madre, la Municipalidad de Salta intensifica los controles y recomendaciones a los comercios de...

Next Post

Continúa el drama por el mal estado de la ruta 86

La Municipalidad de Salta instala 20 estaciones de la salud en distintos barrios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De odiadas a millonarias: la increíble historia detrás de Crocs, el calzado que conquistó al mundo
Sociedad

De odiadas a millonarias: la increíble historia detrás de Crocs, el calzado que conquistó al mundo

15 octubre, 2025
📱 Facebook relanza su herramienta de empleo: foco en jóvenes y oportunidades locales
Tecnologia

📱 Facebook relanza su herramienta de empleo: foco en jóvenes y oportunidades locales

15 octubre, 2025
Orán: Continúan las Obras de Cordón Cuneta y Pavimentación en Barrio Mitre
Municipios

Orán: Continúan las Obras de Cordón Cuneta y Pavimentación en Barrio Mitre

15 octubre, 2025
🕊️La gracia de la maternidad divina
Articulos

🕊️La gracia de la maternidad divina

15 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados