Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Son 2.000 los salteños inscriptos en Procrear

inclusion by inclusion
27 marzo, 2017
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Hasta ahora se anotaron cerca de dos mil postulantes.En abril se lanzará otra línea de créditos para construir casas.

También podría gustarte

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

Escándalo en escuela de Salta: denuncian abuso, bullying y drogas

Revocan fallo que reconocía triple filiación a una niña en Salta

La tentadora oferta del nuevo Programa de Crédito Argentino (Procrear) para la adquisición de viviendas captó la atención de unos dos mil salteños, quienes ya se anotaron en esa línea de financiación desde su habilitación, hace dos semanas.

Desde el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación adelantaron a El Tribuno que se esperan cerca de 2.400 inscriptos de Salta en la primera etapa del plan, que es solo para la compra de viviendas de hasta $1.650.000 y el viernes próximo cierra el plazo para registrarse.

En abril se lanzará otra línea del Procrear para la construcción de casas, con una inversión no superior a $1.100.000. «Ahí esperamos más inscripciones», dijo a este diario el director nacional de Acceso al Crédito, Tomás Bibiloni.

El programa habitacional tiene tres patas: el solicitante debe aportar un 10% del valor de la vivienda a comprar o disponer de un terreno si es que se va a construir, el Estado subsidia el proyecto con montos que van desde los $200.000 a los $400.000 y una entidad bancaria brinda un crédito, con plazo de pago de hasta 30 años, para completar el valor de la propiedad o de la obra.

Los beneficiarios serán seleccionados mediante un sistema de puntaje, en base a la vulnerabilidad de los postulantes, aunque se prevé que los bancos filtren a quienes ofrezcan pocas garantías de pago. Para todo el país, la Nación prevé 54 mil créditos en las opciones de compra y construcción.

Estas iniciativas van dirigidas a parejas, con o sin hijos, con ingresos de bolsillo desde dos salarios mínimos ($16.120) hasta los cuatro ($32.240). Para sueldos superiores, el jueves pasado se lanzó otra línea de crédito de 30 años, financiada solo por bancos. A la última hasta ahora se sumaron el Banco Nación, el Provincia de Buenos Aires y el Ciudad de Buenos Aires.

El atractivo del Procrear son las cuotas accesibles que se ofrecen. Para la compra de viviendas rondará los $2.500 por mes, si es que se tramita en el Banco Nación, y unos $4.000 en los otros 15 bancos privados que participan del programa, aunque en estas entidades el plazo de pago es de hasta 20 años.

De inquilino a propietario

«Con este plan muchas familias podrán comprar las casas que están alquilando y terminarán pagando una cuota mucho menor a lo que sale un alquiler», señaló a este medio Juan Martín Biella, presidente del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de Salta (Cucis).

El dirigente empresarial consideró que ese será el puntapié inicial para que se cree un circulo virtuoso en el que los propietarios que vendan sus viviendas inviertan en la adquisición de otras.

Aun así, estas soluciones habitacionales apenas podrán paliar una parte del gran déficit que existe en la provincia de 90 mil familias que necesitan viviendas, según estimaciones que se desprenden del censo 2010 del Indec.

Esa carencia de hogares se agranda cada año en unas dos mil unidades, de acuerdo a estimaciones de Biella. «Entre el sector privado y el Estado construimos unas cuatro mil viviendas por año, pero no podemos cubrir la demanda de dos mil que nos queda», dijo el titular del Cucis.

Qué se puede comprar

Con la disposición de un monto máximo de $1.650.000, las opciones de los salteños que resulten adjudicatarios de la línea compra de viviendas del Procrear serán variadas.

En la zona sur de la capital salteña, las casas básicas con dos o tres dormitorios están en ese rango de precio. En la zona norte, un inmueble de las mismas características cuesta un 30% más caro y excede el costo.

Existen, además, departamentos de uno o dos dormitorios en el macrocentro o pequeñas viviendas en el barrio Grand Bourg, por ejemplo, entre los valores requeridos.

 

Tags: creditosinscriptosprocrearSaltaviviendas
Previous Post

Hoy alegará la Fiscalía en el noveno juicio por lesa humanidad

Next Post

Para Urtubey, si Cristina es candidata «es un gran negocio para el Gobierno»

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

La denunciante, Sandra Viviana Cruz, relató que Guerrero ingresó a las oficinas administrativas e increpó con la frase “¡Así que...

Escándalo en escuela de Salta: denuncian abuso, bullying y drogas

Escándalo en escuela de Salta: denuncian abuso, bullying y drogas

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Unos 45 familiares irrumpieron en el establecimiento para visibilizar presuntas agresiones: un niño con discapacidad habría sido atacado por un...

Revocan fallo que reconocía triple filiación a una niña en Salta

Revocan fallo que reconocía triple filiación a una niña en Salta

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

En el fallo anterior, se había aceptado la inscripción de un padre socioafectivo, además de la madre y el progenitor...

Fiscalía investiga presunta estafa piramidal que afectó a inversores de Rosario de Lerma

Imputan a una mujer en Cafayate por estafas de más de siete millones de pesos

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

La investigación apunta a un esquema de oferta de alquileres turísticos y venta de productos regionales que nunca se concretaron....

Next Post

Para Urtubey, si Cristina es candidata "es un gran negocio para el Gobierno"

Aguaray, una pareja viajaba desde Salvador Mazza a la Capital con más de 27kg de cocaína

Aguaray, una pareja viajaba desde Salvador Mazza a la Capital con más de 27kg de cocaína

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”
Economia

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

29 septiembre, 2025
Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos
Municipios

Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos

29 septiembre, 2025
Tartagal avanza con obras de pavimentación en el barrio 365 Viviendas
Tartagal

Tartagal avanza con obras de pavimentación en el barrio 365 Viviendas

29 septiembre, 2025
Flavia Royón en Campo Quijano
Municipios

Flavia Royón en Campo Quijano

29 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados